Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Asteroid City: un Wes Anderson potencializado

Escrito el 15 junio, 2023 @Israel_Aroche

Dirección: Wes Anderson.

Guion:  Wes Anderson, Roman Coppola.

Elenco: Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Tom Hanks, Maya Hawke, Bryan Cranston, Jeffrey Wright, Tilda Swinton, Edward Norton, Adrien Brody, Hope Davis.

Países: Estados Unidos.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt14230388/

Asteroid City. Dir. Wes Anderson. Focus Features. 2023.

Presente en la pasada edición del Festival de Cannes y en el Festival de Cine de Guadalajara como película inaugural, Asteroid City, la nueva película de Wes Anderson, narra la historia de un grupo de actores que se preparan para la presentación en televisión de la creación teatral escrita por Conrad Earp (Edward Norton), a su vez narrada por el presentador (Bryan Cranston).

En esta obra de teatro, un grupo de jóvenes entusiastas de la ciencia y la astronomía buscan ser los becados de una convención. La sede es Asteroid, un poblado de apenas 87 habitantes con los recursos suficientes para recibir a los visitantes, incluyendo una gasolinera, un comedor y el motel en donde se hospedan. De la obra sobresalen Augie Steenbeck (Jason Schwartzman) y sus cuatro hijos (un adolescente y tres niñas), quienes esperan la llegada de Stanley Zak (Tom Hanks), suegro y abuelo. Mientras tanto, Augie retrata y toma fotografías de los sucesos más importantes y conoce a la actriz Midge Campbell (Scarlett Johansson).

A lo largo del filme, vemos desfilar a un sin fin de personajes, aunque sea en una o dos escenas, pero con una razón válida para figurar en la trama. La película, situada en 1955 – justo cuando la Guerra Fría ha iniciado y la Guerra de Corea ha terminado – goza de un buen escenario para lo que presenta Anderson, con la historia dividida en actos y un epílogo.

Así como en el caso de The French Dispatch (2020), Asteroid City es una ficción contada dentro de otra en donde las cuestiones que caracterizan la obra de Anderson se vuelven aún más explícitas, incluyendo el amor adolescente, nuestro espacio en el universo, la búsqueda de la verdad y la muerte.

Asteroid City. Dir. Wes Anderson. Focus Features. 2023.

En la película se distingue inequívocamente el estilo de Anderson, ya bien establecido en sus creaciones más famosas como The Royal Tenenbaums (2001), Vida acuática (2004) o El gran hotel Budapest (2014). El diseño de producción está sumamente cuidado y lleno de paletas de colores bien definidas. La fotografía, a cargo de su colaborador constante, Robert D. Yeoman, centra la imagen y busca características específicas, incluyendo el punto de fuga, movimientos circulares de la cámara o enfoques particulares en objetos relevantes para la trama. De igual forma, aquí también encontramos una escena animada, música original de su otro colaborador constante, Alexandre Desplat, la cual va acorde con el tono cómico de la historia, y una trama llena de muchos personajes, interpretados por sus actores predilectos y caras nuevas en sus mundos.

En Asteroid City pareciera que Anderson quiere potencializar su estilo, saturando su pantalla con más actores que nunca, y haciendo la historia aún más teatral. Bien se podría decir que ésta es la película más Wes Anderson que Wes Anderson ha creado.

Asteroid City es ingeniosa, divertida, que desprende una estética de las películas y postales de los años ’50. Sin embargo, su uso de la narrativa de metaficción hace que la cohesión de su historia se debilite, además de que ciertas historias de personajes secundarios, como la maestra interpretada por Maya Hawke, no se sienten completas al final del largometraje. Lo importa de ella son las cuestiones que Anderson trata de indagar y que no resuelve, pero que deja abiertas para que nosotros mismos las respondamos.

– “No entiendo la obra”.

– “No tienes que hacerlo, solo continúa la historia”.

Este diálogo resume lo que Asteroid City representa. Fanáticos o detractores de Wes Anderson, hay que celebrar que sus historias van más allá de lo estético y que quedan como una prueba fehaciente de que una de las preocupaciones del cineasta es seguir cuestionándose sobre la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.