Mi ex es un espía
Disponible en:
Directora: Susanna Fogel
Elenco: Mila Kunis, Kate McKinnon, Justin Theroux, Sam Heughan, Hasan Minhaj, Mirjam Novak, Gillian Anderson.
País: Estados Unidos, Canadá.
Duración: 117 min.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt6663582/?ref_=nm_flmg_act_3
Por fin Hollywood se ha dado cuenta que la audiencia está interesada en ver a mujeres liderar películas. En los últimos años hemos visto buenos resultados en cintas de comedia y drama (Bridesmaids), así como en cintas de acción y comedia (Spy) con mujeres realistas, conscientes de sí mismas, divertidas e imperfectas. Ahora es el turno de Mi ex es un espía, comedia con Mila Kunis y Kate McKinnon como las protagonistas y espías por accidente.La película inicia cuando Audrey (Mila Kunis) pasa su cumpleaños número 30 súper deprimida, pues está pasando por una crisis: tiene un trabajo sin rumbo, su novio Drew (Justin Theroux) la acaba de cortar por mensaje y únicamente cuenta con su mejor amiga, Morgan (Kate McKinnon). Al día siguiente, agentes de la CIA y MI6 acorralan a Audrey y le informan que su ahora ex novio es parte de la agencia de inteligencia estadounidense. Posteriormente, Drew reaparece y le pide que viaje a Europa a entregar cierto paquete del que depende la vida de muchas personas. Y es así que Audrey y Morgan emprenden una aventura accidental en la que serán perseguidas por agentes internacionales y asesinos, quienes van tras el paquete custodiado por las dos mujeres.
No hay mejor forma de confirmar que la película que estás viendo te gusta cuando hasta la disfrutas sin que esté en su idioma original, pues accidentalmente entré en la sala equivocada y tuve que ver esta cinta en español. No obstante, la disfruté muchísimo (y me consuela saber que en inglés estará mucho mejor), pues constantemente solté varias carcajadas, las escenas de pelea de los agentes reales estuvieron bien logradas y la química entre los personajes permitió que la cinta siguiera a flote a pesar de que la trama no tiene mucho sentido.
El diálogo rápido con la apariencia de improvisación y la comedia de Kate McKinnon son las estrellas de la película. A pesar de que se podría decir que Kunis es la protagonista, la cinta le pertenece a su mejor amiga. Evidentemente la directora, Susanna Fogel, sabe que McKinnon es una estrella de la comedia, por lo que deja que se luzca y robe las mayores carcajadas de la audiencia con su actitud incómoda y debrayes verbales. También vale la pena destacar la relación de amistad pura que existe entre los personajes de Audrey y Morgan: pase lo que pase están la una para la otra, en ningún momento dejan de apoyarse y a pesar de que se encuentran en una situación desastrosa, ninguna abandona a la otra (esta ola de cintas con mujeres apoyando a otras mujeres es bienvenida y satisfactoria); de hecho, en una de las secciones más graciosas de la cinta, McKinnon se detiene para celebrar los triunfos accidentales de Kunis.
De igual forma, el elenco masculino causa buenas impresiones, en especial Sam Heughan como un agente del MI6 que va detrás de las amigas. Heughan es hábil en las escenas de peleas, sensible y comprometido con su labor, y, en general, está dispuesto a seguir la corriente durante las ridiculeces de McKinnon. No sé ustedes, pero ahora que Daniel Craig se va ¿podríamos considerar a este escocés para que sea el nuevo James Bond? Esta cinta podría funcionar como una audición (exitosa) por parte del actor.Definitivamente la cinta no es perfecta, pues hay demasiados agujeros en la trama como para ser ignorados, y en la segunda parte de la película hay una secuencia de malabarismo de Kate McKinnon que bien pudo ser eliminada y no se extrañaría. No obstante, el conflicto principal que tengo con la película es la historia romántica del personaje de Audrey. Hubiera esperado que la relación entre ella y Drew, incluido el rompimiento y las posteriores revelaciones, tuviera más peso emocional y requiriera más tiempo de sanación de lo que se presenta, pues ella maneja todo de manera pasajera y superficial, lo cual choca con lo que se presenta al principio de la cinta.
Sin embargo, la película es altamente disfrutable. Pasé gran parte de la cinta riéndome, hecho que, honestamente, no pasaba hace tiempo en cuanto a cintas de comedia disponibles en cartelera.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.