Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

¡Shazam!: ligera, graciosa y entretenida

Escrito el 9 abril, 2019 @Ivanwalls5

En dónde puedes ver ¡Shazam!: cines

Director: David F. Sandberg

Elenco: Zachary Levi, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Mark Strong, Grace Fulton, David J. MacNeil, Michelle Borth, Djimon Hounsou, Adam Brody, Ross Butler.

País: Estados Unidos

Duración: 132 min.

Palomómetro

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt0448115/

¡Shazam! es la última cinta de DC, dirigida por David F. Sandberg, un ex youtuber sueco que ha dirigido principalmente cintas de terror: Anabelle 2 (2017) y Cuando las luces se apagan (2016). La película narra una historia bien conocida para los fanáticos de los cómics, pero que hasta ahora no había sido explorada en el cine de superhéroes.

Shazam inició como cómic en 1939; fue creado por Bill Parker y Clarence Charles Beck. Shazam es el alter ego de Billy Batson, un niño que, al pronunciar la palabra mágica “SHAZAM” (acrónimo de seis “seres inmortales”: Salomón, Hércules, Atlas, Zeus, Aquiles y Mercurio), se trasforma en un semidios con fuerza y velocidad sobrehumana, la capacidad de volar y el poder de controlar la electricidad. Cabe mencionar que en sus origines este superhéroe recibió el nombre de Capitán Marvel, de ahí la insana competencia que se ha venido dando en redes entre los fanáticos de ambas compañías (Acá nuestra reseña de Capitana Marvel).

La cinta y su historia tiene muchos aciertos, especialmente para ser una cinta de DC (ouch). La película inicia con dos historias paralelas que permiten establecer de manera rápida a los protagonistas: la de Billy Batson (Zachary Levi y Asher Angel) y la de su enemigo, Thaddeus Sivana (Mark Strong), un aspirante a obtener los poderes de Shazam que finalmente es tentado por la oscuridad. De este modo, inmediatamente somos conscientes de los héroes y el villano.

Estos tres personajes son construidos poco a poco y sin premuras; de hecho, casi se llega a la hora sin tener enfrentamientos entre ellos. Al invertir tanto tiempo en la solidificación de los personajes entendemos sus argumentos y motivaciones. Por ejemplo, en el caso de Thaddeus, comprendemos su desesperación por mostrarse poderoso y el enorme odio que siente hacia su padre y hermano por humillarlo y subestimarlo.

La película es ligera y divertida. Hay momentos graciosos que vuelven a la película disfrutable: bromas entre Shazam y su compinche Freddy Freeman (Jack Dylan Grazer), una escena chusca entre el propio Billy Batson y el mago Shazam al momento de otorgarle sus poderes; así como uno que otro guiño a futuras cintas.

Lejos del ambiente oscuro y caótico de otras cintas recientes de DC, ésta se siente increíblemente luminosa – no necesariamente en sus tomas, que siguen siendo más bien oscuras, sino en su tono – y articulada. El mensaje de la historia, así como el hecho de que el elenco secundario esté integrado principalmente por niños, le dan, sorprendentemente, una profundidad a la historia distinta a todas las cintas previas de DC. En ese sentido:

  • Shazam carece del realismo de “Dark Knight” pero tiene un humor muy simple y directo que hacen reír, no pretende ser realista pero sí es coherente dentro de su propio universo.
  • La Mujer Increíble busca denunciar y critica la naturaleza del hombre, Shazam, en cambio, busca resaltar la importancia de la familia, sea o no de sangre.
  • Shazam muestra easter eggs de muchos personajes de manera orgánica y sencilla. No presenta introducciones elaboradas que parecen más tráileres que partes importantes de la historia (cough cough Batman vs Superman).

En lo que respecta a las actuaciones, todas son buenas. Zachary Levi está increíble en la que puede ser la mejor actuación de su carrera, incluyendo su viejo personaje de Chuck Bartowski (Chuck, 2007 – 2012). El elenco joven también está en buena forma, aunque Asher Angel a veces se siente limitado. De Mark Strong, el villano, ni hablar, pues es un actorazo. Es menos divertido que el resto, pero más amenazante que villanos pasados de DC. Después de todo, sí ha sido villano tantas veces, debe ser por algo.

Respecto a las dos escenas post créditos de la cinta, solamente me queda decir que son divertidas y dan guiños a que quizá DC encontró a otra de las piedras fundadoras de su mundo cinemático. No dejen de verlas y si surge alguna duda googleen el nombre de Mister Mind.

¡Shazam! es una cinta ligera que hace reír y permite que toda la familia se adentre en este nuevo mundo. Lejos están los dilemas filosóficos de Superman y las alegorías a su complejo de Dios. Con su propuesta sencilla y cómica, supera con creces a muchas otras cintas de DC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.