Roman Polanski y Bill Cosby han sido expulsados de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas
De acuerdo a diversos medios internacionales como The Washington Post, el 1 de mayo de 2018, la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) votó para expulsar al actor Bill Cosby y al director Roman Polanski, dos miembros históricos, los cuales no han cumplido con las normas de conducta reformadas el año pasado. De este último sorprende, pues ya había sido galardonado con un premio de la Academia a Mejor Director por El Pianista en 2003 (además de ser nominado previamente en numerosas ocasiones).
De acuerdo con Variety, la declaración oficial de AMPAS fue: “La Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas se reunió el martes por la noche y ha votado a favor de la expulsión del actor Bill Cosby y del director Roman Polanski de su membresía, conforme a lo establecido en los Estándares de Conducta de la organización. La Junta continúa incentivando los estándares éticos que requieren que los miembros de la Academia mantengan los valores que respeten la dignidad humana”.
Por un lado, Bill Cosby ha sido acusado por más de 60 mujeres de agresión sexual, incluyendo violación, asalto sexual, abuso sexual a infantes y conducta sexual indebida. De todas estas acusaciones, únicamente una llegó a juicio; sin embargo, en junio de 2017 el jurado declaró que no llegó a un veredicto. No obstante, se llevó a cabo un nuevo juicio y el 26 de abril de 2018, Cosby fue declarado culpable de tres casos de abuso sexual agravado. Cada uno de los tres casos tiene una sentencia máxima de hasta 10 años de prisión.
Por el otro lado, Roman Polanski aceptó que tuvo relaciones sexuales con una niña de 13 años, Samantha Geimer, cuando él tenía 44 años en 1977. Después de estar en la cárcel por 42 días, huyó de territorio estadounidense. A pesar de que ha habido varios intentos por extraditarlo a Estados Unidos, esto no se ha logrado, pues ha sido protegido por las autoridades francesas y polacas al tener ciudadanía de ambos países.
Estas acciones refuerzan la idea de que la limpia en Hollywood va en serio, y que no se permitirán abusos como los de estos personajes o como los de Harvey Weinstein, el famoso productor que abusó sexualmente de varias mujeres. A pesar de estos esfuerzos, en Hollywood existen varios hombres que consideran que hay una cacería de brujas, por ejemplo Terry Gilliam. No obstante, se considera que estos castigos apenas son justos.
Palomita de maíz apoya la decisión de AMPAS, pues considera que el arte y la genialidad no pueden justificar abusos y conductas poco éticas e ilegales que afectan por siempre la vida y el bienestar de las víctimas.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).
Excelente idea de traer a la actualidad, sucesos sobresalientes de antaño y que fueron y seguirán siendo impactactes como los acontecimientos que están sucediendo hoy en día, que van a la par y de la mano por la avaricia y el abuso del poder que ejerce el hombre sobre su semejante desde el inició de la humanidad y que solo se podrá cubrir con disfraz; pero no cederá jamás.
Efectivamente.