Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

The Perfect Candidate: una mujer desafía las normas tradicionales de Arabia Saudita

Escrito el 11 mayo, 2021 @alessandra_kr

Dirección: Haifaa Al Mansour.

Guion: Haifaa Al Mansour, Brad Niemann.

Elenco: Mila Al Zahrani, Dhay, Nourah Al Awad, Khalid Abdulraheem, Shafi Alharthy, Tarek Ahmed Al-Khaldi.

Países: Arabia Saudita, Alemania.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt6971114/

Haifaa Al Mansour presenta una historia motivadora al cambio y a la reflexión sobre la posición de las mujeres en nuestras sociedades a través de The Perfect Candidate. Tanto ella como Brad Niemann – escritores de la cinta – ofrecen una narrativa serena y determinada sobre la experiencia de una mujer que intenta ser vista como ser humano, lejos de causas feministas, discursos revolucionarios o actitudes desafiantes. Ella simplemente busca tener acceso a los mismos derechos y oportunidades que sus contrapartes masculinas. Y es precisamente esta actitud la que promueve y celebra la lucha feminista no solo en Arabia Saudita – en donde se sitúa la película – sino en México, el resto de Latinoamérica y el resto del mundo.

Maryam (Mila Al Zahrani) es una doctora de un hospital local. La cámara la acompaña en su rutina diaria. Su primer desafío cotidiano es la calle en frente del lugar en donde labora. Cruzar unos cuantos metros para tener acceso al hospital significa una odisea llena de baches, lodo e inundaciones. Si para ella es complicado, ni qué decir de los enfermos en camillas o los paramédicos llegando con urgencias. Su segundo desafío diario es la constante presión y subestimación de la sociedad machista y patriarcal en la que vive. Todo lo que hace es cuestionado o calificado como una “experiencia femenina”.

Al respecto, The Perfect Candidate ofrece una mirada al estilo de vida árabe y las normas religiosas que definen el rol de la mujer en aquel país. Mientras que la cinta refleja cómo es que ya se conquistaron algunas victorias en Arabia Saudita – Maryam acaba de comprar un carro y ejerce su profesión en el hospital local con planes de cambiarse a una práctica más ambiciosa – todavía hay barreras que condicionan su vida. La resiliencia del machismo local está ilustrada con un anciano que se rehúsa a ser atendido por ella, incluso si ella es la persona más preparada del lugar.

Las normas religiosas y sociales son esenciales para el inicio del conflicto de la película. Cuando no puede viajar a Dubai para una conferencia de trabajo porque su papá no actualizó su permiso, Maryam termina postulándose accidentalmente para ser representante municipal en las elecciones locales, enfrentándose a un hombre que lleva más de dos periodos en el puesto. Su principal objetivo es lograr que repavimenten la calle del hospital, aunque conforme más se involucra, más inspirada se siente. A continuación, atestiguamos el desarrollo de su campaña modesta, auxiliada por sus hermanas Selma (Dhay) – fotógrafa y organizadora de eventos – y Sara (Nourah Al Awad), quien se resiste a esta aventura pública de Maryam.

La película hace bien en enfocarse únicamente en la vida de Maryam y sus esfuerzos políticos. Esta pequeña escala mantiene el enfoque en la familia, evitando volverse un thriller político o representar las tensiones políticas, el discurso periodístico de este hecho histórico o la campaña del contrincante. Todo lo que vemos sobre la carrera política es a través de la experiencia de Maryam y los desafíos que tiene que enfrentar para ser escuchada y tomada en serio.

Al centro está Mila Al Zahrani como Maryam. Su personaje es firme, franco y decidido. La manera en que ve la vida tiene una clara evolución que se puede apreciar en su manera de vestir (su burka tradicional cambia paulatinamente a un hiyab en lugares públicos), aproximación hacia los demás y su pasión floreciente. Maryam tiene un despertar ideológico que le incita a ser vocal sobre la posición de la mujer en la sociedad más allá de su experiencia como doctora. Está pensando en una revolución política mientras que el resto de las mujeres de su comunidad siguen temerosas de usar sus recién adquiridos derechos.

El único hombre que aparece en pantalla de manera prominente es Mohammed (Shafi Alharthy), el padre de familia que tiene una personalidad tranquila y dócil. Enfrascado en los recuerdos de su esposa muerta y enfocado en sus sueños de ser músico, Mohammed entra en conflicto pasivo una vez que Maryam emprende su misión. Con la historia de Mohammed, Al Mansour celebra la nueva libertad artística en Arabia Saudita, recién permitida en el reino.

Más que obstáculo, Mohammed se convierte en un estorbo con su inacción. Hacia el final, se ofrece un emotivo punto de encuentro entre padre e hija que celebra la relación entre ambos y el lazo que comparten, una buscando cambios en su sociedad y el otro cumpliendo sus planes de artista después de décadas de represión.

The Perfect Candidate ofrece un final realista en vez de desenlaces románticos o sentimentales. La película refleja que en nuestras sociedades patriarcales – con diferentes niveles de intensidad – los hombres siguen teniendo la ventaja, incluso si sus contrincantes son mujeres preparadas, comprometidas y visionarias que tienen el objetivo de mejorar las vidas de aquellos a su alrededor. Aun así, la cinta es una celebración discreta de las victorias conquistadas en Arabia Saudita, así como un recordatorio de lo mucho que falta por avanzar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.