Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

The Assistant: la mejor película de la era MeToo

Escrito el 22 junio, 2020 @alessandra_kr

En dónde la puedes ver: pago por evento: Apple TV, Google Play, Prime Video, Vudu.

Directora: Kitty Green

Elenco: Julia Garner, Matthew Macfadyen, Makenzie Leigh, Jon Orsini, Rory Kulz, Noah Robbins, Tony Torn, Dagmara Dominczyk, Alexander Chaplin, Bregje Heinen, Clara Wong.

País: Estados Unidos

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt9000224/

Los movimientos sociales de concientización han estado a su máxima potencia en los últimos años. En especial, Hollywood se ha enfocado en Black Lives Matter y Time’s Up, agitando las cadenas de poder y haciendo intentos de purificar todos los eslabones de la producción cinematográfica. A partir de que las historias de abuso sexual de Harvey Weinstein explotaron en 2017, múltiples directores, actores y conductores han sido exhibidos y, con suerte, depurados por siempre de la industria.

A pesar de que han salido varios proyectos de cine y televisión con esta temática, son pocos los que en verdad valen la pena (lo siento, Bombshell). The Assistant, de la escritora y directora Kitty Green, es quizá la primera gran cinta del tema. Todo lo que dice es urgente y realista.

The Assistant sigue a Jane (Julia Garner) a lo largo de un día mientras se desempaña como asistente de un ejecutivo importante de cine. La vemos tomar un taxi para llegar a las oficinas en Nueva York cuando todavía es de noche, prender luces y computadoras, vagar por los pasillos vacíos y esperar a que todos lleguen después de un par de horas.

Una vez que la oficina se llena de vida, somos testigos del abuso mental al que Jane es sometida, tanto por colegas como por su jefe. No son ni las 9 de la mañana y Jane ya ha estado al borde de las lágrimas en más de una ocasión. Más allá de eso, Jane también registra las pequeñas señales que indican que su jefe – quien solo está presente a través de su voz o correos amenazantes – tiene relaciones sexuales de manera cotidiana con múltiples mujeres.

A lo largo del día, observamos cómo Jane lidia con aquellos a su alrededor. Desde soportar las micro agresiones por parte de sus compañeros, hasta realizar tareas mundanas y no tan mundanas de una oficina: sacar copias, agendar vuelos, atender a invitados, lidiar con la esposa insegura que sospecha de su marido, cuidar a los hijos malcriados del jefe, etc. Lo que es constante es la mala vibra dentro de la oficina. Nadie es feliz, nadie disfruta de su trabajo y nadie es amigable con los demás.

Al revés, parecer ser un martirio estar ahí, el cual, por cierto, no puede llegar a su fin definitivo si Jane es seria sobre sus sueños de ser productora. Pareciera que, para llegar a ese punto, primero debe pasar por el periodo infernal de trabajar para los poderosos y nefastos de Hollywood.

Esta cinta es discreta y pequeña. Nunca abandonamos a Jane y ella siempre está en la oficina o en breves viajes en taxis. La seguimos mientras realiza sus labores de oficina o si tiene algunos momentos de ocio en su celular. En este aspecto, The Assistant es efectiva en derribar las ideas glamorosas que podemos tener de Hollywood y los estudios de las películas más exitosas. La oficina en la que trabaja no está maquillada por la magia del cine, al contrario, está afectada por la realidad tóxica del medio artístico.

A pesar de sufrir de abusos verbales y manipulaciones emocionales, Jane nunca es víctima de acoso sexual o de las garras predatorias de su jefe (aspecto que se le recuerda a través de uno de los muchos comentarios hirientes y fuera de lugar que se le hacen). No obstante, poco a poco se presentan evidencias de lo que sucede a puerta cerrada en la oficina de este: un arete perdido, bromas entre ejecutivos de no sentarse en el sofá o la llegada de una mesera de Idaho, quien es instalada en un hotel al que después va de visita el jefe. Todos saben lo que sucede, pero nadie está dispuesto a decir algo al respecto.

De hecho, Jane sí intenta hacer algo. Aunque ya lleva un par de meses ahí, todavía no es inmune a este tipo de acciones. En quizá la mejor escena de la película, Jane intenta reportar a su jefe. Desgraciadamente, esto es un esfuerzo fútil, pues ella solo es humillada y manipulada por el director de recursos humanos (Matthew Macfadyen), evidentemente un hombre que solapa e incentiva el ambiente tóxico en la empresa.

Al respecto, una de las características más destacables de esta película es que ayuda a que la audiencia desarrolle empatía y entendimiento por el personaje de Jane, una testigo horrorizada, pero atada de manos y pies, representando a muchas mujeres en el medio. Así, nos queda clara la cultura del silencio, lo difícil que es para las mujeres alzar la voz y lo sencillo que es perderlo todo. Las actitudes abusadoras – y el silencio por parte de las víctimas y testigos – son parte de un sistema misógino y paternalista mantenido por aquellos bullies en el poder.

Julia Garner es nuestra protagonista empática y solitaria. La cámara la sigue siempre y la historia siempre está de su lado. Con pequeños detalles, su Jane intenta ser buena persona en un ambiente tóxico, en pocas ocasiones fallando. Garner es fuerte, pero vulnerable, ofreciendo un millón de emociones con una mirada. A pesar de que su personaje no habla mucho, no es necesario que diga algo para entender los sentimientos con los que lidia a lo largo del día.

El único punto débil de la película es el sonido. Al desarrollarse en una oficina, las conversaciones telefónicas y los diálogos entre trabajadores son lo más común. Sin embargo, todo lo que se dice en estas instancias es difícil de comprender. Las voces no son claras y los sonidos del entorno demasiados, haciendo que muchas partes del diálogo casual se pierda.

Fuera de eso, The Assistant es un discreto esfuerzo que refleja claramente la complicada industria del entretenimiento. Mi última reflexión al respecto, y algo que me ha dejado intranquila desde que la vi es ¿cómo es posible que una industria detrás de una de mis máximas pasiones puede ser tan cruel con las personas que se encargar de crear la magia? Este sistema corrupto debe terminar. Ya no hay otra alternativa.

One thought on “The Assistant: la mejor película de la era MeToo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.