Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Sense 8: El final más esperado de 2018

Escrito el 11 junio, 2018

Disponible en:

Creadores: J. Michael Straczynski, Lana Wachowski, Lilly Wachowski.

Elenco: Doona Bae, Jamie Clayton, Tina Desai, Tuppence Middleton, Toby Onwumere, Max Riemelt, Miguel Ángel Silvestre, Brian J. Smith, Freema Agyeman, Daryl Hannah, Alfonso Herrera, Terrence Mann, Eréndira Ibarra, Navin Andrews.

País: Estados Unidos

Duración: 2 temporadas de 12 capítulos cada una y un largometraje de 151 minutos.

Palomómetro:

Estatus: Ya terminó.

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt2431438/

Y por fin, después de poco más de un año de espera, se estrenó el final de una de las series más populares de Netflix, Sense8, para poder darle el cierre que sus fans esperaban. De hecho, fue gracias a ellos que esta historia no se quedó inconclusa ya que hicieron todo un movimiento para obtener este desenlace.

Si no han visto la serie, puedo contarles brevemente que esta historia se enfoca en la vida de ocho personas que comienzan a experimentar conexiones telepáticas entre ellas- por llamarlo de alguna forma- a pesar de encontrarse en diferentes partes del mundo y no haberse visto antes en sus vidas. Además de la sorpresa que esto conlleva, descubren que son blanco de una organización que caza a esta subespecie de humanos, conocidos como sensates, para experimentar con ellos. Por esto, tienen que unirse para sobrevivir.

En general, es una historia que toca varios temas interesantes de la actualidad en la que vivimos, tales como la orientación sexual, la identidad, la diversidad cultural, tolerancia, respeto y cómo la unión hace la fuerza, los cuales se van abordando en diversas situaciones a lo largo de ambas temporadas y este final.

Por otro lado, cada uno de los ocho personajes que pertenecen a este clúster de sensates tiene una historia interesante, desde el actor mexicano Lito Rodríguez (Miguel Ángel Silvestre) que siempre sale en papeles de “macho alfa”, pero que debe ocultar su verdadera orientación sexual para poder proteger su carrera; o la chica transexual estadounidense Nomi Marks (Jamie Clayton) que vive con su novia Amanita (Freema Agyeman), pero su familia no la acepta tal cual es y en la primer temporada quieren practicarle una lobotomía para “recuperar” a su hijo; o en Corea del Sur se encuentra Sun Bak (Doona Bae) quién decide echarse la culpa de un fraude financiero realizado por su hermano con tal de salvaguardar el prestigio del apellido familiar y de la compañía que tanto le costó establecer a su padre. Sin embargo, el pasado o las circunstancias actuales de cada uno ellos no es impedimento para que logren una gran sinergia, se formen algunas parejas amorosas y logren sobrevivir como grupo.

En cuanto al gran final, presentado como un largometraje de poco más de dos horas, logró atar algunos cabos sueltos que habían quedado al término de la segunda temporada; sin embargo, literalmente se vio como una despedida: tanto personajes principales como secundarios se reúnen para la boda de uno de los sensates del grupo y todos conviven alegremente. No obstante, el drama y la tensión que se vivieron en las temporadas anteriores hicieron falta: fue un final relajado, con mucha acción y más humor de lo que se había manejado en el pasado. Además, algunos personajes principales que tuvieron mayor relevancia anteriormente, pasaron casi desapercibidos en esta última parte.

Por otro lado, hubo escenas que bien pudieron ser más cortas o, incluso se pudieron eliminar sin afectar a la trama. Por ejemplo, SPOILER ALERT, la parte donde Nomi y Amanita dan un discurso eterno. Sentí que no sólo yo perdí la atención, sino que también los invitados de la boda se veían aburridos- ¿o sólo lo imaginé?

Como conclusión, puedo decirles que me dio gusto obtener un desenlace de esta historia, aunque no estoy segura de que haya sido el mejor. Sin embargo, sirvió para que obtuviéramos un closure de la serie y pudiéramos entender un poco más ciertos aspectos de la trama. Definitivamente recomiendo que vean Sense8, sobre todo porque, de cierta forma, nos presenta una visión ideal del mundo donde no importa tu cultura, género, orientación sexual, etc. para poder convivir con los demás y lograr objetivos en común buscando el bienestar de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.