Definition, Please: una comedia anclada en el drama familiar
Directora: Sujata Day.
Guionista: Sujata Day.
Elenco: Sujata Day, Ritesh Rajan, Jake Choi, Anna Khaja, Lalaine, Parvesh Cheena.
País: Estados Unidos.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt10395748/
¿Qué haces cuando te das cuenta de que tu vida no tiene rumbo? Ésta es la pregunta que explora Sujata Dat en Definition, Please, película que marca su debut directoral y en la que también aparece como la protagonista de la historia.
Monica (Day) es una mujer que parecía tener un futuro asegurado cuando era niña: de pequeña ganó el concurso de spelling bee a nivel nacional, obteniendo apariciones en programas infantiles y apuntando a un futuro prometedor. No obstante, cuando la encontramos en el presente, está estancada. Ahora vive en casa de su familia cuidando a su mamá (Anna Khaja) – quien tiene una enfermedad misteriosa que exige cuidados y atenciones – mientras que trabaja como profesora particular preparando a jóvenes para sus propios concursos de deletreo.
Pronto queda claro que, más que no poder salir de este punto muerto, ella decide quedarse ahí. Es más, hasta parece que está decidida en enterrar su futuro, ya sea por la evasión de responder a un trabajo que prácticamente es su sueño, o por la actitud indiferente que tiene hacia todo hombre que conoce (los ve con interés y expectativa, pero ni siquiera juega con la idea de que podría pasar algo significativo). Monica simplemente se deja llevar por la vida sin ejercer ni una onza de propósito en sus decisiones.
Definition, Please – título que hace referencia a su costumbre de utilizar palabras complicadas para describir situaciones específicas en su día a día y así entablar una relación directa con la audiencia, a la Fleabag – se dedica a diseminar la existencia de Monica. Primero exploramos su vida diaria de manera cómica y ligera.
No obstante,una vez que su hermano Sonny (Ritesh Rajan) aparece en escena, la película evoluciona a una historia dramática familiar en dónde la relación entre madre e hijos se vuelve el enfoque. Al respecto, el guion escrito por Dat refleja sencillamente la relación resentida que puede existir entre hermanos adultos, con diferentes perspectivas de vida y con traumas y reproches que los moldearon de pequeños.
Por ejemplo, Monica era la hermana modelo que tenía mucha presión. Sonny, por su parte, era el hermano ordinario de quien no se pedía mucho. Al centro de todo, estaba el papá (ahora muerto) que es visto con nostalgia por su ausencia, pero que en realidad dejó una herencia complicada y gris. Sujata Day crea una historia compleja, en ocasiones incómoda, pero siempre reconocible, en la relación abusiva y familiar de Monica y Sonny. Lo que inicia amigablemente como una historia de encontrar el rumbo, termina siendo un drama en el que se van destapando problemas relacionados con la salud mental, violencia familiar, expectativas de vida, miedo al cambio y simple estancamiento emocional.
La herencia cultural de la familia juega una parte importante de la película y de la personalidad de los protagonistas. La cultura india es constantemente explorada, ofreciendo una mirada auténtica y realista de una familia indoestadounidense, alejada de estereotipos y clichés.
Adicionalmente, Definition, Please presenta un elenco diverso. Ya sea la familia india al centro de la historia, la mejor amiga latina (Lalaine) o el galán asiático-estadounidense (Jake Choi), esta película refleja la multiculturalidad de Estados Unidos (así como los múltiples problemas sociales y mentales que achacan a su sociedad).
A pesar de que la película comienza a explorar temas oscuros de una familia, la comedia y el tono ligero – así como sucede en vida real – nunca desaparecen. Precisamente para su recta final, la historia empieza un nuevo ciclo de comprensión y autodescubrimiento entre los integrantes de la familia y la misma protagonista.
Con Definition, Please, Sujata Day crea algo interesante que anuncia la llegada de una voz digna de escuchar y seguir. Al tomar una historia tan íntima y personal, Day deja ver sus intereses al ofrecer una típica historia de crecimiento y maduración desde el ojo realista de la diversidad norteamericana.
La película forma parte de la selección del Festival de Cine Asiático-estadounidense de Seattle 2021.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.