Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Annihilation

Escrito el 14 marzo, 2018 @Ivanwalls5

Annihilation

Disponible en:

Director: Alex Garland

Elenco: Natalie Portman, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez, Tessa Thompson y Oscar Isaac.

Palomómetro: 

Más información de la película: http://www.imdb.com/title/tt2798920/

Netflix a veces tiende a decepcionar. En ocasiones, esperas demasiado y simplemente nos entrega películas decepcionantes como Cloverfield Paradox o una película más de Adam Sandler. Sin embargo, a veces —esperemos que cada vez más seguido— nos da joyas del cine, clásicos instantáneos. Afortunadamente, Annihilation es una de estas joyas extrañas.

Al estilo de las mejores películas de ciencia ficción, Annihilation ofrece una historia compleja y profunda, escenarios oníricos y la sensación de que el director sabe algo más de la existencia de lo que nosotros sabemos. La crítica había considerado que la película era demasiado “compleja” para las grandes audiencias, respetuosamente estoy en desacuerdo. Es verdad que los saltos en el tiempo de la trama requieren atención, pero de algún modo son intuitivos, nada está de más.

En todo caso, creo que la película puede experimentarse a nivel profundo y a nivel superficial. A nivel superficial, es una gran película de extraterrestres o mutación; mucho mejor que la infame Evolution de Ivan Reitman con David Duchovny, y con la cual comparte cierta similitud en la trama. A nivel más profundo, la película de Alex Garland maneja dos temas fundamentalesy resonantes: la autodestrucción y el cambio; y ahí sí, se requiere de toda nuestra atención para entender la sutileza de las cosas.

La película sigue la historia de Lena (Natalie Portman) profesora de biología celular y ex soldado del ejército estadounidense, quien tiene un esposo militar perdido en acción, Kane (Oscar Isaac). Un año después de su desaparición, y tras una serie de eventos, casi mágicos que son revelados poco a poco durante la película en forma de flashbacks, el esposo “reaparece”, pero en pésimas condiciones de salud.

La culpa, por un evento que no revelaré para evitar spoilers innecesarios, lleva a Lena a unirse a una expedición dirigida al mismo lugar en el que su esposo estuvo desaparecido todo ese tiempo. La expedición está conformada por otras cuatro mujeres, todas científicas y todas con fantasmas en el clóset: la psicóloga y líder Ventress (Jennifer Jason Leigh), la física Josie Radeck (Tessa Thompson), la geóloga Cass Sheppard (Tuva Novotny) y la paramédica Anya Thorensen (Gina Rodriguez).

Annihilation es una película feminista, con personajes fuertes que cargan con sus muertos y no los pueden dejar ir. Estas cinco mujeres inician un viaje rumbo a un brillante campo electromagnético que comenzó a extenderse tres años antes, derivado de la caída de un meteorito. Pronto descubren que dentro nada es lo que parece, todo ser vivo pasa por un proceso de mutación constante; a veces con resultados sublimes, a veces espeluznantes.

Los escenarios presentados en la cinta, aunque en su mayoría comunes, revisten de una belleza ajena, cercana al mundo de Avatar de James Cameron. Flores multicolores, plantas con formas humanas y seres que, de cierta forma son bellos: cocodrilos coloridos, peces transparentes, venados con flores en los cuernos y osos con ojos humanos.

La historia, desde mi punto de vista, retoma la idea de eventos que impulsan la evolución humana, gloriosamente expuesta en Odisea 2001. La caída del meteorito, lejos de ser una invasión alienígena a la forma de La invasión de los ladrones de cuerpos, es una fortuna, una oportunidad de trascender y cambiar. Si bien todas las escenas son buenas y con mucha atención al detalle, creo que lo único que nos queda a deber Garland en esta película es una “gran escena”, una escena icónica que pueda ser parodiada, repetida, dibujada. De momento no me viene a la mente ninguna con ese nivel de trascendencia, al menos no al nivel de las escenas clásicas de Odisea 2001 o La invasión de los ladrones de cuerpos:

El final muestra una escena que será digna de discusiones y la construcción de teorías, pues definitivamente cada espectador tendrá su versión de los hechos. Desde mi punto de vista, esta escena es una demostración de la evolución humana. En general, me parece que Annihilation se volverá un clásico. Todo es perfecto, la banda sonora y los efectos de sonido, las actuaciones, las locaciones y el guion. Incluso el antagonista crea dudas que merecen ser debatidas pues nunca queda claro quién es: ¿un ente razonado? ¿un virus? ¿una piedra que permite mutar?, es más, yo podría decir que el antagonista es la líder del equipo. Esta película pasará a la historia como uno de los mejores filmes de ciencia ficción de esta década.

Les dejamos el tráiler para que se emocionen y después la vean. ¡Recuerden que está disponible en Netflix!

2 thoughts on “Annihilation

    1. No manches Eleazar, la película rifa. ¿Qué no te gustó? Na más por tu comentario le voy a poner 5 palomitas. Mentira, que no te gustó jejeje. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.