Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Proyecto Florida: una joya del cine independiente

Escrito el 2 agosto, 2018 @alessandra_kr

Disponible en:

Director: Sean Baker

Elenco: Brooklynn Prince, Bria Vinaite, Willem Dafoe, Mela Murder, Valeria Cotto

País: Estados Unidos

Duración: 111 min.

Palomómetro

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt5649144/

De vez en cuando llegan pequeñas joyas del cine independiente estadounidense a las carteleras mexicanas. Sin embargo, es tan poca la promoción que se le hace que, por lo general, en cuestión de una semana se van para no volver nunca. Desafortunadamente, Proyecto Florida es un ejemplo perfecto de estas pequeñas cintas extraordinarias que tienen tan poco tiempo en carteleras mexicanas que parece que parpadeas y ya no están. Es reconfortante saber que esta cinta está actualmente disponible en Prime Video de Amazon (se están aplicando para ser una real amenaza para Netflix) para aquellos interesados en verla.Sean Baker, sin duda uno de los mejores cineastas en ascenso (su primera cinta, Tangerine, causó revuelo en 2015 y no sólo porque la ¡¡filmó con un Iphone!!), nos trae una segunda cinta que no tiene un argumento bien definido, pero el mensaje que nos deja a través de sus imágenes es poderoso y valioso. Ya tiene un par de días que vi esta película y sigo pensando en ella.

De manera general, Proyecto Florida retrata un verano de la vida de Moonee (Brooklynn Prince, actriz que tiene el MEJOR NOMBRE de la historia), una niña de seis años que vive en un motel de paso en Florida, cerca de Walt Disney World, junto con su mamá, Haley (Bria Vinaite), una muy joven mujer que se las ve negras para salir adelante y proveer lo básico (tanto material como moralmente hablando) para que ambas sobrevivan. La mayor parte de la cinta la vemos a través de los ojos de Moonee; aunque de vez en cuando también seguimos la vida rutinaria de Bobby (Willem Dafoe), el administrador del motel, quien por cierto es extremadamente amable, dulce y tolerante con las locuras de Haley y las travesuras de Moonee; y de la misma Haley, quien involucra constantemente a Moonee en algunos intentos por ganar dinero extra.Una de las grandes fortalezas de la cinta es la actuación que Brooklynn Prince, Bria Vinaite y Willem Dafoe traen a la mesa. De hecho, prácticamente la película funciona por las actuaciones. Los tres actores son impresionantes. Tanto Prince como Vinaite son dinamita pura, pues llenan a sus personajes de muchísima energía y naturalidad. La realidad de la que invaden tanto a Moonee como a Haley es tanta, que te hace cuestionar el nivel de actuación que invirtieron en la cinta, además de que te preguntas si están actuando o si únicamente la cámara sigue a las personas y no a las actrices dentro de una película.

Brooklynn Prince es una pequeña estrella, quien tiene la mayor resposabilidad al ser la perspectiva principal del espectador. Prince crea ese balance perfecto entre inocencia, astucia y aire de juventud en momento de aprendizaje: esta niña está en el momento en que absorbe todo lo que la rodea, lo cual es evidente que no es lo ideal para su educación y futuro. Así que el espectador ve las circunstancias de su crianza, primero con intriga y después con extrema preocupación e impotencia. Bria Vinaite como Hailey trae tanta explosividad, angustia e incertidumbre a la cinta que en verdad deja claro que ella también es una niña quien tiene en sus manos mucho más de lo que puede manejar. No obstante, a pesar de que no tiene la menor idea de qué hacer con su hija o ni siquiera se preocupa por cuestionarse si la educación y el ejemplo que le da a Moonee es el correcto, en ningún momento pasa por su mente abandonarla. Hailey está consciente de las cartas que le tocaron, de las circunstancias de su vida y simplemente actúa día con día para salir adelante. Específicamente, Bria Vinaite no tiene límites. La actriz no está preocupada por crear empatía, pero sí por crear un personaje realista. Por esto, no hay lugar que su personaje requiera de ella al que no esté dispuesta a ir. Simplemente da todo y como resultado crea un personaje trágico y bien desarrollado. A pesar de sentir distancia y desaprobación por Haley, el espectador no puede evitar sentir un poco de simpatía por ella también.Por último, la actuación de Dafoe es mucho más tenue y suave, lo cual crea el perfecto equilibrio entre las tres personalidades. La serenidad y dulcura que Dafoe trae a la cinta es el antidoto perfecto para la explosividad e inmadurez que vemos constantemente. Este hombre es bueno y dedicado, y trae consigo una capa paternal protectora tanto para Haley como para Moonee. Es reconfortante ver personajes buenos que simplemente buscan ser una fuente positiva y centrada en la vida de los demás.

El ojo de Sean Baker se enfoca en retratar a la gente normal y corriente estadounidense en aquellas situaciones que reflejan la situación cotidiana de esta sociedad. En Proyecto Florida, Baker sigue las aventuras de una niña quien, al tener este lente inocente y pícaro que proporciona la extrema juventud, no logra entender lo que en verdad sucede a su alrededor, e incluso, lo que significa el hecho de que pueda andar por las calles pasando de aventura en aventura con sus amigos residentes del motel. Asimismo, Baker no proporciona una perspectiva moralista. Simplemente sigue a las protagonistas en su vida diaria y deja en manos del espectador la valoración y juicio de las acciones presentadas.A lo largo de la cinta vamos descubriendo uno de sus temas principales: la amistad. Por un lado, vemos la historia de Moonee y su mejor amiga Jancey (Valeria Cotto), y por el otro, vemos la de Haley y, su amiga, Ashley (Mela Murder). Este tema se presenta de manera discreta y sigilosa, como si Baker no quisiera crear revuelo y distracción de lo que estamos viendo en pantalla, pero al final, caes en el entendimiento de la importancia de este tema en toda la cinta. Las dos relaciones principales de amistad tienen un papel duradero e importante en la vida de cada una de las dos protagonistas, y de hecho, ayudan a dar moldear al futuro de ambas. Esto queda más claro en el final de la cinta, el cual ha sido uno de mis favoritos de este año, pues produce sentimientos encontrados.

Proyecto Florida es una pequeña joya cinemática, pues resulta ser una fuente de auto-reflexión en cuanto al papel que representamos en la vida de los demás, además de que nos demuestra la relevancia de la cotidianidad de la vida (tipo Boyhood de Richard Linklater o Beasts of the Southern Wild de Benh Zeitlin): no sólo porque no pase algo drástico todos los días, no significa que cada día no es relevante. A lo largo de la duración de la película, Sean Baker logra que el espectador se involucre con los personajes potencializados por tres actuaciones sublimes. Por último, no puedo terminar sin destacar las imágenes creadas por el fotógrafo Alexis Zabe, pues éstas están llenas de color y vida e incrementar el valor de esta pequeña pero valiosa película.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.