El Festival Internacional de Cine de Morelia lanza la iniciativa “FICM Presenta en línea”
A partir de ayer, 6 de abril, y hasta el 31 de mayo, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha puesto a disposición del público – de manera gratuita –una selección de largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes mexicanos ganadores en ediciones pasadas del FICM.
Esta iniciativa es parte de los trabajos que el FICM realiza, desde el ámbito cultural, ante la contingencia por COVID-19. El objetivo es ofrecer al público un lugar virtual abierto y gratuito donde puedan disfrutar de películas mexicanas de calidad.
Por el momento, entre las películas disponibles están Yo, de Matías Meyer; El placer es mío, de Elisa Miller; Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García; y, El hombre que vio demasiado, de Trisha Ziff. Por su parte, los cortometrajes disponibles son Bosnian Dream, de Sergio Flores; y, Rebote, de Nuria Menchaca.
Pueden tener acceso a esta selección en: https://moreliafilmfest.com/cine-en-linea/. Unamos esfuerzos para aplanar la curva de contagio de COVID-19. #QuedateEnCasa

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).