Ayer se entregaron los Premios Gotham al cine independiente: bienvenida temporada de premios
Oficialmente se da por inaugurada la temporada de premios con la ceremonia de los Gotham Awards 2018 que se llevó a cabo ayer en Nueva York. Estos premios, enfocados en distinguir al cine independiente, tuvieron varias sorpresas que podrán darle enfoque a películas pequeñas que bien podrán figurar en las próximas premiaciones y listas de mejores cintas del año.
La gran ganadora de la noche fue The Rider, una cinta que ha recibido elogios a diestra y siniestra, y que retrata la historia de un joven vaquero que revalúa su vida después de un accidente casi fatal. En cuanto a las categorías de actuación, Ethan Hawke y Toni Collete se llevaron los premios por sus interpretaciones en First Reformed y Hereditary, respectivamente. Por último, vale la pena mencionar que Eighth Grade, la cinta que retrata la vida escolar de una niña en Estados Unidos, se llevó los premios relevación tanto para su joven protagonista, Elise Fisher, como para su director, Bo Burnham.
Algunas de las posibles contendientes a los próximos Premios Óscar también estuvieron presentes durante el evento. Entre estas destacan la previamente mencionada First Reformed, The Favourite, If Beale Street Could Talk, y el documental Won’t You Be My Neighbor?
Estos premios funcionan como una excelente plataforma para promover el cine independiente que normalmente es ignorado, más en territorios extranjeros. Así que, esperemos que muchas de estas cintas lleguen a México a partir de este estímulo prestigioso. Aquí está la lista completa de ganadores:
Mejor película:
The Rider (ganadora)
The Favourite
First Reformed
If Beale Street Could Talk
Madeline’s Madeline

Mejor documental:
Hale County This Morning, This Evening (ganador)
Bisbee ’17
Minding the Gap
Shirkers
Won’t You Be My Neighbor?
Premio Bingham Ray al director relevación:
Bo Burnham por Eighth Grade (ganador)
Ari Aster por Hereditary
Jennifer Fox por The Tale
Crystal Moselle por Skate Kitchen
Boots Riley por Sorry to Bother You
Mejor guion:
First Reformed, Paul Schrader (ganador)
The Favourite, Deborah Davis and Tony McNamara
Private Life, Tamara Jenkins
Support the Girls, Andrew Bujalski
Thoroughbreds, Cory Finley

Mejor actor:
Ethan Hawke en First Reformed (ganador)
Adam Driver en BlacKkKlansman
Ben Foster en Leave No Trace
Richard E. Grant en Can You Ever Forgive Me?
Lakeith Stanfield en Sorry to Bother You
Mejor actriz:
Toni Collette en Hereditary (ganadora)
Glenn Close en The Wife
Kathryn Hahn en Private Life
Regina Hall en Support the Girls
Michelle Pfeiffer en Where is Kyra?
* De igual forma, el Comité de Mejor actriz otorgó un Premio del Jurado de Gotham, de manera especial a Olivia Colman, Emma Stone y Rachel Weisz por su participación colectiva en The Favourite.
Actuación revelación:
Elsie Fisher en Eighth Grade (ganadora)
Yalitza Aparicio en ROMA
Helena Howard en Madeline’s Madeline
KiKi Layne en If Beale Street Could Talk
Thomasin Harcourt McKenzie en Leave No Trace

Serie de televisión revelación – formato largo
Killing Eve (BBC America) (ganadora)
Alias Grace (Netflix)
Big Mouth (Netflix)
The End of the F***ing World (Netflix)
Pose (FX Networks)
Sharp Objects (HBO)
Serie de televisión revelación – formato corto
195 Lewis, Chanelle Aponte Pearson and Rae Leone Allen, creadores (ganadora)
Cleaner Daze, Tess Sweet and Daniel Gambelin, creadores
Distance, Alex Dobrenko, creador
The F Word, Nicole Opper, creador
She’s the Ticket, Nadia Hallgren, creador

Premio de la Audiencia
* escogido por miembros del Independent Filmmaker Project. Las películas nominadas son las 15 cintas seleccionadas en Mejor película, Mejor documental y Director revelación.
Won’t You Be My Neighbor? (ganador)
Bisbee ’17
Eighth Grade
The Favourite
First Reformed
Hale County This Morning, This Evening
Hereditary
If Beale Street Could Talk
Madeline’s Madeline
Minding the Gap
The Rider
Shirkers
Skate Kitchen
Sorry to Bother You
The Tale
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.