Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Wildlife: un golpe emocional difícil de superar

Escrito el 28 mayo, 2020 @alessandra_kr

En dónde la puedes ver: Criterion Collection (compra), iTunes, Google Play.

Director: Paul Dano

Elenco: Carey Mulligan, Jake Gyllenhaal, Ed Oxenbould, Bill Camp, Zoe Margaret Colleti.

País: Reino Unido, Estados Unidos

Duración: 105 min.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt5929754/

En 2018, Paul Dano tuvo su debut directoral con Wildlife, una película que nunca llegó a carteleras mexicanas y que su promoción en territorio nacional fue apagada, si no es que inexistente. A pesar de crear un pequeño revuelo en el mundo independiente, la cinta tampoco obtuvo las revoluciones bien merecidas tanto por Dano, la escritora Zoe Kazan, y el dúo protagonista de Carey Mulligan y Jake Gyllenhaal.

Para la grata emoción de muchos, esta película fue seleccionada para formar parte de la codiciada Colección Criterion. A partir de esta semana, Wildlife ya puede ser adquirida con este sello de garantía.

Esta película tocó puntos sensibles de mi vida que según yo había dejado atrás hace tiempo. Las memorias aparecieron poco a poco, al ritmo paciente y medido de la película. Al final se habían presentado tantas escenas y sentimientos reconocibles, que no me pude mover por un tiempo, impactada, con recuerdos a flor de piel. Creo que es fácil afirmar que Wildlife puede afectar de manera peculiar a aquellas personas que son hijos de padres divorciados, pues llega a lo más hondo de los recuerdos enterrados.

Wildlife, adaptación del libro de Richard Ford del mismo nombre, narra la historia de Joe (Ed Oxenbould), un adolescente de 14 años que es testigo del gradual desmoronamiento del matrimonio de sus padres. A partir de que su papá Jerry (Jake Gyllenhaal) abandona temporalmente a la familia para irse a combatir incendios en la zona, veremos – a través de los ojos de Joe – las acciones impredecibles e impetuosas de su madre Jeanette (Carey Mulligan), quien pasa por una crisis emocional como respuesta a la partida drástica de Jerry.

En cuanto a la parte técnica de la película, no hay nada malo que se pueda decir de ésta. El guion, adaptado entre Paul Dano y la ahora veterana Zoe Kazan, es espectacular, además de que se eleva gracias a la forma de hablar y entrega por parte de los actores. Las tomas elegidas dan en el clavo. Dano sabe cuándo usar close-ups y cuando alejar la cámara para enseñar lo que sea que pasó como para que el personaje reaccionara de cierta forma. Primero emoción, después revelación.

La banda sonora crea el ambiente perfecto para la historia. La música es efectiva al ser lenta, melancólica y demostrativa. De igual forma, vale la pena mencionar el vestuario y el diseño de producción. Dano, Akin McKenzie (director de diseño de producción) y Amanda Ford (directora de vestuario) supieron utilizar los recursos disponibles para transportarnos al pasado.

A pesar de todo esto, el arma esencial de la película son los actores. Carey Mulligan es impresionante en este papel. Su personaje, el cual raya en lo antipático, exige un tour de force de emociones, las cuales son entregadas sin temor por Mulligan. La manera en que su Jeanette se desenmaraña es abrumadora y dolorosa.

Por su parte, Gyllenhaal presenta matices contrastantes en sus acciones. En muchas ocasiones, su interpretación nos aleja de la pantalla para dejarnos en un teatro. Por último, vale la pena mencionar a Ed Oxenbould como Joe. Su papel es discreto y tenue, intentando lidiar de la mejor manera posible con tanto cambio a su alrededor. Curiosamente, su interpretación y apariencia recuerdan mucho al mismísimo Paul Dano…

Wildlife, que en muchas ocasiones comparte similitudes con Revolutionary Road (2008) y The Squid and the Whale (2005), presenta una profundidad sabia en cuanto a las dificultades de ser padres, así como a las dudas e insatisfacciones de la vida madura. A pesar de que sería sencillo juzgar fuertemente a los adultos de la película, en especial a Jeannette, la rabieta emocional a la que se enfrenta en distinguible y empática.

Lo que la cinta presenta es reconocible como adolescente (con base en mis memorias) y como adulto (con base en mi vida actual). Las experiencias a las que se enfrenta Joe exigen una maduración temprana y rápida. Aun así, mantiene la inocencia infantil como para intentar arreglar las cosas entre sus padres, a pesar de que estos tomen decisiones autodestructivas que los alejan más y más de la posibilidad de expiación y reconciliación.

Asimismo, conforme uno crece y madura, la óptica evoluciona a la de los adultos. De esta forma, siempre está presente un lente de empatía y entendimiento a la crisis emocional de ambos padres. Al final del día, tanto Jerry como Jeanette están perdidos, intentando encontrar su camino. El gran problema es que lo hacen de la peor manera y sin considerar el bienestar de su hijo. ¿Cómo se supone que serán el ejemplo a seguir de su hijo si no saben quiénes son en realidad?

Wildlife es una poderosa película sobre la condición humana. Su mensaje se vuelve más poderoso al tener la óptica de un niño de 14 años que ve cómo su vida se desmorona debido a las acciones egoístas de sus padres. Esos sentimientos encontrados a lo largo de la película llegan a su máxima expresión en su escena final, la cual resulta muy reconocible como para olvidarla fácilmente y seguir campante por la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.