Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Virus tropical: el cine de animación latinoamericano

Escrito el 30 octubre, 2018 @Ivanwalls5

Disponible en:

Director: Santiago Caicedo

Elenco vocal: David Restrepo, Manuel D’Macedo, Carolina Gómez López, Jorge Luis Barragán, Felipe Sanín y Santiago Caicedo.

País: Colombia, Ecuador

Duración: 96 min.

Palomómetro

Más información de la película: https://www.virustropical.com 

Los largometrajes de animación en Latinoamérica son ciertamente escasos en relación con los de otras latitudes, como Japón, Europa o Estados Unidos. En ese sentido, Virus Tropical, cinta colombiana – ecuatoriana, nos muestra lo mucho que podría ofrecer este tipo de cine si se hiciera más y fuera mejor promovido. Cabe destacar que esta cinta tiene meses en una exhibición itinerante: a veces en la Cineteca Nacional, otras ocasiones en cines comerciales, algunas más en cines de arte. El director Santiago Caicedo ha realizado varios cortometrajes (Timbo y UYUYUI), siendo este su primer largometraje, y hay que decirlo, me parece que el resultado es muy afortunado.

La cinta está basada en una novela gráfica de la caricaturista colombiana-ecuatoriana Powerpaola (Paola Andrea Gaviria Silguero). A raíz de esta película me he acercado a su trabajo, el cual retrata en general temas de libertad sexual y feminismo sin caer en extremos (dejo aquí su sitio web http://powerpaola.blogspot.com/  por si hubiera otro interesado).

Virus Tropical narra la vida de Paola, desde que la conciben (literalmente) hasta su juventud, todo transcurre desde finales de los 70s a la actualidad. Paola es la menor de tres hermanas, todas voluntariosas y fuertes, que le aportan muchísima profundidad a la trama. Ellas son hijas de un hombre que renunció a ser cura y de una mujer que lee el domino, una especie de lectura de cartas para ver el futuro, pero con fichas. La historia sigue la cotidianidad de la vida de Paola, los golpes que le da la vida, literales como metafórico, hasta los encuentros y desencuentros con sus hermanas, padres, novios e incluso con ella misma.

La historia narra al menos 3 eventos importantes en la vida de Paola: I) su niñez; II) la separación de sus padres y su consecuente traslado de Quito a Calí; y III) sus primeros amores y el sexo. Con un estilo sobrio y sin caer en lo aburrido o estridente, Virus tropical cuenta la historia en primera persona, y ahí lo más bello de la cinta: Paola es común, pero es interesante. Nos podemos identificar con muchas de sus actitudes y miedos; y sus problemas, por muy triviales que sean, se vuelven nuestros; por ejemplo, destacan la duda e incertidumbre del primer encuentro sexual, la partida de su hermana para estudiar fuera de Ecuador, los problemas económicos familiares…todo se vuelve de vida o muerte, igual que nos sucede a nosotros.

La animación es en blanco y negro, con efectos que recuerdan mucho sus orígenes de novela gráfica. Los dibujos son sencillos, pero también acogedores y novedosos. La banda sonora ayuda mucho a que, al ver la cinta, uno se sienta como que le están contando su propia vida, la de un amigo o la de una novia. En ese sentido, la cinta tiene otro acierto: refleja la realidad latinoamericana de la década de los 80. Hay constantes referencias a la violencia, la crisis de la deuda, devaluaciones, la devoción por los símbolos religiosos (el papa visita Quito por esas fechas) y la sensación de una liberalización sexual que nunca termina de concretarse.

Si bien la película acierta en todas esas cosas, falla en algunas otras. Por momento, la experiencia queda acotada para la clase media alta y los pobres quedan marginados de la cinta. Además, ciertos personajes tienden a volverse menos interesantes con el pasar del tiempo, así el caso de la hermana mayor de Paola, pues pasa de ser una chica que quiere estudiar moda, la cual no obstante renuncia a todo por casarse,  a un cliché de mujer divorciada con hijos, donde ya no se refleja nada.

Como conclusión no me queda nada más que decir que Virus Tropical es una cinta íntima y cercana, que bien vale la entrada al cine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.