TIFF 2020: mujeres arrasan con los premios principales; Nomadland se lleva el premio de la audiencia
El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) llegó a su final. Después de presentar una edición especial con una selección pequeña y con proyecciones virtuales y presenciales, TIFF fue uno de los primeros festivales en adaptarse a esta nueva normalidad.
La edición de este año presentó una selección envidiable, y para muestra las películas ganadoras. Los cinco principales premios fueron para películas dirigidas por mujeres de color. Por fin.
Nomadland, de Chloé Zhao, se llevó el codiciado premio de la audiencia, el más importante del Festival. Más allá de este logro, son buenas noticias para sus planes camino a los Premios Óscar, pues por lo general las películas receptoras de esta distinción son nominadas en la categoría principal.
Por su parte, Regina King sigue probando su gran ojo artístico más allá de la actuación. La cineasta recibió el segundo lugar por su debut One Night in Miami…La película imagina una noche en febrero de 1964 cuando los amigos Cassius Clay (después conocido como Muhammad Ali), Jim Brown, Sam Cooke y Malcom X se juntan para celebrar la victoria de Clay sobre Sonny Liston, convirtiéndose en el campeón mundial de pesos pesados.
El tercer lugar fue para Beans de Tracey Deer. Esta película, que también es el debut de la directora, presenta la batalla de resistencia entre dos comunidades Mohawk y fuerzas gubernamentales de Quebec en 1990.
El premio a documental fue para Incovenient Indian de Michelle Latimer, el cual retrata la colonización cultural de los pueblos indígenas en Norteamérica.
El premio de Midnight Madness fue para Shadow in the Cloud de Roseanne Liang. En esta película, Chloe Grace Moretz interpreta a una piloto en la Segunda Guerra Mundial que intenta advertir a sus comandantes de un polizón siniestro. La cinta fue recibida con reacciones pasionales, tanto positivas como negativas, durante el Festival.
Por último, vale la pena mencionar que Fauna de Nicolás Pereda recibió una mención especial en la categoría de Amplificador de voces, sección que reconoce la diversidad en todas sus formas y definiciones. El jurado declaró “con una precisión de tono, un sentido del humor agudo, y liderada por interpretaciones brillantes, esta película presenta la influencia de estereotipos violentos en la cultura popular de la psique mexicana”.
A continuación, la lista completa de películas ganadoras. Felicidades a todos los cineastas reconocidos.
PREMIOS DE LA AUDIENCIA
TIFF 2020 PREMIO DE LA AUDIENCIA
Nomadland Chloé Zhao | EUA
SEGUNDO LUGAR
One Night in Miami Regina King | EUA
TERCER LUGAR
Beans Tracey Deer | Canadá
TIFF 2020 PREMIO DE LA AUDIENCIA – MEJOR DOCUMENTAL
Inconvenient Indian Michelle Latimer | Canadá
TIFF 2020 PREMIO DE LA AUDIENCIA – MIDNIGHT MADNESS
Shadow in The Cloud Roseanne Liang | EUA/Nueva Zelanda
PREMIO CATALIZADOR DE CAMBIO
PREMIO CATALIZADOR DE CAMBIO 2020
Black Bodies Kelly Fyffe-Marshall | Canadá
PREMIOS AMPLIFICADOR DE VOCES
PREMIO AMPLIFICADOR DE VOCES 2020 PARA MEJOR PELÍCULA CANADIENSE
Inconvenient Indian Michelle Latimer | Canadá
MENCIÓN ESPECIAL
Fauna Nicolás Pereda | México/Canadá
PREMIO AMPLIFICADOR DE VOCES 2020
The Disciple Chaitanya Tamhane | India
PREMIO AMPLIFICADOR DE VOCES 2020
Night of the Kings (La Nuit des Rois) Philippe Lacôte | Côte d’Ivoire / Francia / Canadá / Senegal
MENCIÓN ESPECIAL
Downstream to Kinshasa Dieudo Hamadi | República Democrática del Congo / Francia / Bélgica
Premios IMDbPro a mejores cortos
IMDbPro a mejores cortos – Premio a mejor filme
Dustin Naïla Guiguet | Francia
IMDbPro a mejores cortos – Premio a mejor filme canadiense
Benjamin, Benny, Ben Paul Shkordoff | Canadá
IMDbPro a mejores cortos – Premio a comparte su travesía
Sing Me a Lullaby Tiffany Hsiung | Canadá
Mención honorífica
O Black Hole! Renee Zhan | Reino Unido
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.