Sundance 2020: Minari, Te llevo conmigo y Sin señas particulares son las películas favoritas del Festival
Hoy llega a su fin el Festival de Sundance 2020, por lo que ayer se llevó a cabo la ceremonia de premiación. Después de proyectar 128 películas a lo largo de 10 días, se entregaron 28 premios a distintas películas.
Minari, de Lee Isaac Chung, fue la gran ganadora de la noche con dos de los premios más significativos: el Gran premio del jurado – drama y el Premio de la audiencia. La película, protagonizada por Steven Yeun, Han Yeri, Youn Yuh Jung, Will Patton, Alan Kim, Noel Kate Cho, retrata la búsqueda del sueño americano por parte de una familia coreana en la década de los 80s. La cinta ha causado revuelto tanto por su sensibilidad, el retrato de una familia foránea en suelo estadounidense y por el niño adorable protagonista, Alan Kim. Ahh, y obvio Steve Yeun.
México tuvo increíble participación en esta edición del Festival al mando de dos cineastas mujeres. Por un lado, la coproducción de México-Estados Unidos, Te llevo conmigo (I Carry You With Me), se llevó dos premios: el Premio NEXT de la audiencia y el Premio NEXT de innovación, ambos otorgados a su directora Heidi Ewing.
La película, basada en la historia real de unos amigos de la directora, sigue una historia de amor de dos hombres a lo largo de múltiples décadas. Después de conocerse en Puebla, su amor se pone a prueba debido a las presiones sociales y a ambiciones personales. Todo cambia cuando uno de los dos decide dejar México e irse a probar suerte en Nueva York.
Por el otro lado, la coproducción de México y España, Sin señas particulares (Identifying Features), se llevó dos premios: el Premio de la audiencia (drama mundial) y el Premio especial del jurado a mejor guion (cine mundial), ambos entregados a su directora Fernanda Valadez y a Astrid Rondero en la categoría de guion. La película sigue a Magdalena, una mujer que emprende un viaje en búsqueda de su hijo, quien desapareció en su camino a la frontera norte de México. Su odisea la encontrará con Miguel, un hombre que fue deportado de Estados Unidos.
A continuación la lista completa de ganadores:
Gran Premio del Jurado (Estados Unidos): documental
Boys State (directores: Jesse Moss y Amanda McBaine)
Gran Premio del Jurado (Estados Unidos): drama
Minari (director: Lee Isaac Chung)
Gran Premio del Jurado (cine mundial): documental
Epicentro (director: Hubert Sauper)
Gran Premio del Jurado (cine mundial): drama
Yalda, a Night for Forgiveness (director: Massoud Bakhshi)
Premio de la Audiencia (Estados Unidos): documental
Crip Camp (directores: Nicole Newnham y Jim LeBrecht)
Premio de la Audiencia (Estados Unidos): drama
Minari (director: Lee Isaac Chung)
Premio de la Audiencia (cine mundial): documental
The Reason I Jump (director: Jerry Rothwell)
Premio de la Audiencia (cine mundial): drama
Sin señas particulares (Identifying Features) (directora: Fernanda Valadez)
Premio NEXT de la audiencia:
Te llevo conmigo (I Carry You With Me) (directora: Heidi Ewing)
Premio de Dirección (Estados Unidos): documental
Time (director: Garrett Bradley)
Premio de Dirección (Estados Unidos): drama
The 40-Year-Old Version (directora: Radha Blank)
Premio de Dirección (cine mundial): documental
The Earth is Blue as an Orange (directora: Iryna Tsilyk)
Premio de Dirección (cine mundial): drama
Cuties (directora: Maïmouna Doucouré)
Premio Waldo Salt de Guion (Estados Unidos): drama
Nine Days (director y escritor: Edson Oda)
Premio Especial del Jurado para mejor elenco (Estados Unidos): drama
Elenco de Charm City Kings
Premio Especial del Jurado para mejor cine de autor (Estados Unidos): drama
Shirley (directora: Josephine Decker)
Premio Especial del Jurado por Neorealismo (Estados Unidos): drama
Never Rarely Sometimes Always (directora y escritora: Eliza Hittman)
Premio Especial del Jurado para mejor edición (Estados Unidos): documental
Tyler H. Walk por Welcome to Chechnya (director: David France)
Premio Especial del Jurado para innovación en la narración de no ficción (Estados Unidos): documental
Dick Johnson is Dead (directora: Kirsten Johnson)
Premio Especial del Jurado para cineasta emergente (Estados Unidos): documental
Feels Good Man (director: Arthur Jones)
Premio Especial del Jurado para una película con impacto social (Estados Unidos): documental
The Fight (directores: Elyse Steinberg, Josh Kriegman y Eli Despres)
Premio Especial del Jurado para mejor actuación (cine mundial): drama
Ben Whishaw por Surge (directora: Aneil Karia)
Premio Especial del Jurado para una creación cinematográfica visionaria (cine mundial): drama
This Is Not A Burial, It’s A Resurrection (director: Lemohang Jeremiah Mosese)
Premio Especial del Jurado para mejor guion (cine mundial): drama
Fernanda Valadez y Astrid Rondero, por Sin señas particulares (Identifying Features) (directora: Fernanda Valadez)
Premio Especial del Jurado para creatividad en la narración de no ficción (cine mundial): documental
The Painter and the Thief (director: Benjamin Ree)
Premio Especial del Jurado para fotografía (cine mundial): documental
Mircea Topoleanu y Radu Ciorniciuc por Acasa (director: Radu Ciorniciuc)
Premio Especial del Jurado para mejor edición (cine mundial): documental
Mila Aung-Thwin, Sam Soko y Ryan Mullins, por Softie (director y guionista: Sam Soko)
Premio NEXT de innovación
Heidi Ewing por Te llevo conmigo (I Carry You With Me)
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.