Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Retratos de familia: Succession y Ozark cara a cara en la recta final de los Emmys

Escrito el 19 septiembre, 2020 @la_loulu

Este será un año de novedades para los Premios Emmy, no solo por su ceremonia virtual, sino porque estamos en el primer año post – Game of Thrones. Ahora, en cierta forma, comenzará un nuevo reinado en la categoría de serie dramática, y en general, en todas las categorías de drama.

Los candidatos más fuertes a ocupar este preciado espacio son Succession (HBO) y Ozark (Netflix), no solo porque ambas comparten el mayor número de nominaciones – 18 – en lo que respecta a series regulares (Watchmen lideró en series limitadas con 21 nominaciones), sino porque se benefician de sus propios antecedentes. Con su primera temporada, Succession se dio el lujo de ganarle a la última temporada de Game of Thrones en la categoría de mejor guion. Lo mismo pasó con Ozark, la cual con su segunda temporada venció a Game of Thrones el año pasado en otra categoría clave: mejor dirección.

En ambos casos, el fenómeno de HBO, basado en los libros de G.R.R. Martin, tenía múltiples nominaciones por categoría y contaba con su innegable halo de popularidad. No obstante, esto no impidió que los votantes escogieran otras series a pesar de ser prácticamente nuevas, obteniendo sus primeras victorias de alto perfil.

Este año nos encontramos ante un escenario curioso, ya que, si bien ambas series comparten el número de nominaciones, en una rápida revisión de las categorías podemos ver que se trata de una repartición “balanceada”. Coinciden en casi todas, teniendo ambas más de una nominación en algunos casos, como son los apartados de edición, fotografía y dirección. Aun así, hay detalles que llaman la atención, incluyendo las ocho nominaciones en diversas categorías actorales para Succession, repartidas entre actores principales, secundarios e invitados.

Sin embargo, el número de nominaciones, aunque llamativo, no es necesariamente un indicador certero. Para mayor muestra el ejemplo del año pasado, cuando dichas series vencieron a Game of Thrones en categorías en donde la gran favorita ocupaba al menos dos espacios.

A continuación me doy a la tarea de analizar cada una de las categorías de serie dramática en las que figuran considerablemente ambas series familiares.

Mejor actor de reparto en serie dramática

La terna de actor de reparto está dominada por el elenco de Succession con tres candidatos: Kieran Culkin, Nicholas Braun y Matthew Macfayden. No sería extraño, con los antecedentes de estos premios, que terminaran con las manos vacías, pues la división de votos es posible, perjudicando a los tres y favoreciendo sorpresivamente a uno de los otros cinco nominados, en especial Giancarlo Esposito (Better Call Saul) o Billy Crudup (The Morning Show).

Aun así, la pelea real tal vez está entre Culkin y Macfayden, quienes son los miembros del elenco que logran navegar más exitosamente en el drama con corrientes de comedia negra que es Succession.

Mejor actriz de reparto en serie dramática

En el caso de la categoría de actriz de reparto nos encontraremos con un cara a cara entre las dos estrellas emergentes de ambas series. Julia Garner por Ozark, defendiendo la categoría que ganó el año pasado, y Sarah Snook con Succession. A pesar de que existe la posibilidad de que Snook dé la sorpresa por su papel de Shiv Roy, la mayor amenaza para ambas es Helena Bohman Carter con el atractivo papel de la princesa Margarita en la tercera temporada de The Crown.

Mejor actor en serie dramática

Resulta difícil predecir esta categoría actoral clave para Succession, en la cual cuenta con dos nominados: el veterano y ya ganador del Emmy Brian Cox, y Jeremy Strong, a quien la serie le ha dado notoriedad y reconocimiento.

¿Cómo resultará este duelo padre – hijo de ficción? Las chances más claras recaen en Cox si sumamos a su amplia trayectoria, el hecho de que en enero pasado recibiera el Globo de Oro a Mejor actor de serie dramática por esta interpretación. Por su parte, Strong también cuenta con reconocimientos recientes, incuido el Critics’ Choice Award de este año.

Aun así, esto no significa que la categoría esté cerrada entre ambos, pues el mismo Jason Bateman (de Ozark) podría conseguir una victoria a partir de la división de votos y por el evidente aprecio que la Academia de Televisión ya le ha demostrado. No podemos olvidar que el año pasado dio “el golpe” en la categoría de dirección.

Mejor actriz en serie dramática

La categoría de actriz principal es en donde Ozark tiene grandes posibilidades de ganar, gracias al trabajo de Laura Linney. La tercera temporada se sostuvo sobre sus hombros y una muestra de aprecio indudable por la serie podría significar su victoria, y más que ninguno de sus cuatro Emmys están relacionados con la serie.

De esta forma, la veterana de la televisión bien podría superar a la ganadora del Óscar Olivia Colman, o a la previa ganadora de la categoría, Jodie Comer. Cabe resulta que ésta fue la única categoría actoral en la que Succession no presentó candidatas, por lo que aquí no habrá presiones por la serie de HBO.

Mejor guion

Las curiosidades continúan en la categoría de mejor guion dramático, en donde Ozark tiene dos nominaciones, mientras que Succession, ganadora del premio el año pasado, solamente una por el final de temporada, This is Not for Tears. No obstante, esto no es para nada una señal de preocupación, ya que a Jesse Armstrong le bastó una sola nominación el año pasado para vencer grandes nombres como Game of Thrones, Better Call Saul y la misma Ozark.

Mejor dirección 

En el apartado de dirección tenemos un terreno complicado. Para empezar, las dos series comparten número de nominaciones (2) con The Crown. Además, tanto Ozark como Succession presentan dos capítulos aclamados por la crítica y audiencia.

Por un lado, está el famoso episodio Hunting con el espectáculo del “jabalí en el suelo” de Succession. Por el otro, el episodio Fire Pink presenta en Ozark la gran encrucijada de la familia vs. los negocios. Ambos son candidatos serios.

No obstante, quizá el episodio que termine por llamar la atención de los votantes es This Is Not For Tears de Succession, en donde el director Mark Mylod toma una de las características más distintivas de la serie – la filmación en exteriores reales y sofisticados – al siguiente nivel al trasladar al elenco a las costas del Mediterráneo para filmar las desventuras de la familia Roy en un opulento yate.

Mejor serie dramática   

La categoría de serie dramática es un dado de varias caras. Ambas series repiten la nominación y este año comparten espacio con propuestas novedosas – Stranger Things y The Mandalorian – y unas ya bien conocidas – The Crown y Better Call Saul.

Aunque Ozark comparte con Succession la característica de que el centro de su trama es la tensión de la familia con el mantenimiento de los negocios, es Succession la que se ha llevado los mayores elogios. Su elenco, la dirección, y sobre todo el tono punzante, dramático y cuidadosamente irónico, la vuelven un claro reflejo del mundo actual y sus problemas de encubrimiento corporativo, abuso de empleados, discursos de extrema derecha en los medios de comunicación, etc.

Lo que sea que pase el domingo, lo cierto es que habrá un nuevo gobernante en el reino de las series dramáticas. La victoria de la audiencia es poder disfrutar de la calidad de las nominadas, las cuales tienen algo especial que aportar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.