Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Star Wars: el inicio del camino del héroe

Escrito el 24 mayo, 2021 @ECinematografo
Ésta es la primera entrega del ciclo retrospectivo de la épica espacial más grande de todos los tiempos: Star Wars. 

Star Wars es LA PELÍCULA ORIGINAL de una saga legendaria y la base de un universo inmenso, lleno de mitología inolvidable. Por su cuenta, es una historia muy sencilla sobre un conflicto gigantesco, cuya resolución depende de la confianza que tiene un granjero en sí mismo, todavía ignorante de las casualidades que le están empujando a convertirse en adulto.

Dentro del molde único de las historias universales, Luke Skywalker (Mark Hamill) es introducido a un mundo lleno de posibilidades por cuenta de Obi-Wan Kenobi (Alec Guinness), quien lo inspira a encontrar su lugar en medio de un conflicto destructivo que parece más grande que todas sus aspiraciones. Luke tiene que reconocer que su destino no se encuentra tan ligado a sus ambiciones como él cree, sino a los talentos que posee, los cuales, una vez puestos en uso, pueden cambiar el curso de la guerra y posiblemente responder las preguntas que se ha hecho a lo largo de su vida.

Kenobi procede a instruir a Luke en la Fuerza, ese “algo” que une al universo y determina la vitalidad de los seres vivos. Canalizar la Fuerza y utilizarla no implica tener poderes mágicos capaces de grandes hazañas. Más bien es lograr entregarse a confiar en uno mismo.

En su viaje, Luke conoce a sus aliados más importantes: los droides que son testigos de su historia, R2-D2 (Kenny Baker) y C-3P0 (Anthony Daniels); Chewbacca (Peter Mayhew), el Wookie más grande, felpudo y violento del universo y su socio Han Solo (Harrison Ford), un traficante astuto que encontrará algo de altruismo en su personalidad cínica; Kenobi, un persuasivo ancianito cuya misteriosa apariencia carga consigo la historia de la galaxia y una que otra información que servirá para impulsar a Luke en su camino; y, por último, la valiente y terca Princesa Leia (Carrie Fisher), una “damisela en peligro” quien, de repente, ¡TOMA LAS RIENDAS DE SU PROPIO RESCATE! y que, en vez de descansar después de un largo y riesgoso día, continúa trabajando por el bienestar de la galaxia.

Luke también se enfrenta a su mayor enemigo, el Imperio Galáctico, un gobierno autoritario cuya crueldad empuja a nuestro héroe desde la seguridad de su hogar hacía una travesía en donde tendrá un primer contacto con la presencia más intimidante de su vida: el Señor Oscuro Darth Vader (David Prowse, James Earl Jones), una sombra detrás de una máscara que, incluso con un respirador artificial, vence a cualquiera que se le interponga.

¿Qué sería de la caracterización de estos personajes sin el mundo tan particular que habitan? La galaxia en Star Wars es sucia, peligrosa, incivilizada e icónica. Mis recuerdos se encuentran todavía enamorados de espacios como el planeta desértico de Tatooine, los recovecos internos y externos de la intimidante Estrella de la Muerte y el desordenado, pero precioso navío de Han Solo, ¡El Halcón Milenario!

Además, gloriosos paisajes pintados en mate resultan ser más realistas que cualquier arsenal de efectos generados en computadora. Encima de estas obras, maquetas de tamaño mediano y mamut impresionan con su arquitectura, ya sean pasillos o naves espaciales.

Auditivamente, Star Wars entrega una artesanía en el diseño sonoro. Cada criatura y máquina lleva consigo sonidos característicos, desde el “Bep-bep” de R2-D2, el cañón de la Estrella de la Muerte, la ignición de un sable de luz, los blásters, hasta la respiración de Darth Vader. Star Wars revolucionó la manera de oír un filme, puesto que estos sonidos, mezclados con la partitura de John Williams, configuran una identidad propia de este clásico.

En cuanto a su edición, la película es una clase magistral de cómo se debe manejar la tensión. Aquél que no sienta desesperación con el suspenso del asalto final a la Estrella de la Muerte no tiene corazón.

George Lucas, creador de Star Wars, con la ayuda de El héroe de las mil caras de Joseph Campbell, aprendió a destacar las maravillas de las historias que apreciaba de niño para darse cuenta de los sencillos pasos que debía utilizar para caracterizar el viaje de su héroe.

En Star Wars (después llamada Episodio IV – Una nueva esperanza), Luke Skywalker anhela la aventura, pero la niega inicialmente porque está atado a sus deberes en el hogar. Sin embargo, una vez que se introduce en el mundo de la Rebelión, junto a su maestro y nuevos amigos, el destino de Luke cambia para siempre. No obstante, su camino no está completo aún…

 

Star Wars está disponible en Disney+.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.