Shorts México, el festival de cortometrajes más grande de Latinoamérica, selecciona a sus ganadores
Shorts México, el festival de cortometrajes más grande de Latinoamérica, selecciona a sus ganadores
El pasado 11 de septiembre terminó la decimocuarta edición de Shorts México, considerado el festival cinematográfico especializado en cortometrajes más grande de América Latina. Como fanático de los cortos, este Festival ha estado en mi radar por mucho tiempo. Fue en 2006 cuando descubrí este Festival con el que resultó ser el mejor cortometraje mexicano de ese año: La leche y el agua, de Celso García. Con apenas 13 minutos de duración y ambientado en un México seco y desolado, una viejecilla ve como de pronto una lluvia torrencial amenaza con acabar con todo su patrimonio: su vaca. El corto retrata justamente esa parte de México que es pobre, pero mágica.
Esa primera edición fue apoyada por el actor Jaime Camil y una serie de instituciones interesadas en mostrar que el cine en corto es vital para la expresión artística, incluyendo la Embajada de Japón en México, Fundación Japón, IMCINE, Cinemex, Fundación Televisa y Fundación Telmex.
Desde entonces, Shorts México ha crecido enormemente. Basta señalar que el ciclo “Noche de Shorts México” se realiza durante todo el año en diferentes sedes de la Ciudad de México, incluyendo la Cineteca Nacional, Cinemex Reforma 222, Centro Cultural Bella Época, Cine Lido, Centro Cultural Universitario de la UNAM, Casa del Lago de la UNAM, así como varios foros y centros culturales pertenecientes a la Secretaría de Cultura de la CDMX.
El premio otorgado por festival es interesante, pues consta en otorgar apoyo al ganador en la realización de su siguiente cortometraje, el cual se presentará en la edición número 15 del festival, en 2020.
A continuación, la lista de los ganadores de esta 14a edición. Felicidades a los ganadores.
Mejor cortometraje mexicano de ficción
Playa Gaviotas de Eduardo Esquivel
Mejor director de cortometraje mexicano de ficción
Laura Baumeister por Ombligo de agua
Mejor guion de cortometraje mexicano de ficción
Betzabé García por La chica con dos cabezas
Mejor fotografía de cortometraje mexicano de ficción
Alana Mejía González por La chica con dos cabezas
Mejor actriz de cortometraje mexicano de ficción
Tessa La por Sin regresos
Sofía Espinosa por Sin regresos
Mejor actor de cortometraje mexicano de ficción
Noé Hernández por Arcángel
#shortsméxico14 @imcine @NoHernndez7 pic.twitter.com/XesqD7p0TO
— Shorts México (@shortsmexico) September 22, 2019
Mejor edición de cortometraje mexicano de ficción
Eduardo Spiegeler y Julián Sarmiento por Ombligo de agua
Mejor sonido de cortometraje mexicano de ficción
Fernando Gómez, Paulina Villavicencio y Óscar Victoria por Sin regresos
Mejor música de cortometraje mexicano de ficción
Mateo Schneider por La doble y única mujer
Mejor vestuario de cortometraje mexicano de ficción
Lilia Hernández por La bruja del fósforo paseante
Mejor arte de cortometraje mexicano de ficción
Lou Peresandi por La bruja del fósforo paseante
Mejor cortometraje mexicano de animación
Grandma’s pie de Ricardo San Emeterio (México/USA)
#shortsméxico14 pic.twitter.com/bmIDVUtnzY
— Shorts México (@shortsmexico) September 22, 2019
Mención honorífica por mejor cortometraje mexicano de animación
Adelina de Ana Portilla
#ShortsMéxico14 pic.twitter.com/fdOobJpXSS
— Shorts México (@shortsmexico) September 22, 2019
Mención honorífica por mejor cortometraje mexicano de animación
Gina de David Diomedes Heras
#shortsméxico14 pic.twitter.com/dAicYJSLqq
— Shorts México (@shortsmexico) September 22, 2019
Mejor cortometraje mexicano documental
Adiós, Adiós, Adiós de Ricardo Castro
Mención honorífica por mejor cortometraje mexicano documental
Sinfonía de un mar triste de Carlos Mario Morales García
Mejor cortometraje NeoMex
Lazareto de Gustavo Hernández De Anda
Mención honorífica NeoMex
Existimos en el silencio de Héctor Ibarra Jiménez
Mejor guión en competencia
Pinky Promise de Indra Villaseñor Amador
Premio competencia de Pitching
Los jotos no van al cielo de Juan Briseño
Segundo premio de competencia de Pitching
Mia Pía de Ana Moreno
Mención honorifica del jurado
Alas de Frida Harari Sitton
Mejor cortometraje de ficción, premio de la prensa
Arcángel de Ángeles Cruz.
Mención honorífica premio de la prensa
La bruja del fósforo paseante de Sofía Carrillo
Mención honorífica premio de la prensa
Las desaparecidas de Astrid Domínguez
#shortsméxico14 pic.twitter.com/p8KcH6MOAJ
— Shorts México (@shortsmexico) September 22, 2019
PREMIO 24xSegundo
La Llorona de Adriana Ronquillo & Snowapple
Tags:
Cortos, Shorts México

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).