Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Zapatos rojos (26 Festival de Málaga): viaje hacia la redención

Escrito el 17 marzo, 2023 @javirocha_

Sección: Largometrajes sección oficial.

Dirección: Carlos Eichelmann Kaiser.

Guion: José Francisco González García, Carlos Eichelmann Kaiser, Adriana González.

Elenco: Eustacio Ascacio, Natalia Solián, Phanie Molina, Rosa Irine Herrera.

País: México.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt16299076/

Zapatos Rojos. Dir. Carlos Eichelmann Kaiser. 102 Distribution. 2022.

Tacho (Eustacio Ascacio), un taciturno ranchero de la pequeña localidad mexicana de Salaverna, recibe la noticia de la defunción de su hija en terribles circunstancias. El anciano deberá emprender un viaje a la capital a fin de recuperar el cuerpo de su hija y darle entierro apropiado, enfrentándose a la hostilidad de un mundo que desconoce.

Zapatos rojos, la ópera prima de Carlos Eichelmann Kaiser, presentada en la sección oficial del Festival de Málaga, se plantea en su primer acto como una especie de western silencioso crepuscular en su ambiente árido y polvoriento, aunque en este caso no haya gloria pasada alguna que revivir, tan solo cosechas ingratas y patrones aún más ingratos. La carta que recibe Tacho con la fatídica revelación sirve como detonante dramático en su tranquila existencia, obligándolo bruscamente a encontrar la manera de desplazarse.

Ascacio realiza un gran trabajo de contención actoral, siempre manteniéndose a punto de quebrarse y al borde de la ruptura emotiva, pero guardando firmemente la compostura. En un semblante cansado por el peso de los años, las arrugas y su mirada triste se denota, sin necesidad de palabras, una vida fatigosa de trabajo a las espaldas y de los errores del pasado.

En todo momento desde su punto de vista, vivimos la partida de Tacho de la tierra en la que lleva habitando desde siempre. Se trata de una marcha que emprende sin que ni siquiera el patrón le ofrezca sus condolencias y la recompensa por todos los años de servicio es mínima, cercana a insultante. Emprende así un camino hacia la búsqueda de algún atisbo de redención. Es de interés remarcar la inserción de breves fragmentos oníricos en la realista estética general. También resultan definitorias en el código de honor de Tacho la reconciliación de viejas rencillas con un antiguo amigo o la escena que comparte con un joven forajido en el autobús.

Tras este periplo, en la segunda parte de la película, Tacho deambula en silenciosa penitencia por las calles de la capital, contrastando con el entorno cual animal fuera de su hábitat, cargando con una terrible pena interna y dando forma así a una historia profundamente triste y oscura de un hombre fijo en su misión. No mejorará la situación al tener que enfrentarse a la burocracia del mundo moderno, topándose con múltiples impedimentos que para él resultan injustos e incomprensibles.

La introducción del personaje de Damiana (Natalia Solián) puede sentirse como algo repentino, aunque poco a poco se irán agradeciendo sus apariciones al representar el único apoyo que encuentra Tacho en el ambiente urbano. La actitud de ella, en un inicio descarada, pareciendo una presencia amenazante para el anciano, acabará por tornarse en un pequeño refugio para la comprensión mutua.

Zapatos rojos decide, tras el ejercicio de represión, justificar su existencia en una sucesión de escenas en las que se recrea en exceso la miseria emocional, en especial a través del monólogo interpretado con garra por Solián, en el que conocemos en detalle el trasfondo de Damiana. Aun así, en líneas generales, el filme se mantiene propositivo en su discurso contra la violencia hacia las mujeres, las injusticias propias de las desigualdades sociales y en su pequeño manifiesto sobre la imperante necesidad de perdonarnos a nosotros mismos. Esta interesante primera obra de Eichelmann Kaiser finalmente toma un rumbo que cobra sentido como relato de dos almas perdidas que se encuentran para compartir e intentar paliar su arrepentimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.