Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Yo nunca – 2nda temporada: la serie es una de las mejores propuestas de Netflix, a pesar de su protagonista

Escrito el 19 julio, 2021 @alessandra_kr

Disponible en: Netflix.

Creadores: Mindy Kaling, Lang Fisher.

Dirección: Barry Sonnenfeld.

Elenco: Maitreyi Ramakrishnan, Darren Barnet, Poorna Jagannathan, John McEnroe, Jaren Lewison, Richa Moorjani, Ramona Young, Lee Rodriguez, Sendhil Ramamurthy, Adam Shapiro, Niecy Nash, Common, Megan Suri.

Duración: 10 episodios de 30 minutos cada uno.

País: Estados Unidos.

Palomómetro:

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt10062292/

Después de una larga espera, Yo nunca está de regreso en Netflix con su segunda temporada. En sus 10 capítulos nuevos, la serie creada por Mindy Kaling y Lang Fisher ofrece más de lo mismo – en el mejor sentido de la palabra – a la vez que presenta nuevos conflictos para la protagonista de la serie, Devi Vishwakumar (Maitreyi Ramakrishnan), y la lealtad de la audiencia.

Mientras que en la primera temporada Devi era un personaje empático, ahora pierde toda cordura y se convierte en una de las protagonistas más insufribles de la televisión. Es gracias a los escritores de la serie que Yo nunca siga siendo disfrutable y adictiva, a pesar de su personaje principal.

La historia inicia justo en dónde terminó anteriormente: Devi besando a Ben Gross (Jaren Lewison) después de lanzar las cenizas de su padre en las playas de Malibú. Parece que las cosas podrían ir bien con Ben, pero Paxton Hall-Yoshida (Darren Barnet), el galán de la escuela, también está interesado en ella. De ser completamente ignorada, Devi tiene dos opciones, pero ¿a quién escogerá?

La mejor estrategia para comprender a Devi es aceptar que tomará las peores decisiones que cualquier ser humano podría tomar. Una y otra vez. Aunque cada criterio equivocado vendrá acompañado de una lección que la llevará a madurar paulatinamente, no pasan ni cinco segundos antes de que Devi haya cometido otro error garrafal. A la vez que este personaje termina alienando a todos a su alrededor, la serie es consciente de esto. Todos saben que Devi es la peor, y no tratan de esconderlo o tolerarlo, al revés, explotan su personalidad conflictiva y egoísta para hacer chistes y ofrecer comentarios valiosos sobre la aceptación, responsabilidad y perdón.

Al centro de todo está el proceso de aceptación de la muerte del papá de Devi, Mohan (Sendhil Ramamurthy apareciendo de vez en cuando en un personaje idealizado, pero cariñoso). Prácticamente todo lo que Devi hace es representación del duelo por el que está pasando. Al respecto, las reflexiones presentadas por la psicóloga Dr. Jamie Ryan (Niecy Nash) son valiosas y memorables.

El proceso de maduración es parte esencial de la serie; no obstante, el romance sigue siendo igual de importante y, honestamente, lo más emocionante. Aun así, sigo pensando que la exploración del triángulo amoroso entre Paxton-Devi-Ben es uno de los puntos débiles de la serie, y desgraciadamente se sigue explotando hasta el fin de la temporada.

En esta ocasión, Devi es quien debe ganar el perdón y las buenas relaciones de Ben y Paxton. De pensar que ninguno de los dos la merecía al final de la primera temporada, es todo lo contrario al inicio de la segunda. Ben se vuelve más insoportable de lo que era y Paxton más himbo, pero coqueteando de vez en cuando con la patanería. Aun así, Devi es claramente la peor de todos.

Una de las mejores cosas de la serie es que prácticamente todos los personajes adolescentes están lejos de ser perfectos. Más bien, están en continuo aprendizaje para ser buenas personas y explorar sus sentimientos. Ahora es Devi quién lastima profundamente a sus dos galanes (en una situación que, de tener los roles invertidos, sería similar al escenario sexista que hemos visto en incontables ocasiones) y quién debe enmendar sus modos hacia amigos, familiares y novios.

Yo nunca introduce nuevas situaciones que dotan de riqueza a la serie. Está la llegada de Aneesa (Megan Suri) a la escuela, una chica que amenaza el statu quo de Devi como la única chica india de la preparatoria. Paxton explora su herencia japonesa una vez que tiene que aplicarse con la escuela. Kamala (Richa Moorjani) trabaja en un laboratorio liderado por un científico misógino.

Nalini (Poorna Jagannathan) tiene un nuevo interés amoroso en el dermatólogo aparentemente arrogante Chris Jackson (Common). De hecho, con esta relación y la de Devi con Ben, queda claro que Kaling sigue explorando su afición de historias amorosas que surgen a partir de conflictos de personalidad, similar a lo que vimos en The Mindy Project (2012-2017).

La exploración de estos personajes significa que otros salen perdiendo. De esta forma, vemos menos de Ben (afortunadamente), así como de Eleanor Wong (Ramona Young) y Fabiola Torres (Lee Rodriguez). Las mejores amigas de Devi siguen apareciendo, pero sus conflictos son más directos y simples.

Lo mejor de esta serie es indudablemente su escritura. El equipo creativo detrás de la serie brilla al introducir bromas ingeniosas, cimentadas en la realidad de ser adolescentes multirraciales en Estados Unidos. Todo capítulo ofrece momentos incontables de risa, fortalecidos por la entrega natural de sus actores y el mensaje claro de que Devi y compañía se esfuerzan por mejorar. La narración inmaculada a cargo de John McEnroe sigue siendo uno de los puntos fuertes de la serie.

Yo nunca demuestra con su segunda temporada que es una de las mejores propuestas de Netflix. Devi es insoportable, pero la serie recuerda constantemente que es una adolescente en plena etapa de maduración y de luto, aprendiendo a manejar sus sentimientos. Reflexiones valiosas y aplicables a nuestra vida, así como guiones marcados por diálogos ingeniosos y actuaciones sinceras, hacen de Yo nunca una serie que se consume rápida y placenteramente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.