The Novice (Tribeca 2021): un viaje de obsesiones reminiscente de Black Swan
Dirección y guion: Lauren Hadaway.
Elenco: Isabelle Fuhrman, Amy Forsyth, Dilone, Jonathan Cherry, Kate Drummond, Charlotte Ubben, Jeni Ross.
País: Estados Unidos.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt11131464/
El pasado jueves se anunciaron los ganadores del Festival de Tribeca. En la competencia narrativa de Estados Unidos, The Novice, dirigida y escrita por Lauren Hadaway, se alzó con los premios de Mejor película, actriz y fotografía. Triunfos muy merecidos, ya que es una realización completa y admirable. Sin duda, de lo mejor de este año.
The Novice es la historia de Alex Dall (Isabelle Fuhrman), una estudiante que se une al equipo de remo de su universidad y emprende un viaje obsesivo, tanto a nivel físico como psicológico, para llegar al barco superior del equipo, sin importar el costo.
Hadaway nos introduce a un deporte náutico que no suele verse en pantalla, el cual consiste en impulsar una embarcación mediante la fuerza muscular de uno o varios remeros. Durante gran parte de la película no entendemos por qué Alex decidió entrar a este mundo, pero sí sabemos sobre sus conocimientos de física, la cual intenta aplicar en busca de un mejor rendimiento, haciendo ecuaciones en una libreta. “No te enfoques en los números,” le dice el entrenador Pete (Jonathan Cherry).
Alex se enfrenta al reto de balancear sus actividades deportivas con los deberes académicos. ¿Qué es lo que la motiva a dedicar tanto tiempo y esfuerzo al remo? Puede ser el espíritu de competencia, ya que Jamie (Amy Forsyth) es reconocida entre las chicas por ser la mejor de las novatas y la que más posibilidades tiene de ganar una beca. De hecho, la relación entre Isabelle y Jamie cobra mayor importancia hacia el final con un contraste de visiones. Es a través de esto que comprendemos mejor la psicología de Alex.
Es impactante ver el deterioro físico de Alex a medida que avanza la historia. Inquieta la manera en que persiste en su afán de ser la mejor mientras se hace daño, ignorando las advertencias de quienes la rodean y cansada de que le digan que se relaje. Por momentos, recuerda al conflicto de Nina (Natalie Portman) en Black Swan (2010). De hecho, se podría decir que The Novice toma ciertas ideas de la película de Aronosfsky, en forma y fondo, siendo la imagen del cisne negro reemplazada por la del cuervo. En lugar de ser una simple imitación, es una obra inspirada con personalidad.
La película mantiene el ritmo y la intriga gracias al montaje frenético, a cargo de Hadaway y Nathan Nugent, así como al despliegue de imágenes hipnóticas de la fotografía de Todd Martin. La música compuesta por Alex Weston, quien el año pasado se destacó con el trabajo de musicalización de Wander Darkly, es otro componente acertado en la construcción de la tensión.
Las actuaciones son brillantes. Hadaway reúne a un elenco principalmente femenino y el resultado es admirable. Fuhrman entrega una actuación feroz, volviéndose más atrevida en cada escena, y capturando el misterio de su personaje.
Por momentos, la narración se torna desenfocada. No funciona la relación amorosa entre Alex y Dani (Dilone). La modelo no logra aportar algo valioso a la trama, ya que su personaje parece diseñado únicamente para servir de soporte a la protagonista. También resulta interesante pensar en lo que la película hubiera logrado si hubiera expandido la visión del grupo, como una especie de sororidad, aun con sus contradicciones y rivalidades. Después de todo, y como dice Amy, ser un equipo no implica llevarse bien, pero sí respetarse. Hadaway, en cambio, se enfoca demasiado en el conflicto de Alex, habiendo ideas y personajes secundarios de los que pudo sacar más provecho.
The Novice es un drama psicológico lleno de tensión y misterio. Tomando un deporte acuático y creando un personaje central intrigante, la directora nos entrega una obra cautivadora.

Kenny Díaz nació un 28 de enero de 1996 en Carolina, Puerto Rico, en donde vive. Creció viendo telenovelas con su mamá y amando el pop romántico contemporáneo. Su amor por el cine vendría más tarde junto con el seguimiento a las premiaciones como los Globos de Oro y los Premios Óscar. Ama el cine de Terrence Davies y las historias centradas en personajes femeninos fuertes y complejos. Obtuvo su bachillerato en Historia de América en 2019 de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Actualmente cursa una Maestría en Estudios Culturales en la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo. Entre sus intereses de investigación están los movimientos sociales y prácticas de resistencia, la construcción de culturas de paz y el problema de la violencia en América Latina desde la producción cultural, con énfasis en el cine y la literatura. Aspira a ser guionista de cine en unos años, así como docente e investigador.