Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

The White Lotus: una fábula sobre clases sociales tan incómoda como necesaria

Escrito el 20 agosto, 2021 @VVelSant

Disponible en:

Creador: Mike White.

Elenco: Murray Bartlett, Connie Britton, Jennifer Coolidge, Alexandra Daddario, Fred Hechinger, Jake Lacy, Brittany O’Grady, Natasha Rothwell, Sydney Sweeney, Steve Zahn, Lukas Gage, Molly Shannon.

Duración: 6 episodios de 60 minutos cada uno.

País: Estados Unidos.

Palomómetro:

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt13406094/

The White Lotus. HBO Max. 2021.

De manera reciente, han tenido auge las series que satirizan a la clase social alta, demostrando que sus privilegios también pueden ser los cimientos de su prisión: una cárcel cuyo margen de libertad depende de la aprobación que se obtenga por parte de la mirada de sus semejantes. Big Little Lies (David E. Kelly, 2017), Little Fires Everywhere (Liz Tigelaar, 2020) y Succession (Jesse Armstrong, 2018) son ejemplos de ello. Ahora se suma al juego The White Lotus, que bien podría ser una consecuencia directa de estas propuestas.

La serie creada por Mike White sigue a un grupo de huéspedes que disfruta una semana de vacaciones en un exclusivo resort de Hawái. Durante su estancia, los empleados del hotel deberán cumplir los caprichos de estos seres privilegiados, quienes creen tener “derecho a todo” por el simple hecho de ser adinerados. Cada personaje tendrá que enfrentarse a sus propios demonios cuando se generen fricciones que harán emerger lo más oscuro de su naturaleza. Asimismo, desde el principio se sabe que alguien será asesinado, dejando la incógnita de quién es la víctima y quién el verdugo.

Aunque The White Lotus no alcanza los niveles de perfección de Big Little Lies o Succession (ese es un listón muy alto de superar), sí marca distancia de ambas y escapa de su sombra desde el primer episodio. Esta serie se enfoca exclusivamente en las relaciones e interacciones que se dan entre los miembros que componen la clase burguesa y la trabajadora, conformando así un juego de poder que necesita forzosamente de la apariencia y la aprobación externa para “legitimar” esa subordinación. Ni siquiera en un eterno natural, como lo es una isla tropical, deja de permear el concepto de clase social.

La incógnita del asesinato es poco relevante para la trama, ya que solo funciona a manera de ancla. Mientras que nos enganchamos al programa gracias al misterio, nos quedamos hasta el final por los personajes. Esta incógnita funciona como un recurso para catalizar la tensión, ya que en todo momento se ciñe una sombra sobre los protagonistas al saber que cada discusión puede ser la razón de un homicidio.

The White Lotus. HBO Max. 2021.

El guion disecciona hábilmente las relaciones de poder que se dan entre los propios huéspedes y de estos con los empleados del hotel, generándose así enfrentamientos de egos. La última palabra la tendrá no quien tiene la razón, sino quien goza de mayor estatus. Es muy destacable que varias escenas bien podrían funcionar, de manera independiente, como cortometrajes por las ideas tan sólidas que plantean.

Uno de los riesgos cuando se habla una serie coral es que algunos personajes queden pobremente desarrollados. Afortunadamente esto no sucede aquí, ya que, teniendo prácticamente 10 personajes principales, todos están perfectamente construidos, de manera que sus diálogos y reacciones son coherentes con su personalidad. El programa acierta al profundizar más en dibujar el perfil psicológico de estos ante el contexto que en explorar su historia personal.

Es loable que el guion sepa explotar la excentricidad de sus protagonistas, pues, aunque vuelve a los burgueses blanco de burla ante lo infantil de sus dramas, no deja de darles complejidad y profundidad, en lo cual la calidad interpretativa del elenco es de gran apoyo.

El programa cuenta con un excelente grupo de intérpretes, cada uno dando lo mejor en su papel. Mención especial merecen los encargados del casting, ya que varios de los actores son conocidos por interpretar roles amigables. Esto es clave para que se genere una complicidad a pesar de que en el fondo uno los quiere odiar. Mis favoritos son Jake Lacy como Shane, componiendo a uno de los mejores villanos de la TV, Natasha Rothwell como Belinda, siendo la encargada de transmitir bondad entre tanto narcisismo, Alexandra Daddario como Rachel y Connie Britton como Nicole. Estas últimas cargan con los personajes más dramáticos del programa.

The White Lotus. HBO Max. 2021.

Hay un momento en que se cae en cuenta de que por muy repelentes que resulten, los personajes son inevitablemente interesantes, consiguiendo que, si bien no se empatice con sus conflictos frívolos, sí se entienda lo importantes que son para ellos. En la historia tampoco sale bien librada la clase trabajadora. Quizás el personaje más cínico de todos es Armond (Murray Bartlett), el gerente del hotel, quien funciona como hilo conductor al quedar en medio del resto de los personajes, interactuando prácticamente con cada uno.

Más que buscar ser aleccionadora, la serie es un espejo para la audiencia gracias a una gama de personajes que abarcan varios matices. Tenemos desde el cretino que intencionalmente aprovecha su estatus para someter a su voluntad a los demás, hasta personajes más redimibles y aterrizados que, aun siendo conscientes de su privilegio, no dejan de aprovechar el “sistema” en su beneficio.

Rachel (Alexandra Daddario) juega un papel importante. Al ser la única de los huéspedes que no proviene de una familia adinerada es una especie de canal con el público. A través de su mirada –más empática que la del resto – observamos ese mundo privilegiado que, para la mayoría de los demás, no es ajeno.  Quizás Olivia (Sydney Sweeney) es uno de los personajes mejor escritos, pues es prácticamente un monumento a la “cultura woke”. Esta adolescente cada que tiene oportunidad (y a expensas de los nervios del público) esboza un comentario de conciencia social como manera de legitimarse, dejando el debate sobre la mesa respecto a qué tanto hacen “los wokes” por las ideas que apoyan o si su activismo más bien es parte del síndrome de la era de las redes sociales.

Uno de los pocos puntos negativos de la serie tiene que ver con el rol de Paula (Britanny O’Grady), amiga de Olivia. Aunque su presencia tiene sentido y su relación de amistad/rivalidad con Olivia está bien llevada, el romance que sostiene con uno de los empleados del hotel es uno de los puntos cojos de la serie (después se comprueba que es un recurso de guion para desencadenar uno de los tantos dramas). El otro defecto de The White Lotus es que está tan anclada en la comedia negra y la sátira que desaprovecha el potencial dramático que se queda a medias en algunas escenas.

The White Lotus. HBO Max. 2021.

La fotografía es espectacular, al igual que una banda sonora estimulante a cargo de Cristobal Tapia de Veer, la cual funge como una narradora más al acentuar lo caricaturesco y trivial de las situaciones presentadas. Sin revelar nada respecto al final, el desenlace es uno de los más satisfactorios que he visto en mucho tiempo, siendo coherente al poner punto final al viaje emocional de sus personajes.

The White Lotus es un festín de diálogos que funcionan cuales placas tectónicas, de manera que cuando se produce la liberación de energía, los protagonistas se desmoronan al ritmo de un castillo de naipes. En cualquier escena de esta serie se libera más adrenalina que en el blockbuster de acción en turno, ya que los encontronazos verbales equivalen a puñetazos dignos del mejor cine de boxeo. “El infierno son los otros,” dijo el filósofo Jean Paul Sartre en A Puerta Cerrada, y este programa sustenta esa premisa al hacer víctima y verdugo a cada uno de sus personajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.