The Other Two – 1era temporada: buscando el éxito
Disponible en:
Creadores: Chris Kelly & Sarah Schneider.
Elenco: Hélene Yorke, Drew Tarver, Case Walker, Ken Marino, Molly Shannon, John Segarra, Brandon Scott Jones, Wanda Sykes.
Duración: 10 episodios de 21 minutos cada uno.
País: Estados Unidos.
Palomómetro:
Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt8310612/

Hay sensaciones en la vida que son difíciles de describir con palabras propias, es más sencillo usar referencias. En el caso de The Other Two, tenemos ese sentimiento de que has llegado al punto máximo de tu vida a una edad temprana, donde todo el mundo está haciéndolo mejor que tú, el perdedor atrapado en un trabajo mediocre. Esta idea de “propósito perdido” es la base de la serie cómica de Chris Kelly y Sarah Schneider, ex–escritores de Saturday Night Live.
La serie sigue a Brooke (Heléne Yorke) y Cary Dubek (Drew Tarver), dos hermanos que se ven intimidados por la popularidad online de su hermano menor, Chase (Case Walker), también conocido como ChaseDreams. Junto con Chase llega la intromisión de la matriarca familiar, Pat Dubek (Molly Shannon), y de Streeter Peters (Ken Marino), el representante de Chase, dos personajes cuyo objetivo principal es elevar el valor de Chase ante cualquier costo, mientras que Brooke y Cary deben cuidar del hermano cuya sombra les cubre por donde van.
Con esta trama tan sencilla y efectiva, Kelly y Schneider exploran las ventajas y desventajas de tener un estatus como una persona exitosa, a la vez que dan una mirada satírica al mundo de la farándula neoyorkina, un ácido retrato que recuerda al trabajo realizado por BoJack Horseman (2014-2020) en su sátira de Hollywood.

Al igual que la serie animada de Netflix, The Other Two juega con tramas irreverentes y exageradas de un mundo tan excéntrico como la farándula neoyorkina. Desde el acceso a alfombras rojas, pasando por relaciones falsas para las cámaras y el deseo de aparecer en una serie de Ryan Murphy, la serie pone a sus personajes en situaciones que les llevan a explorar quiénes son y qué es lo que buscan en esta vida. He ahí su fuerte: el enfoque dado a las personalidades en pantalla que, a pesar de encontrarse en tramas irreales al punto de sátira social, se sienten tan reales como verse en un espejo.
Cary y Brooke son considerados fracasos. Al principio de la serie, estos casi treintañeros tienen una vida que se siente casi incorrecta. Ninguno de los dos está satisfecho con sus trabajos, el lugar que habitan o su vida sexual, enfrentándose a una falta de pertenencia y propósito de manera externa e interna. Una vez la fama de Chase entra a sus vidas, los hermanos poco a poco descubren la opción de cumplir sus sueños a la par que apoyan a su hermano a seguir los suyos. No obstante, ellos no son los únicos que se cuelgan de Chase para perseguir sus sueños.
Mientras la serie se enfoca en los hermanos mayores, Pat y Streeter funcionan tanto como personajes secundarios como figuras de autoridad. El propósito de ambos es que Chase se mantenga famoso y relevante ante un ambiente en cambio constate, a la vez que se preocupan por quedar bien con el público de tal manera que ellos salgan beneficiados.

El único y más grande “pero” que le pondría a esta primera temporada es el mismo que les daría a primeras temporadas de series distintas: parece que los personajes todavía no encajan del todo, lo que provoca que varios chistes y tramas secundarias en episodios enteros no cuajen. Lo peor es que la calidad de chistes en esta serie está entonada, a excepción de estos gags.
En varios momentos, a través de situaciones graciosas, se exploran aspectos como la sexualidad de Cary, los anhelos personales de Brooke, las intenciones verdaderas de Pat y Streeter, junto con quién es Chase y qué es lo que él desea. En contraste a estas instancias hilarantes e inteligentes, varias tramas secundarias quedan a deber, incluyendo la exploración de la vida sexual de los protagonistas, y el pasado laboral de Brooke.
Con una premisa prometedora, The Other Two inicia con suficiente fuerza para sobrepasar sus cadencias. Compuesta por tramas exageradas de un mundo del espectáculo moderno protagonizadas por personajes con los que uno se identifica, la serie forma una base lo suficientemente sólida como para seguir explorando sus temas de anhelo sobre los sueños individuales y las diferentes tonalidades de grises morales que se presentan al compartir sangre con alguien que obtiene tanta fama que bien puede aprovecharse para intereses propios.

Nacido en un pueblo pequeño sin cine, Carlos se enamoró del séptimo arte de manera gradual, llegando al apogeo en medio de su adolescencia. Fanático del cine de género, su pasión por el cine no conoce límites, pasando a medios televisivos y literarios, películas clásicas y modernas, ganadoras del Óscar, y las peores del año. Su segunda pasión es escribir sobre las cosas que le gustan y celebrar estas pasiones con gente que las comparta.