Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

The Marvelous Mrs. Maisel (segunda temporada): un mundo hueco y estresante para mi paz mental

Escrito el 27 diciembre, 2018 @alessandra_kr

Disponible en:

Creadora: Amy Sherman-Palladino

Elenco: Rachel Brosnahan, Alex Borstein, Michael Zegen, Marin Hinkle, Tony Shalhoub, Zachary Levi y Luke Kirby.

País: Estados Unidos

Duración: ocho capítulos en su segunda temporada.

Palomómetro

Más información de la serie: http://www.imdb.com/title/tt5788792/

The Marvelous Mrs. Maisel llegó en 2017 como una bocanada de aire fresco. El gran regreso de Amy Sherman-Palladino significó elogios por todos lados, incluyendo nosotros, pues traía una protagonista fuerte e independiente, un guion rápido y elocuente. En fin, todas las características que distinguen a esta creadora. Por esto, el regreso de la serie con su segunda temporada no pudo haber sido más esperado. No obstante, lo que en su momento fue un suceso bienvenido y necesario, ahora se ha vuelto una pesadilla y dolor de cabeza.

La serie se estancó y perdió su discurso revolucionario. En vez de ser un movimiento feminista y progresista aplicables para cualquiera, únicamente podría aplicar, y a medias, para la protagonista, Midge Maisel (Rachel Brosnahan); sus sueños, planes y motivaciones son los únicos válidos. Los demás simplemente no valen la pena.

Los 10 nuevos capítulos siguen las nuevas aventuras de Midge (Rachel Brosnahan), la ama de casa convertida en cómica a partir del abandono de su esposo, Joel (Michael Zegen). El inicio de la temporada retoma el final de la pasada: Midge se adueña del escenario, toma el nombre artístico de Mrs. Maisel y su esposo ve horrorizado el acto de comedia de su exesposa. A lo largo de la temporada somos testigos de la crisis matrimonial de sus padres, la pérdida y recuperación de su trabajo, el nacimiento de un nuevo interés romántico, así como, claro, la progresión de su carrera cómica.

No cabe duda de que la serie tiene un excelente diseño de producción y vestuario. La serie nos transporta a la década de los 50, y sin sorpresa, todos los vestuarios que los protagonistas ocupan están increíbles. En particular destaca un capítulo situado en París. La serie es placentera de ver.

No obstante, el problema principal son los personajes y el ritmo de la serie. Sherman-Palladino parece retomar las dos características distinguibles de Gilmore Girls: la rapidez y extravagancia del diálogo, y la idealización de la protagonista que la convierte en un ser desagradable. Por un lado, pareciera que el diálogo ha sido escrito para sonar bonito, sin importar que no tenga sentido, que sea abusivo o que cause claustrofobia y hartazgo en la audiencia. Todo el tiempo hay una constante riña entre los personajes. Siempre hay hiperactividad, ruido, insolencia y desafío entre los protagonistas. Al principio funciona como anzuelo, después de un rato ya es demasiado.

Por el otro lado, prácticamente todos los personajes son un dolor de cabeza (el único que se salva es el cómico secundario Lenny Bruce). De hecho, es complicado escoger cuál de todos es el menos desagradable, aunque sí sé quien se lleva una mención especial como el personaje de todos: Joel, el exesposo de Midge. Su personaje es arrogante e insoportable. La manera en qué actúa, la seguridad con la que se desarrolla y la forma en la que trata a todos lo vuelve insufrible. De igual forma, los padres de Midge, Abe (Tony Shalhoub) y Rose (Marin Hinkle) son desagradables. Al inicio de la temporada se le da un arco interesante a Rose, pero éste se olvida después de un par de capítulos. Y es que ese problema está presente en toda la temporada: se presentan inicios interesantes de cuestionamientos de género y luego simplemente se olvidan o ignoran.

En cuanto a Midge, pasó de revolucionaria y fuerte, a egocéntrica e imprudente. Pareciera que sus sueños son los únicos válidos y que ella es la elegida para el suceso de momentos increíbles. Midge tiene exceso de confianza, no sabe leer la audiencia con la que se encuentra y todo revuelve alrededor de ella. Rachel Brosnahan tiene control total de Midge; sin embargo, para mi gusto es muy exagerada y teatral. Aparentemente este personaje es perfecto, hecho que la vuelve inmediatamente antipática.

Al final del día, la segunda temporada de The Marvelous Mrs. Maisel es una serie muy bien actuada y con mucha belleza: sin embargo, no tiene contenido valioso y la voz feminista se perdió en el camino. Los personajes y su diálogo ridículo han logrado enajenar a la audiencia por completo. Midge puede ser la razón suficiente como para dejar de ver la serie, tal y como pasó con Rory en Gilmore Girls.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.