The Boys Presents: Diabolical – una buena intención con una ejecución regular
Disponible en:
Dirección: Giancarlo Volpe, Steve Ahn, Matthew Bordenave, Crystal Chesney, Madeleine Flores, Naz Ghodrati-Azadi, Jae H. Kim, Parker Simmons, Derek Lee Thompson.
Elenco vocal: Grey Griffin, Antony Starr, Ben Schwartz, Chris Diamantopoulos, Angela Marie Volpe, Awkwafina, Elisabeth Shue, Seth Rogen, Jason Isaacs, Kieran Culkin, Kumail Nanjiani, Aisha Tyler, Andy Samberg, Christian Slater, John DiMaggio.
País: Estados Unidos.
Duración: 8 episodios de 14 minutos cada uno.
Palomómetro:
Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt16350094/
The Boys Diabolical es un spin-off de The Boys. En esta animación se cuentan historias sobre Homelander (Antony Starr), una niña fantasma creada por el Compuesto V y una bebé que es salvada por un científico de The Vought, entre otros. Cada capítulo está repleto de lo que ya nos tiene acostumbrados la serie original: sangre, muertes y humor negro.
Sin embargo, cada historia tiene un estilo y arte conceptual propios, los cuales van desde el clásico animado de los 40, estilo Looney Tunes, hasta un estilo manga de los 90, lleno de destellos y ojos anormalmente grandes. Aunque todos los episodios son buenos, destaco los mejores tres:
1. Laser Baby’s Day Out (episodio 01)

Laser Baby’s Day Out se centra en dos personajes: una bebé que lanza rayos por los ojos y un científico incomprendido que es obligado a analizarla. Cuando todo se sale de control, un grupo de comando de Vought va en busca de la bebé para eliminarla. La animación es un homenaje al clásico estilo de los 40; la violencia gráfica y la sangre se ven caricaturescos, con fondos repetidos, como en las producciones de Hanna Barbera.
2. An Animated Short Where Pissed-Off Supes Kill Their Parents (episodio 02)

Este episodio cuenta con la participación de Justin Roiland, creador de Rick y Morty, como escritor y actor vocal. En An Animated Short Where Pissed-Off Supes Kill Their Parents, un grupo de adolescentes con poderes ridículos quieren vengarse de sus papás luego de que los abandonaran en un orfanato. Cada uno va haciendo pagar a sus padres, hasta que aparece Homelander… y, cómo ya nos tiene acostumbrados, se pone del lado de los malos.
El episodio es delirante y extraño. Roiland hace de las suyas al mezclar personajes profundos con otros absurdos. cuyo único propósito es hacernos reír. Con una animación y humor similar a lo que hemos visto en Rick and Morty, no es de extrañar que este sea el mejor de todos los capítulos de la serie. Adicionalmente, algo me dice que uno de los personajes aparecerá en la tercera temporada de The Boys.
3. One Plus One Equals Two (episodio 08)

Este episodio presenta la historia de origen de Homelander (Antony Starr), específicamente su primera misión y la razón de su cercanía a Black Noir. One Plus One Equals Two es un homenaje glorioso a caricaturas como Batman: la serie animada o La liga de la justicia de los 2000. Nos enseña por qué Homelander se volvió un sádico psicópata. Al dejar entrever, por medio de flashbacks, su infancia, entrenamiento y tortura, ofrece un acercamiento humano al personaje.
El resto de los episodios son buenos. En realidad, todos complementan y aportan algo al universo complejo de The Boys. Sin embargo, al hacer la comparación obligada con Love, Death & Robots, serie que también presenta episodios con animaciones y estilos distintos, la última es superior en muchos aspectos. La animación de The Boys va a la segura, no innova ni arriesga, sus personajes son planos y, aunque expande su universo, lo hace en líneas de tiempo paralelas que probablemente no tendrán repercusión en lo que sucede en la serie principal.
The Boys Diabolical contiene buenos elementos e historias disfrutables, aunque se agotan rápidamente al centrarse en Vought y su maldad empresarial. Incluso si presenta las malas decisiones de los individuos, al final todo se reduce a un gran enemigo sin nombre, carente de emociones y líneas. En ese sentido, Diabolical tiene una buena intención que se vuelve tibia en su ejecución.

Iván Paredes es economista, esposo, padre de familia y cinéfilo. Ha colaborado en múltiples blogs sobre pobreza, arqueología y su zona favorita de la ciudad de México, Tacubaya. Ha estado involucrado desde el inicio en Palomita de maíz, presentando sus opiniones sobre el estado del cine mexicano y la relación entre el cine y la economía. Fanático de las películas mexicanas e intentando ofrecer una mirada descubridora del cine latinoamericano, en sus planes futuros está grabar un corto. Entre sus cintas favoritas se encuentran Niños del Hombre (2006), Soylent Green (1973) y Macario (1960).