The Alienist: la búsqueda de un asesino serial
En dónde la puedes ver: Netflix
Creador: Cary Fukunaga (Jane Eyre y True Detective), basado en la novela de Caleb Carr.
Elenco: Daniel Brühl, Luke Evans, Dakota Fanning, Douglas Smith, Matthew Shear, Brian Geraghty.
País: Estados Unidos
Duración: 1 temporada de 10 episodios.
Estatus: en espera de anuncio de una segunda temporada.
Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt4604612/
Nueva York, 1896. El cadáver de un niño es encontrado destripado y con otras muestras de violencia. El comisario de la ciudad, Theodore Roosevelt (Brian Geraghty)- sí, es quien estás pensando, el futuro Presidente de Estados Unidos- solicita asistencia a su amigo, el Dr. Lazlo Kreizler (Daniel Brühl), para que investigue paralelamente el caso.
El Dr. Kreizler es conocido como un “alienista”, término con el que se refiere a los doctores que estudian las enfermedades mentales. A pesar de que la sociedad considera a los pacientes como dementes, Kreizler expresa que estos sólo son personas que se encuentran “alienadas de su naturaleza”. Esta revolucionaria rama de estudio es mal vista por mucha gente.
Para poder resolver este caso, el Dr. Kreizler recurre a su amigo John Moore (Luke Evans), ilustrador del New York Times, quien debe de capturar en papel todos los detalles del asesinato. De igual forma, Roosevelt cede como apoyo para la investigación a los hermanos Isaacson (Douglas Smith y Matthew Shear), dos detectives judíos con mucho potencial y pioneros en la ciencia forense, y a Sara Howard (Dakota Fanning), quien es la primera mujer que trabaja en el cuerpo de policías de la ciudad y tiene gran interés por resolver el crimen.Este equipo descubre que el pequeño asesinado era un prostituto de un burdel donde “caballeros” ricos acudían para satisfacer sus deseos sexuales con jóvenes vestidos de mujer. Al llegar a esta conclusión, se ven amenazados por la mafia de este sucio negocio, por policías corruptos y por personas poderosas que no desean que sus secretos salgan a la luz. Además, la investigación se convierte en una carrera contra el tiempo ya que van surgiendo más asesinatos con las mismas características, por lo que deben detener al asesino serial antes de que cobre más víctimas.
La serie puede resultar fuerte ya que gira alrededor de víctimas que son niños que, debido a las circunstancias de pobreza, se ven obligados a ganarse la vida dando placer a los ricos; además de que contiene escenas gráficas de los asesinatos. Sin embargo, la historia te mantiene al borde de tu asiento ya que te sumerges en la investigación junto con los personajes principales, vas descubriendo el modo de pensar del asesino, qué lo llevó a actuar de esa forma, sospechas de algunos personajes y te llevas unas cuantas sorpresas. Al mismo tiempo, conoces un poco más de la vida personal de los personajes principales, sus secretos, traumas, complejos y miedos con los que tienen que lidiar y los cuales resultan un obstáculo en los avances de la investigación ya que afectan la interacción del equipo, por lo que deben aprender a sobrellevarlos.
La actuación de Daniel Brühl (Good Bye, Lenin!, Rush) es extraordinaria ya que da vida a un personaje brillante, arrogante, obsesivo, que se debate con sus propios traumas del pasado y no acepta el amor hasta que es demasiado tarde. Por su parte, Dakota Fanning (La guerra de los mundos, Mente Siniestra) tiene un papel interesante interpretando a la primera mujer que se incorpora al cuerpo de policía de la ciudad, trabajando como secretaria; sin embargo, debe abrirse paso en un mundo de hombres para demostrar que una mujer también puede llevar a cabo una investigación. Paralelamente vemos que se siente atraída por el Dr. Kreizler conforme van trabajando juntos. Por último, Luke Evans (El Hobbit, Drácula: La historia jamás contada) desempeña un personaje atormentado por un amor del pasado y trata de sobrellevarlo con el alcohol, pero al verse involucrado como parte del equipo de investigación logra sentar cabeza y descubrir que aún hay esperanza para su corazón roto. También hay otros personajes secundarios cuyo rol adereza la serie y te hacen experimentar diferentes emociones.
Esta serie de época estuvo muy bien lograda a lo largo de su temporada y, aunque sí se le da un desenlace a la historia, dejan ver que puede surgir una nueva temporada con nuevos casos. No dejen de verla para descubrir quién es el asesino serial y la historia detrás de cada uno de los personajes.
Muy buena critica. Quiero escuchar mas de Karen Flores