Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Spider-Man: a través del Spider-verso – un libro vibrante de autoayuda para superhéroes

Escrito el 7 junio, 2023 @CesarAndreZzZ

Dirección: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson.

Guion: Phil Lord, Christopher Miller, David Callaham.

Elenco vocal: Shameik Moore, Hailee Steinfeld, Brian Tyree Henry, Luna Lauren Velez, Jake Johnson, Oscar Isaac, Jason Schwartzman, Issa Rae, Daniel Kaluuya, Karan Soni, Shea Whigham, Greta Lee, Mahershala Ali, Amandla Stenberg, Jharrel Jerome, Andy Samberg, J.K. Simmons, Donald Glover, Elizabeth Perkins.

País: Estados Unidos

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt9362722/

Spider-Man: a través del Spider-verso. Dirs. Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson. Sony Pictures Animation. 2023.

En 2018, Spider-Man: un nuevo universo llegó para demostrar que Marvel tenía la capacidad de reinventar su fórmula y dar giros a su universo cinematográfico. El multiverso abrió posibilidades infinitas de historias para personajes de los que pensábamos que ya no había más por contar. Después de tres versiones live action de Spider-Man en Tobey Maguire, Andrew Garfield y Tom Holland, Un nuevo universo introdujo a Miles Morales (Shameik Moore) junto a una simpática y variada pandilla de Spider-Men (y women), expandiendo los terrenos del emblemático superhéroe.

Mientras la galardonada Un nuevo universo se sintió refrescante y necesaria para el parámetro de cine de superhéroes en una crisis de imaginación, Spider-Man: a través del Spider-verso, su esperada secuela, conserva parte de la energía que causó fascinación, pero se conforma con cumplir las expectativas que dejó la primera película sin dar un paso adelante. Es más, cae en una vieja y cuestionable telaraña del estudio: hacer que sus películas sean tráileres para próximas películas.

Spider-Man: a través del Spider-verso es indudablemente un progreso en relación con los recientes fracasos críticos de Marvel. El trío de directores –Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson– ensambla una maquinaría deslumbrante a nivel visual. Sin embargo, el guion es extremadamente conformista, apoyándose demasiado en las autorreferencias del estudio para cumplir con la cuota de fan service, alienando así el desarrollo de los personajes y el puente que se construye hacia el caótico e indefinido final de la cinta.

La película continúa los eventos ocurridos en Un nuevo universo: Miles Morales y Gwen Stacy (Haliee Steinfeld) no pueden contactarse, cada uno está en su propio universo. En la Tierra-65, Gwen debe lidiar con el señalamiento por parte de los medios de su Spider-Woman como la responsable de la muerte del Pete Parker. Además, intenta cumplir con las expectativas de su padre, capitán de policía determinado a atrapar a Spider-Woman.

Iniciar la cinta con Gwen resulta uno de los puntos más sólidos de la película debido a que su personaje, a pesar de ser relegado a segundo plano una vez que Miles aparece, tiene una historia fascinante y emotiva de aceptación paterna, así como un desarrollo más elaborado que el mismo protagonista. Gwen emprende un viaje de orgullo hacia su identidad cuando, después de un enfrentamiento con su padre, se une a la Spider-Society, huyendo de su universo.

Mientras tanto, en la Tierra-1610, Miles Morales lidia con problemas similares a los de Gwen: oculta su identidad heroica de sus padres exigentes, piensa en su futuro universitario, intenta no decepcionar a su familia, y busca tiempo para seguir siendo Spider-Man a espalda de sus padres, secreto que cada vez se vuelve más difícil de resguardar. Gwen y Miles se conectan cuando ella se une a la Spider-Society y debe solucionar un potencial colapso del multiverso, enfrentando a la poderosa Mancha (Jason Schwartzman), un villano bicromático que, al llegar al universo de Miles, adquirió un poder indescriptible.

A partir de ahí A través del Spider-verso se convierte en una película de aventuras en la que el mayor interés es conocer nuevos universos y personajes que aportan dinamismo y creatividad a la ya de por sí impresionante animación. Quien destaca más y por lejos, es “Hobie”/Spider-Punk (Daniel Kaluuya), un inglés anarquista y antisistema que continuamente arroja brillantes e hilarantes líneas en protesta al capitalismo y la opresión social. El resto de los personajes nuevos, si bien simpáticos y de diseños vistosos, no tienen la suficiente fuerza ni presencia para destacar.

Spider-Man: a través del Spider-verso. Dirs. Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson. Sony Pictures Animation. 2023.

Visualmente, la película es más grande que su predecesora, la cual era limitada en escenarios. A través del Spider-Verso viaja a la India, al mundo de Lego y a la sociedad secreta de los Spider-Man para derrochar colores exuberantes acompañados de la versátil banda sonora de Daniel Pemberton y un soundtrack que da identidad a cada secuencia y hace que la experiencia en la pantalla grande valga la pena.

La comedia funciona de manera irregular debido a que muchos de los chistes dependen de las autorreferencias a las que tanto acude Marvel para complacer a los fanáticos. El humor es ocurrente y trepidante por momentos, y gastado e infantil en otros. También ocurre lo mismo emocionalmente. Mientras escenas como las conversaciones paternas de Gwen y Miles son genuinamente conmovedoras, otras reciclan las emociones que giran en torno a las tragedias a las que el personaje de Spider-Man ha enfrentado en todas sus películas.

A través del Spider-verso pretende hablar de varios temas, pero rara vez se compromete a pisar a fondo el acelerador de las emociones. Los tópicos centrales son, sin duda, el vínculo con los padres y la búsqueda de aceptación que desesperadamente lleva a que ocultemos parte de nuestra identidad para complacer a otros. La historia de Gwen Stacy ha causado teorías razonables en Internet sobre si es una chica transgénero. Independientemente de que sea el caso o no, las emociones están a flor de piel en cada escena de Gwen con su padre. Los diálogos son sinceros y crudos, reflexionando sobre la belleza y el miedo de aceptarnos y amarnos por completo, aunque esto implique la devastadora posibilidad de cortar lazos con seres queridos.

Del otro lado, no obstante, encontramos una historia gastada en Miles, utilizando el tema recurrente en películas recientes sobre las exigencias que los padres hacen a los hijos creyendo que es “por su propio bien”. Encanto (Byron Howard y Jared Bush, 2021), Turning Red (Domee Shi, 2022) y Everything Everywhere All at Once (The Daniels, 2022) son solo tres ejemplos.

Los padres de Miles solo quieren lo mejor para él, por eso lo critican con dureza y tienen poca empatía con lo que reserva para sí mismo. Resulta previsible hacia donde se dirige cada conversación familiar y la historia se conduce con tanta rapidez que casi nunca hay un respiro para las emociones genuinas. La trama podrá ser más compleja que Un nuevo universo, por todo el intrincado viaje multiversal que propone, pero es más mundana y simplista en sentimientos.

Asimismo, la película crea expectativa por la tercera parte, Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, la cual saldrá en 2024. Aunque abre posibilidades infinitas sobre lo que puede ocurrir, Marvel demuestra que su llamado “universo cinematográfico” es su peor enemigo al conectar todos sus proyectos y hacer que no se sostengan por sí solos como películas individuales, pues son preámbulos para la siguiente entrega. Es un ciclo sin fin, y A través del Spider-verso esta no es la excepción.

A través del Spider-verso conserva la energía jovial y despreocupada que ha caracterizado al superhéroe desde sus inicios. Recuerda a la emocionante acción de las películas de Sam Raimi y explora nuevos horizontes estéticos con su estilo de animación. No obstante, es irregular en su camino motivacional y reflexivo. Como secuela está tan determinada a complacer al mayor número de personas, que se limita a un solo universo: el de los mensajes repetitivos y la vanagloria de la franquicia. La cinta cae en las trampas típicas de Marvel al priorizar la acción sobre las emociones, simplificar el desarrollo de sus personajes y preocuparse más por las futuras historias que por la que está apareciendo en pantalla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.