Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Sick of Myself (LFF 2022): una sátira digna de sus tiempos

Escrito el 10 octubre, 2022 @alessandra_kr

Sección: Laugh.

Dirección: Kristoffer Borgli.

Guion: Kristoffer Borgli.

Elenco: Kristine Kujath Thorp, Eirik Sæther.

Palomómetro:

Países: Noruega, Suecia.

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt18816518/

Sick of Myself. Dir. Kristoffer Borgli. 2022.

Todos conocemos a una Signe (Kristine Kujath): una persona narcisista a quién todo siempre le pasa, que quiere ser el centro de atención y que casi nunca se detiene para opacar a los demás. En Sick of Myself, el noruego Kristoffer Borgli presenta a una mujer tan desesperada de atención y sin una pizca de pudor que va hasta los extremos por intentar conseguir fama y admiración.

Thomas (Eirik Sæther), novio de Signe, parece tener su gran break cuando las obras de arte contemporáneo que crea con cosas robadas se vuelven la sensación en Oslo. Sin embargo, Signe no está nada contenta con la nueva ola de atención de su novio, lo que resulta en una competencia fría entre la pareja en la que cada uno intenta opacar al otro y conquistar la atención de sus amigos, familiares y, una vez que la posibilidad se abre, el mundo.

Sick of Myself es una sátira del mundo en el que vivimos, aquel dominado por las redes sociales y la necesidad de “ser vistos”. Ahora, con tan solo abrir alguna red social, somos testigos de las miles de personas que buscan cierta notoriedad y que, de lograrlo, se convierten en los famosos influencers. La fama se ve como un objetivo y no como una consecuencia (terrible) de cierta acción.

La película captura este fenómeno de manera fantástica a través de la vida insignificante de Signe, su actitud egocéntrica e imparable, y sus acciones para adquirir atención. Ya sea enojarse cuando un mesero no la reconoce en la calle, fingir una alergia en la cena más importante de su novio, o tomar pastillas que ponen en peligro su vida con tal de tener cinco minutos de fama. Signe demuestra una obsesión psicópata con su deseo de fama, despertando una repulsión adictiva entre la audiencia.

Centrada en Signe y la manera en la que se conduce a través de la vida, la película es un interesante estudio de personaje de alguien que no se considera a sí mismo narcisista, pero que todos distinguen como tal. Poco a poco, su actitud la aliena de los demás, y aun así no ve un límite. Incluso poner en riesgo su salud es aceptable con tal de obtener un acercamiento de fama. Sin duda, este perfil es llevado al extremo, pero refleja de manera efectiva la toxicidad del deseo de celebridad en algunos, el cual únicamente se ha intensificado con la forma en que el mundo está interconectado.

Kristoffer Borgli, director y escritor del filme, aborda de manera estimulante la psique de Signe y las consecuencias de sus acciones. Por un lado, explora de manera divertida los múltiples escenarios que crea en su cabeza de cómo querría que pasaran las cosas. Estos ejercicios son extremos, optimistas y permiten entender un poco el raciocinio de la mujer, quién se la pasa soñando con escenarios positivos de fortuna y fama, y que, evidentemente, nunca suceden. Por el otro lado, las consecuencias de sus acciones reflejan acertadamente la superficialidad de las apariencias, la manera en que todo puede cambiar en un segundo, el vacío que esta sed deja en la protagonista y la locura de sus acciones al traspasarlas a la realidad.

Kristine Kujath ofrece una actuación inhibida, comprometida y explosiva como Signe. Sin una pizca de decoro o timidez, Kujath no teme hacer de su personaje alguien desagradable que poco a poco pierde el piso, conforme su apariencia y salud mental se deterioran. La actriz presenta a uno de los personajes femeninos más desagradables del cine moderno, pero lo hace de tal forma que es imposible no querer ver la pantalla, a la espera de su siguiente actuar desesperado.

El guion está lleno de comentarios mordaces sobre la sociedad, ofreciendo una comedia que resulta efectiva cuando crea silencios incómodos, reacciones difíciles de digerir y diálogos cimentados en el shock del encuentro de la realidad con la fantasía. El libreto, en conjunto con las actuaciones al centro, hacen de Sick of Myself una película que hace reír a través de la crítica pertinente del mundo en el que nos tocó vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.