Sex Education: la serie adolescente que nadie se debe perder
Disponible en:
Creadora: Laurie Nunn
Elenco: Asa Butterfield, Gillian Anderson, Emma Mackey, Ncuti Gatwa, Connor Swindells, Kedar Williams-Stirling, Alistair Petrie, Aimee Lou Wood, Mikael Persbrandt.
País: Reino Unido
Duración: una temporada de ocho capítulos.
Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt7767422/
Vaya, vaya, vaya. Quién hubiera pensado que Sex Education, la última apuesta de Netflix por conquistar a la audiencia juvenil con el tema de sexo (¡gasp!) resultara ser una serie honesta, perspicaz e ideal para 2019 y para todo público no tan pudoroso. Esta serie de adolescentes es justo lo que necesitábamos para empezar con el pie derecho el año, y ofrece una alternativa ideal para el mundo de las series adolescentes vacías y superficiales (cough cough Riverdale y El mundo oculto de Sabrina).
Sex Education se desarrolla en Inglaterra – esperen escuchar acentos de ensueño –, en la actualidad, aunque con un aire retro que bien podrían confundirse y pensar que está situada en otra década. La serie relata la historia de Otis (Asa Butterfield), un joven de preparatoria que vive una existencia cómoda en el anonimato escolar, acompañado de su mejor amigo Eric (Ncuti Gatwa), un ser extrovertido, ruidoso y lleno de vida que muere por ser popular. La historia agarra tracción cuando Otis empieza una clínica sexual con Maeve (Emma Mackey), la chica “mala” de la escuela, con base en el conocimiento que ha adquirido de su madre Jean (Gillian Anderson), una terapeuta sexual.
Como su nombre lo indica, y como podrán ver en el tráiler, esta serie no huye de las escenas y pláticas de sexo. Prácticamente toda la serie revuelve alrededor de eso; sin embargo, la forma en que lo aborda es madura, graciosa y profunda. La serie es woke en todo el sentido de la palabra, pero no se siente forzada ni artificial. Es la perfecta herramienta para lidiar con la maduración y el despertar sexual típico de esa etapa.
A través de esta consciencia, Sex Education toca temas delicados y sensibles – embarazos no planeados, inseguridad en uno mismo, homofobia, bullying, placer femenino–, y lo hace de manera refrescante, urgente y empática; en ningún momento se siente condescendiente o moralizante. Es más, su mensaje es en pro de la autodeterminación, (auto) exploración emocional y física, y (auto) aceptación.
Todo esto es lo que sucede en segundo plano. A simple vista es una serie divertida, con un guion destacable, que narra las aventuras de Otis y sus amigos en la preparatoria, y la forma en que poco a poco van madurando y lidiando con su interés sexual. De igual forma, se presentan varias historias con los adultos de la película, quienes resultan estar igual de perdidos (o más) que sus contrapartes adolescentes.
Las actuaciones son excelentes. Esto es lo que eleva a la serie de cualquier otra opción adolescente actual. Estos niños saben actuar, y no les avergüenza lidiar con estos temas de manera tan abierta. En especial destaca el trio principal. Asa Butterfield, a quien conocimos hace siete años en Hugo de Martin Scorsese, lleva todo el peso en sus hombros como Otis, el protagonista neurótico, sensible, maduro, inseguro y consciente de su posición social. Su personaje prácticamente es el sueño adolescente a quien me hubiera gustado encontrar en mis días de preparatoria. Otis simplemente es bueno, lo cual resulta todo un milagro en esta época de personajes oscuros y cabizbajos que caen en la ridiculez (Riverdale de nuevo).
Ncuti Gatwa resulta ser la revelación de la serie, pues roba toda escena en la que aparece como el mejor amigo de Otis. Su arco emocional es complejo al lidiar con su homosexualidad y la manera en que la sociedad lo juzga; sin embargo, su vitalidad, valor, simpatía y sentido único de la moda lo vuelven uno de los mejores personajes de la serie. De hecho, más allá de ser una serie romántica, Sex Education también destaca por las relaciones de amistad y compañerismo que presenta. La amistad entre Otis y Eric es pura y única; LA relación de la serie.
Emma Mackey – ya conocida por ser la doble inglesa de Margot Robbie – también está excelente en su papel de niña mala, pero sensible y extremadamente inteligente (YES!) Maeve. Puede que la serie gira entorno a Otis, pero Otis gira en torno a ella, por lo que la sintonía entre ambos personajes, así como su química y tensión sexual, se vuelven parte esencial de la serie. Sin duda alguna es el personaje más complejo y profundo, por lo que muchas de sus acciones y justificaciones resultarán ensordecedoras para la audiencia femenina, y con suerte, esclarecedoras para el público masculino. Por último, me gustaría hacer mención especial de Gillian Anderson como mamá de Otis, a pesar de que no soy fan de las decisiones que toma a lo largo de la serie, sólo debo decir que ella y su personaje son increíbles y tienen toda mi admiración.
Sex Education es una serie con mucho corazón e introspección sobre la sociedad actual, y logra envolverte rápidamente en las peripecias, amores y desamores de los personajes presentados. A pesar de presentar varios estereotipos adolescentes, la serie se ocupa de deshacerlos por completo y presentarlos como personas con inquietudes y miedos reales. Al final del día, adolescente o adulto, todos estamos un poco perdidos en la vida, por lo que es tranquilizador encontrar una serie que está consciente de esto e intenta ayudarte a disfrutar el camino. En este sentido, todo el morbo sexual que podría despertar queda en segundo plano. Esta serie es mucho más que eso. Por favor que ya llegue la segunda temporada.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.