Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Rick and Morty – 5ta temporada: ¿El Morty malvado vuelve?

Escrito el 5 agosto, 2021 @Ivanwalls5

Disponible en:

Directores: Dan Harmon y Justin Roiland.

Actores vocales: Justin Roiland, Sarah Chalke, Spencer Grammar, Chris Parnell, Kari Wahlgren.

País: Estados Unidos.

Duración: 5 temporadas. La quinta temporada tiene 10 episodios.

Palomómetro:

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt2861424/

Rick and Morty es, para los no conocedores, una serie de televisión de animación para adultos creada por Justin Roiland y Dan Harmon. La serie sigue las aventuras de un científico llamado Rick (Roiland), una divertida y rara versión de Emmett Brown, y su nieto, Morty (Roiland), una parodia de su acompañante Marty.

La serie está lejos de ser una simple parodia de los personajes de Volver al futuro (1985). Más bien, es una de las propuestas de ciencia ficción más destacadas de los últimos años, al mismo tiempo que se ha vuelto un referente innegable de la cultura pop. Los easter eggs suceden todo el tiempo, desde los títulos de los capítulos que hacen referencia a películas, series y animes, hasta los diálogos de los personajes que hacen guiños a viejas series o cintas, como Capitán Planeta, Boltron o Pinocho.

En su quinta temporada, Rick and Morty vuelve con sus episodios clásicos en los que se juega con el tiempo, la locura, el amor, la venganza y la justicia, entre otros conceptos filosóficos, mezclados con referencias a cintas clásicas.

Episodios como «Mort Dinner Rick Andre«, en dónde un Poseidón bisexual obliga a Rick a cenar con él, y «Rickdependence Spray«, dónde una horda de espermas gigantes ataca el planeta Tierra y ponen en jaque al gobierno, esconden tras esa fachada boba temas complejos como la venganza, la importancia de la honestidad y la sensación de culpa. «Amortycan Grickfitti» es una burla a las series de adolescentes y un homenaje a las películas Hellraiser (1987) y American Graffiti (1973). Al mismo tiempo, el episodio ofrece una discusión sobre cómo tratamos de impresionar a las personas equivocadas a costa de nuestro bienestar.

Si bien esta temporada sigue con la temática y el estilo de temporadas previas, también es cierto que el concepto empieza a dar de sí, al igual que sucedió con la temporada 4. En ésta, salvo por unos episodios, era una especie de mofa a los televidentes que tomaban con demasiada seriedad el programa. En esta temporada, de pronto, la historia principal no avanza y casi todos los episodios se dedican a contar historias aisladas, en vez de desarrollar personajes.

De igual manera, los easter eggs pasan a ocupar un lugar cada vez más importante. Lo que antes eran guiños para contar una historia o ponerle humor a un tema áspero, se vuelven ahora en el centro de la serie. Dónde antes era divertido ver una referencia a algún anime como Akira, ahora es tedioso, pues en cada capítulo meten referencias obvias y en tal cantidad que deja de ser divertido.

En ese sentido, la serie está por llegar a ese punto en el que tiene que reinventarse o morir. Corre el riesgo de sobrevivir a base del recuerdo y la nostalgia, muy al estilo de Los Simpson (1989-).

Aunque la temporada aún no concluye (solo queda un capítulo por estrenar), ya hay mucho por decir. Por un lado, los capítulos de Rick and Morty que vimos en su primera temporada enfocados en el terror cósmico son cada vez menos comunes, lo cual es una pena. Gran parte de lo que hizo grande a la serie era precisamente ver como se exploraba esa faceta. El propio Morty señaló este hecho en la primera temporada, y resume así de la mejor forma el terror cósmico: “Nadie existe a propósito, nadie pertenece a ningún sitio. Todos van a morir…Ven a ver la tele”.

Por otro lado, las teorías ya están a la orden del día. Por ejemplo, es probable, que en esta temporada estemos siguiendo a un Morty distinto al de temporadas previas. De este modo, se estaría contando su transformación en esa figura oscura que apareció brevemente en las temporadas uno y dos: Morty Malvado. Como prueba están sus actitudes molestas ante Rick que dejan ver que este Morty es alguien totalmente diferente. Aún no malvado, pero en camino a serlo. Alguien que ya está cansado de ser plato de segunda mesa.

Rick and Morty no es una serie fácil de digerir. Los chistes subidos de tono y las historias completamente transgresoras hacen que no sea una serie para todos. Además, su fandom es tóxico y poco amigable. Se ha vuelto común entre sus fanáticos acérrimos asumir que, por ver y entender la serie, ya son más listos que el fan promedio.

La serie es lo suficientemente buena y novedosa como para que ya sea un clásico de la animación y ciencia ficción. En su quinta temporada, la serie continúa recurriendo a lo que la ha hecho grande: referencias y conceptos filosóficos llevados al extremo, aunque cada vez de manera más rupestre y menos genial.

Habrá que esperar al final para ver si la fórmula evoluciona a algo nuevo. Por lo pronto, salvo que algo maravilloso suceda en el último episodio, me parece claro que Rick and Morty debe terminar. De lo contrario corre el riesgo de volverse predecible, o en el peor de los casos, intrascendente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.