Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Perfectos desconocidos: una copia (de la copia) mal lograda

Escrito el 28 diciembre, 2018

Disponible en:

Director: Manolo Caro

Elenco: Cecilia Suárez, Bruno Bichir, Mariana Treviño, Ana Claudia Talancón, Miguel Rodarte, Manuel García Rulfo, Franky Martín, Camila Valero.

País: México

Duración: 101 mins.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt8580348/

¿Qué tanto conoces a tu pareja y amigos cercanos? ¿Les darías libre acceso a tu celular?

El fenómeno mundial que ha producido la película italiana Perfetti sconosciuti (2016) ha resultado en diversas adaptaciones de diferentes partes del mundo y México no podía ser la excepción con Perfectos desconocidos.

La cinta narra la historia de siete amigos que se reúnen para cenar. A lo largo de la velada, la anfitriona propone un juego que consiste en colocar los celulares sobre la mesa y todo lo que reciban- mensajes, correos, llamadas, etc.- serán leídos delante de todos. Esto con el fin de demostrar que nadie tiene nada que ocultar. No obstante, lo que podría pasar por un inocente juego, se torna en un torrente de revelaciones y malentendidos que generan un ambiente de gran tensión y pone en riesgo matrimonios y amistades, en teoría, sólidos.

Hace un par de semanas vi la versión francesa Le Jeu (2018) en Netflix. La película me pareció entretenida y realmente disfruté los 90 minutos que duró. En cuanto anunciaron la versión mexicana, me dio curiosidad ver cómo adaptaban la historia y me pareció que contaba con un buen elenco, lo cual me prometía volver a pasar un buen rato. Sin embargo, me decepcioné debido a la sobreactuación del reparto, como la de Mariana Treviño lanzando una copa; a la saturación de diálogos y exceso de gritos en varias escenas; y, sobre todo, mi mayor crítica es en referencia a la adaptación del guion que, al quererlo tropicalizar, rayó en la vulgaridad, un abuso de lenguaje soez y diálogos forzados.

En lo personal, me inclino a recomendar la versión francesa, pues disfruté las actuaciones en Le Jeu, además de que los diálogos fueron inteligentes y me hicieron reflexionar, al contrario de la versión mexicana. De igual forma, si les interesa el tema de la privacidad de la sociedad actual, y la forma en que nuestros celulares almacenan toda nuestra información y nuestros más íntimos secretos, les recomendaría ver alguna otra de las adaptaciones disponibles (también están las versiones española y turca). No cabe duda de que estas adaptaciones permiten conocer los problemas y preocupaciones locales, así como el humor de cada país; son un reflejo de la sociedad en dónde se realizan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.