Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Pequeños fuegos por todas partes: una miniserie digna de atención

Escrito el 18 junio, 2020 @danieladr12

En dónde la puedes ver: Amazon Prime Video, Hulu

Creadora: Liz Tigelaar

Elenco: Reese Witherspoon, Kerry Washington, Rosemarie DeWitt, Lexi Underwood, Joshua Jackson, Jade Pettyjohn, Megan Stott, Gavin Lewis, Jordan Elsass, Lu Huang.

Duración: 8 capítulos de 60 minutos.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt8089592

Pequeños fuegos por todas partes es un intenso drama basado en el libro del mismo nombre de Celeste Ng. En la serie, situada a finales de los 90, conocemos la historia de Mia (Kerry Washington), una madre soltera cuya pasión es el arte, y su gran amor es su hija adolescente Pearl (Lexi Underwood).

Ambas llegan a Shaker Heights, un vecindario acomodado de Ohio, buscando un lugar para vivir. Elena (Reese Witherspoon), madre de cuatro, esposa modelo y reportera del diario local, les ofrece rentar una de sus propiedades, desencadenando una serie de eventos caóticos en la comunidad.

Reese Witherspoon regresa a la pantalla chica con otra serie que financia a través de su casa productora Hello Sunshine después del éxito de Big Little Lies de HBO. En un principio parece que estamos viendo una versión noventera de Madeline Mackenzie, pero, entre más conocemos del personaje, descubrimos que en realidad ésta podría ser una versión más oscura del personaje que interpretó en la serie mencionada.

Asimismo, Kerry Washington nos deleita con una mujer cuyos sentimientos son intensos y no tiene miedo de expresarlos. La mancuerna que logran estas mujeres es excelente y aportan credibilidad a la exagerada tragedia. En general el elenco es de gran calidad, desde los personajes secundarios, hasta los participantes más jóvenes. Aun así, la mención especial se la lleva Lexi Underwood, quien va de chica carismática a adolescente berrinchuda con facilidad, jugando con el cariño del público.

Dentro del guion, encontramos anécdotas descabelladas que pueden resultar un poco tediosas. Por ejemplo, Mia descubre que su amiga inmigrante, Bebe (Lu Huang), abandonó a su bebé en el pasado y decide ayudarla a recuperarla. La forma en que esto se desenvuelve parece de telenovela, aunque el desenlace de este asunto se acerca mucho a la realidad. Esta forma de jugar con lo increíble y lo real es lo que le da valor al show. Hace uso de situaciones extremas para señalar a una sociedad que aún en tiempos modernos, padece de los mismos males: racismo y clasismo.

Otro punto que hay que distinguir es el diseño del set de filmación y la ambientación en general. Esta parte me pareció que fue descuidada, pues los objetos, la ropa, y específicamente el maquillaje y peinado, son demasiado modernos. Parecía que los personajes vivían en la actualidad, pero elegían usar cosas de apariencia vintage.

Pequeños fuegos por todas partes, es relevante por la temática racial, latente en la sociedad estadounidense. A partir de este tema, desarrolla la importancia del privilegio y la clase social para los personajes, características que desafortunadamente determinan hacia dónde van sus vidas. Además, el número de capítulos y el ritmo acelerado la hacen perfecta para ver de una sola vez en un fin de semana.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.