Emma.: una idílica adaptación del mundo privilegiado de Jane Austen
En dónde la puedes ver: Cinépolis Klic.
Directora: Autumn de Wilde
Elenco: Anya Taylor-Joy, Johnny Flynn, Josh O’Connor, Mia Goth, Miranda Hart, Bill Nighy, Callum Turner, Connor Swindells, Tanya Reynolds, Amber Anderson, Gemma Whelan, Rupert Graves.
País: Reino Unido
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt9214832/
¡Ah, lo que es ser joven, hermoso, rico y seguro de sí mismo! Aunque para muchos esto puede ser un sueño inalcanzable, por lo menos tenemos Emma – una de las obras más famosas de Jane Austen – para transportarnos a estos mundos ideales de confort.
Emma. parece ser punto final (muy ad hoc con su nombre) en cuanto a adaptaciones de la novela del mismo nombre. A pesar de ser la última en una muy larga lista de versiones cinematográficas de la famosa novela de Jane Austen – incluyendo la adorada Clueless y la Emma de Gwyneth Paltrow –esta nueva visión es bien recibida gracias a su fidelidad a la obra y su ambición específica de entretenimiento. Es que, en estos momentos de la vida, la posibilidad de aislarnos por un par de horas en el hermoso mundo de Austen parece ser la decisión más sabia que podríamos tomar.
Autumn de Wilde, directora de la película, no llena la historia de motivos actuales o de escenarios modernos. Más bien, toma la novela como es – en su contexto y mundo original – para ofrecernos entretenimiento de alta calidad, acompañada de lecciones que pueden resultar valiosas en nuestras vidas personales. Esta película, al igual que la obra, funciona como una lección digerible de comportamiento, amistad y maduración.
Auxiliada por una estética colorida, escenarios majestuosos, una banda sonora punzante, y la crema y nata del talento emergente de Reino Unido, Emma. es simplemente disfrutable. La historia sigue a la titular de la historia, Emma (Anya Taylor-Joy), una joven rica consciente de sus privilegios, estatus social e ingenio. Después de actuar como cupido para su institutriz, Emma se cree la persona idónea para casar a medio pueblo, en especial a su nueva mejor amiga, Harriet Smith (Mia Goth), la joven pobre que vive en el orfanato local.
Emma pasa la vida disfrutando de su privilegio social, menospreciando a aquellos a su alrededor inconscientemente, cuidando a su adorable y traumado papá (el irremplazable Bill Nighy), y siendo regañada por la única persona consciente en su vida, el intocable George Knightley (Johnny Flynn).
Además de la excelente adaptación que se hace de la historia – respetando su esencia, las caracterizaciones y los rasgos de los personajes –, son las personas encargadas de traerlos a la vida el arma secreta de la película. La estrella de la película, Anya Taylor-Joy, brilla en su esplendor peculiar como la arrogante y difícil de apreciar Emma.
Su arco de maduración es desafiante. De hecho, en casi toda la película es difícil empatizar con su forma de ser y filosofía de vida. No obstante, Taylor-Joy nos recuerda constantemente que Emma es una señorita en plena etapa de maduración que se da múltiples golpes con la realidad.
Por su parte, Mia Goth está presente – sorpresivamente – como la inocente y perdida Harriet. Acostumbrados a verla en escenarios espeluznantes o sombríos – Suspiria, A Cure For Wellness, High Life o Nymphomaniac – con este rol demuestra su versatilidad. Josh O’Connor, como el superficial e insoportable Mr. Elton, está a dos de robarse la cinta con su carisma, excelente timing y presencia.
Johnny Flynn, con un aura completamente distintiva del resto del elenco – menos pulcro y más socialmente empático – es un Mr. Knightley idóneo. Precisamente su realismo y consciencia son las características que lo vuelven irresistible en este mundo frívolo (háganse un favor y escuchen su sencillo que acompaña a la cinta). Callum Turner, con un corte de cabello poco favorecedor y con mínima presencia en pantalla, así como un par de estrellas del hit Sex Education (Connor Swindells y Tanya Reynolds) completan el elenco joven.
La película tiene una carga sexual innegable. Se nota a simple vista que los personajes tienen deseos sexuales, pues la tensión entre algunos es innegable. Ya sea la tensión entre Emma y Mr. Knightley, Emma y Harriet, Mr. Knightley y Jane Fairfax (Amber Anderson), Emma y Mr. Churchill (Callum Turner), Mr. Churchill y Jane, en esta adaptación queda claro que tienen apetitos sexuales.
La película no tiene la ambición de causar revuelo o hacer impresionantes declaraciones políticas o sociales. Más bien, cualquier mensaje importante que se pueda presentar sobre autoconocimiento y maduración proviene del escrito original de Austen. Esto puede resultar revelador para cualquier persona, en especial para aquellos jóvenes que creen saber la respuesta a todo.
Emma. es una comedia altamente disfrutable, con un sentido del humor peculiar y astuto, trayendo a la vida los diálogos e intenciones que Austen incluyó en su novela. Esta película nos recuerda lo maravilloso que es ser joven y hermoso lidiando con problemas literarios de primer mundo.
Originaria de la Ciudad de México, Alessandra considera al cine como su gran amor. Fanática empedernida de Paul Newman y La Momia (1999), y dueña de una facilidad envidiable para aprenderse diálogos innecesarios para la vida real, en 2017 fundó Palomita de maíz. Aquí escribe constantemente sobre cine y televisión. También pueden encontrar sus palabras en sitios como InSession Film, Filmotomy, Cherry Picks y Screen Queens.