Passing: Rebecca Hall debuta con una propuesta sobre la percepción y el engaño
Disponible en:
Director: Rebecca Hall.
Guion: Rebecca Hall, basado en la novela de Nella Larsen.
Elenco: Tessa Thompson, Ruth Negga, André Holland, Bill Camp, Gbenga Akinnagbe, Alexander Skarsgård.
Países: Reino Unido, Estados Unidos.
Palomómetro:
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt8893974/

Basada en la novela homónima de Nella Larsen, Passing es la ópera prima de Rebecca Hall. La película relata la historia de Irene (Tessa Thompson), una mujer afroamericana que en Nueva York de los años 20 se reencuentra con su compañera de escuela Clare (Ruth Negga).
Irene nota que Clare se está “haciendo pasar“; es decir, siendo afroamericana, finge ser caucásica porque sus rasgos se lo permiten, fenómeno común en la época en la que se publicó el libro de Larsen. Irene descubre con asombro el secreto de su amiga y ve cómo ha asumido la vida acomodada de la mujer de un banquero racista (Alexander Skarsgård), con quien tiene una hija.
En comparación, la vida de Irene parece acomodada e idílica, pero a lo largo de la cinta descubrimos que las apariencias son engañosas. Su esposo Brian (André Holland) vive en constante insatisfacción por el mundo que lo rodea, mientras que sus hijos crecen en un mundo que los desprecia y amenaza sin razón.
El encuentro con Clare hace que la vida de Irene tome un rumbo inesperado y que las cosas que parecían definidas y claras se tornen confusas y caóticas. Passing trabaja con elementos de drama, misterio e intriga, sin dejar de lado la crítica social. Hall presenta un mundo que parece definido por las apariencias y el conformismo, donde el personaje de Clare desafía el modo en que Irene ve el mundo. Mientras que ésta vive en una ficción que puede controlar y depurar, Clare vive en riesgo constante, con el ideal de tener todo lo que desea.

Ciertos detalles visuales ayudan a comprender que el estado mental de Irene no es óptimo. Técnicamente hablando, lo más destacado es el uso de los espejos y los reflejos. Hall los utiliza como extensión de lo confusa que puede llegar a ser la percepción de los personajes.
La película flaquea al introducir abruptamente un triángulo amoroso entre Irene, Brian y Clare. Bien puede ser solamente una idea en la mente de Irene o puede ser real. El hecho es que la manera en la que ocurre es forzada para lograr un impacto mayor en la resolución.
Passing es un debut interesante, con un cuidado técnico y un uso útil del blanco y negro. Además, Ruth Negga y Tessa Thompson ofrecen un par de actuaciones estupendas.
La película descubre los muchos matices que existen en el engaño, la percepción, y las emociones del pasado y el presente. Passing revela una interesante propuesta de Rebecca Hall, quien nos permite analizar la naturaleza de lo que somos para nosotros mismos y para los demás.

Lourdes Yactayo es una abogada y escritora peruana. Creció leyendo noticias y libros de fantasía. Su amor por el cine y las películas se forjó desde niña por la apasionante descripción de su madre acerca de sus visitas juveniles al cine para ver Lawrence de Arabia, Zorba el Griego, además de otros clásicos.
Motivada principalmente por la literatura de J.R.R Tolkien, empezó a escribir, desde adolescente, editoriales sobre literatura y luego, artículos sobre Derecho.
Entusiasta de la Historia, las películas bélicas y las referencias literarias en cualquier película o serie de televisión. Disfruta ver películas con sus sobrinos y volver a leer Matar a un Ruiseñor de Harper Lee, cada vez que tiene oportunidad. Considera que su mayor logro personal en Internet es la creación de un hilo sobre la serie Succession y las películas nominadas al Óscar 2020.