Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Nada: la As Good As It Gets de calle Corrientes, Buenos Aires

Escrito el 19 octubre, 2023 @StarcoVision

Disponible en: Star+.

Creada por: Mariano Cohn y Gastón Duprat.

Elenco: Luis Brandoni, Robert De Niro, Majo Cabrera, María Rosa Fugazot, Silvia Kutika, Cecilia Dopazo y Guillermo Francella.

País: Argentina.

Duración: 5 episodios de entre 25 a 30 minutos.

Palomómetro:

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt14781286/

“Boludo y pelotudo son dos palabras clave si vas a Buenos Aires. Son insultos. Boludo es más suave y amistoso, puedes decirlo sin ser ofensivo, incluso con cariño. Luego está pelotudo, otro insulto un poco más fuerte.”

-Vincent Parisi (Robert De Niro) en Nada

Nada. Creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat. Star+. 2023.

En el episodio The Pitch (1992) de la mítica serie, Seinfeld, Jerry Seinfeld (Jerry Seinfeld) y George Constanza (Jason Alexander) discuten ideas para una nueva serie. Tras una conversación banal, Constanza propone que la simple recreación de hechos de la realidad sería un fantástico programa. Un show sobre la nada. De ahí en más, esa ha sido la descripción que se le ha dado a Seinfeld y no se ha precisado más que la nada para que se convierta en un culto. Año 2023, Gastón Duprat y Mariano Cohn hacen algo parecido: toman el peor protagonista que se pueda imaginar para crear una miniserie que, valga nuevamente la redundancia, recree la nada, con un toque aporteñado y el Obelisco de Buenos Aires de fondo. Mejor, imposible.

Nada cuenta la historia de Manuel Tamayo Prats (Luis Brandoni), un célebre crítico gastronómico medio caído en desgracia que vive en una suerte de casa art nouveau en medio de Buenos Aires, dueño de un gusto tan refinado que llega a provocarle asco a cualquier rioplatense. Manuel pasa sus días en compañía de Celsa (María Rosa Fugazot), su empleada de antaño, quien no solo le consiente sus caprichos culinarios, sino que hasta inventa excusas para que Manuel evada conversar con su hija y le maneja sus finanzas.

Cuando Celsa fallece, deja a Manuel como único dueño de su destino, solo. Así, este viejo cascarrabias tiene que empezar a rearmar su vida sin la única persona que le daba algo de rumbo. En el camino, por intervención de su metiche amiga/ex amante, Grace (Silvia Kutika), Manuel conoce a Antonia (Majo Cabrera), una joven inmigrante paraguaya buscando un mejor porvenir en la maravillosa, pero temeraria Buenos Aires. Lo que parece un dúo destinado al fracaso se convierte en una preciosa lección de resiliencia.

El dúo artístico de Mariano Cohn y Gastón Duprat (o trío, si sumamos cuando colaboran con Andrés Duprat) da otra prolífica colaboración para Star+ tras El Encargado (2022) y nos hacen testigos de su capacidad para encantar mediante protagonistas para nada enternecedores. Como si la realidad del siglo XXI no fuera lo suficientemente satírica, ellos le dan una vuelta de tuerca para hacer que el grotesco rioplatense sea elevado a otra potencia.

Tras el Daniel Mantovani de Oscar Martínez en El ciudadano ilustre (2016), el Arturo Silva de Guillermo Francella en Mi obra maestra (2018) o la Lola Cuevas de Penélope Cruz en Competencia Oficial (2021), presentan otro protagonista fanfarrón en Manuel Tamayo Prats. Uno de esos personajes que no dan lugar a ningún tipo de empatía y que, en este rincón del planeta, provocan una detestabilidad absoluta. Los realizadores lo ponen en el centro para dar una lección a los espectadores sobre nuestra propia realidad, más que al esnob desencajado de turno. Manuel, como Daniel, Arturo o Lola, no es un personaje afable, sino más bien todo lo contrario, en su caso, un espantoso embajador de la esencia del latinoamericano.

Nada. Creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat. Star+. 2023.

En Nada, se juega con el contraste de culturas. Cuando uno comienza a desconectarse de la realidad por culpa de los vínculos de Manuel, se nos da un cachetazo de latinoamericanidad con la figura de Antonia, fiel representante de la desigualdad del continente. Incluso cuando jamás se entrelazan las historias, Antonia da la bienvenida a una serie de personajes que le dan un chispazo de energía al relato, desde la moza activista de los derechos animales, hasta el joven estudiante de sociología con afán de cambiar el mundo.

El guion no pretende quitarle la fineza a Manuel, tampoco educarlo, pero sí hacerlo más receptivo a un mundo que está en constante cambio y que, de ahora en más, pertenece a las nuevas generaciones. Nada juega casi a ser como cuando en As Good As It Gets (James L. Brooks, 1997), Melvin Udall (Jack Nicholson) debe amoldarse a las visiones de la moza de Carol Connelly (Helen Hunt) y su vecino Simon Bishop (Greg Kinnear). Si esa escena se trasladase a esta miniserie, sería sublime.

La historia se complementa con la narración a modo de mockumentary a cargo de Vincent Parisi (Robert De Niro), el amigo ítalo-americano de Manuel, quien parece también ir dando una lección de argentinidad para foráneos. Cuando uno cree que se trata de un personaje desconectado, Vincent es incorporado a la historia como para darle un broche de oro. Así como De Niro es una leyenda viva del cine mundial, Brandoni lo es del Río de la Plata, siendo uno de los más prolíficos intérpretes argentinos y dueño de un carácter icónico. ¿Quién más que él para introducir a De Niro a la gastronomía argentina? Una masterclass de actuación queda simplificada en una escena donde se le enseña a “chupar” la bombilla del mate. Todos alguna vez soñamos con tener a una figura del cine mundial en una situación tan cotidiana del criollo.

Para un argentino, Nada es una sátira que oficia de mimo en un momento turbulento y que sirve para recordar lo poco que su capital tiene para envidiarle a las grandes ciudades del mundo. Buenos Aires no es ni San Francisco ni París, y aun así es capaz de criar elitistas de nariz respingada como Manuel, quien viven en una burbuja hasta que alguien lo saca de su caja de cristal. Quizás el porteño es un personaje de carácter, pero tarde o temprano es capaz de ablandarse con un poco de paciencia (o una factura rellena de dulce de leche).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.