Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Una joya escondida en la Ruta de la seda: Marco Polo de Netflix

Escrito el 4 junio, 2018

Disponible en:

Creador: John Fusco.

Elenco: Lorenzo Richelmy, Benedict Wong, Tom Wu, Joan Chen, Zhu Zhu, Olivia Cheng, Remy Hii, Mahesh Jadu, Chin Han.

País: Estados Unidos.

Duración: 2 temporadas de 10 capítulos cada una.

Palomómetro:

Estatus: Cancelada por Netflix.

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt2189461/

Marco Polo (2014) es una de las series originales de Netflix que recomiendo que vean si es que aún no lo han hecho. Es una ficción histórica en la que se relata cómo llegó Marco Polo (Lorenzo Richelmy) al formidable Imperio Mongol de Kublai Khan (Benedict Wong) y cómo logró sobrevivir hasta convertirse en un importante consejero- y amigo- del Emperador. A decir verdad, la historia no sólo se centra en Polo, sino que también se preocupa por dar a conocer al gran Khan, dándole la importancia que merece este gran personaje y complementando con todos los otros personajes que se ven envueltos en esta trama. Este equilibrio de historias fue muy bien logrado excepto por el personaje de Cien Ojos (Tom Wu), monje ciego y experto en artes marciales de origen Chino que ha jurado lealtad al Khan a pesar de venir de un país enemigo. Para contar cómo se originó esta relación tuvieron que hacer un cortometraje de 30 minutos (Marco Polo: One Hundred Eyes), ya que el guion de la serie no daba pauta paraa hacer un flashback tan detallado de su pasado.

No podemos dejar de mencionar a un par de personajes que enriquecen mucho la serie y juegan papeles importantes. Por un lado está la Emperatriz Chabi (Joan Chen), esposa de Kublai, que demuestra ser una gran consejera para su esposo, una madre dispuesta a hacer cualquier cosa por su hijo y una mujer inteligente que toma decisiones difíciles. Por otro lado, está Jia Sidao (Chin Han),  personaje que logra producirte un gran malestar cada vez que lo ves, y quien es canciller durante la última etapa de la dinastía Song, que sólo busca el poder y no deja que nada ni nadie se interponga en sus planes, cueste lo que cueste.

Lo atractivo de esta serie, además de las referencias históricas sobre el dominio del Imperio Mongol y de su sed por conquistar toda Asia, son sus locaciones espectaculares- se filmó en varios países como Malasia, Kazajistán, Italia, Eslovaquia, entre otros; el gran reparto con el que cuenta que hace que te enganches con la historia y con cada uno de los personajes- ya me dirán a quién llegan a odiar y por quién sienten simpatía; los giros inesperados de la trama; y el balance entre todo lo que caracteriza a esta serie: drama, artes marciales, sexo, traición, rivalidades, violencia, juego de poderes, etc.

En el caso de esta serie, ambas temporadas son muy buenas. Sin embargo, la segunda temporada se me hizo aún más emocionante por todos los giros que se presentan en la historia y con los personajes, quienes en algunos casos maduran o toman mayor relevancia o se ven obligados a hacer cosas  inimaginables, además de que puedes conocer con mayor profundidad la naturaleza de sus acciones.

Desafortunadamente, Netflix sólo nos ofreció 2 temporadas debido a los altos costos de la producción. El problema principal de esta inesperada cancelación es que te quedas picado justo en el momento del clímax de la historia y no logras obtener un buen desenlace después de estos 20 episodios. Sin embargo, verdaderamente vale la pena darle una oportunidad a la serie y, de esta forma, salir de las típicas historias y explorar algo diferente y épico.

Les dejo el tráiler y espero que se animen a verla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.