Maestro (PFF 2023): una biopic más
Sección: Centerpieces.
Dirección: Bradley Cooper.
Guion: Bradley Cooper, Josh Singer.
País: Estados Unidos.
Elenco: Carey Mulligan, Bradley Cooper.
Palomómetro:
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt5535276/

Después de la aclamada Nace una estrella del actor Bradley Cooper, existía una anticipación respecto al siguiente proyecto del cineasta debutante. Para su segundo esfuerzo detrás de cámaras, Cooper realizó una biografía de Leonard Bernstein, el aclamado director de orquesta, finalizando un proyecto que había sido aplazado por Martin Scorsese y Steven Spielberg. En Maestro, Cooper y el coescritor Josh Singer (Spotlight, First Man) exploran el ascenso de la carrera de Bernstein en relación con su matrimonio con la actriz Felicia Montelalegre (Carey Mulligan).
El trabajo como director de Cooper presenta propuestas que, si bien interesantes, distraen en lugar de contribuir a la historia. El uso de diferentes escalas de color para cada década (blanco y negro para los años 50, colores saturados para los 60 y desaturados para los 70) sugiere más un homenaje estético a las artes visuales de esos periodos que una herramienta efectiva para comentar sobre el contexto en el que se desarrolla el matrimonio Bernstein-Montealegre.
Cooper hace referencia a varias obras para orquesta adaptadas por el director en secuencias que transmiten la corporalidad y magia de Bernstein. Sin embargo, no explora suficientemente la manera en que Bernstein fue revolucionario o notable opuesto a otras figuras en la industria de la época. Leonard Bernstein se distinguió por revivir el trabajo de compositores clásicos en una época en la que el rock y el pop eran su mayor competencia. A pesar de la maravilla que inspira, la película no profundiza en su contribución a la cultura.
En su lugar, el enfoque central de la cinta recae en Felicia Montealegre, interpretada por Mulligan. Ella transmite más la madurez que Felicia gana a lo largo de los años que la narrativa de Cooper y Singer. El guion no le da suficiente material a la actriz para crear un personaje con dimensiones. Maestro se interesa más en esta mujer en relación con las decepciones de su matrimonio, particularmente en cuanto a la sexualidad de su marido, que en quién era fuera de la sombra de Bernstein. En la vida real, Montealegre fue notable por su activismo, el cual resultó en su arresto por protestar contra la guerra y la reducción a ser una “chica radical” debido a su participación en causas humanitarias desde su posición de privilegio. Así, la película disminuye el personaje a ser “la mujer detrás del gran hombre”.
La interpretación de Bradley Cooper como Leonard Bernstein sigue el ritmo de varias biopics enfocadas en ser consideradas en la temporada de premios. El actor utiliza maquillaje para aumentar el volumen de su nariz y se esfuerza por imitar la voz del director. Esta tendencia en las biografías es frustrante porque reduce a los actores a imitar en lugar de sumergir a la audiencia en la vida interna de las figuras públicas. El guion intenta generar conflicto en Bernstein al definirlo como una persona confundida entre su figura como conductor destacado, su papel como padre y sus esfuerzos creativos; sin embargo, su reacción a esta ambivalencia no es desarrollada.
Cooper parece más interesado en la sexualidad de Bernstein como punto de sensacionalismo al retratarlo relacionándose sexualmente entre hombres, sin caracterizar estos encuentros más allá de la promiscuidad. Esto hace que la película no sea un retrato sutil, sino uno superficial que omite la experiencia de un hombre homosexual a mediados del siglo XX, cuando sus actividades íntimas eran condenadas por la sociedad, especialmente con el ascenso de enfermedades estigmatizadas, como el VIH. Al igual que con Montealegre, Bernstein raramente es visto más allá de su sexualidad y cómo esto hizo complicada su relación con su familia, ignorando matices de una figura que es más complicada que lo que Cooper percibe. Por ejemplo, su relación con otros músicos y la respuesta del público a su trabajo son temas que nunca se abordan.
Maestro ofrece un retrato estilístico de la vida de Leonard Bernstein y su relación con Felicia Montealegre. A pesar de momentos visuales impactantes y una maravillosa Carey Mulligan, la película se enfoca en aspectos superficiales de la vida de la pareja, dejando una sensación de frivolidad en una biografía cinematográfica que resulta tan genérica como otras piezas del género.

Carlos es un médico y profesor colombiano. Descubrió su amor por el cine a los 7 años, cuando su papá le consiguió un reproductor VHS y varias cintas. Luego de ver Star Wars – Episodio III se enamoró para siempre de las salas de cine. Más adelante, se obsesionó con coleccionar películas en DVD y Blu-ray. Durante el curso de su carrera de medicina, sus amigos le convencieron de escribir sobre las cintas en su colección y henos aquí…