Los crímenes de la academia: Poe y el misterio ocultista
Disponible en:
Dirección: Scott Cooper.
Guion: Scott Cooper.
Elenco: Christian Bale, Harry Melling, Timothy Spall, Toby Jones, Charlotte Gainsbourg, Lucy Boynton, Gillian Anderson.
País: Estados Unidos.
Palomómetro:
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt14138650/

La obra del escritor y poeta Edgar Allan Poe (1809-1849) ha contado con variadas adaptaciones cinematográficas. Su influencia en el cine de terror y policiaco profundizó en el retrato del origen del miedo, la sobrenaturalidad, el ocultismo y la muerte.
Asimismo, la propia figura de Poe ha sido retomada para participar en relatos góticos sobre crímenes y asesinatos, como en la irregular The Raven (2012). En Los crímenes de la academia, el retrato recae en la investigación de un asesinato suscitado en el entorno militar.
En 1830, en West Point, Nueva York, el detective en retiro Augustus Landor (Christian Bale) debe investigar el misterioso asesinato de un joven en la Academia Militar de Estados Unidos. Para ello, cuenta con la ayuda del joven Edgar Allan Poe (Harry Melling), quien funge como un cadete del lugar y muestra interés por el caso.
Basado en la novela homónima de Louis Bayard, el director Scott Cooper construye un thriller que conjuga la incidencia del asesinato con tintes ocultistas y políticos. Los militares que encabezan la academia buscan esclarecer el crimen a como dé lugar para evitar desprestigio y deshonor. La voz en off resalta la carrera brillante de Landor y la ausencia de su hija. La investigación, desarrollada de forma lineal a lo largo del relato, coloca también en perspectiva los rasgos reconocidos de la personalidad de Poe: su don literato y de observación, así como su fascinación por la muerte y los sueños.
De forma convencional, el guion del propio Cooper entrelaza los preceptos del ocultismo con el hilo de una investigación que involucra a miembros de la Academia Militar y acciones sospechosas en torno a algunos de ellos. La reiteración del flashback asoma instancias que cobran relevancia en un clímax interesante, pero desarrollado de forma abrupta, que resalta el tormento personal de Landor y la consagración del enigma de Allan Poe.
Los crímenes de la academia es un thriller irregular y prototípico en estructura narrativa que demora en llegar a su resolución, sin brindar suficiente contexto a algunos de sus personajes secundarios. A pesar de ello, entretiene gracias a un ambiente gótico que preserva la esencia de Edgar Allan Poe y la vena literata que resalta lo macabro de las prácticas ocultistas, los tintes del romanticismo y el surgimiento de los detectives como género de ficción.
Periodista y articulista. Ecléctica. He escrito sobre cine, música, videojuegos, entretenimiento y literatura en diversos sitios como Suite 101, Galakia y en mi blog Paraje 21. Colaboradora en Butaca Ancha, Cinemagavia y también en Palomita de Maíz. Por ser fan de la temporada de premios cinematográfica, se me ocurrió Oscar Times. Aprendiz de la vida, medio gamer y melómana.