Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Las estafadoras de Wall Street: las mujeres también se pueden divertir

Escrito el 24 octubre, 2019 @alessandra_kr

Disponible en:

Directora: Lorene Scafaria

Elenco: Constance Wu, Jennifer López, Lili Reinhart, Cardi B, Lizzo, Julia Stiles, Keke Palmer, Mette Towley.

País: Estados Unidos

Palomómetro

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt5503686/

¿Esto es lo que nos espera al tener a más mujeres creativas y protagonistas en Hollywood? Porque si esto es tan sólo el inicio, estoy más que preparada y dispuesta a recibir todo lo que falta. Oh, Hustlers – o como se llama en español, Las estafadoras de Wall Street – qué feliz me hace tu existencia.

Dirigida y adaptada por Lorene Scafaria (The Meddler, Seeking a Friend for the End of the World) de un artículo de The Cut escrito por Jessica Pressler, la película cuenta con un elenco idóneo femenino, liderado por la diva asiática Constance Wu y la diva latina Jennifer López, y completado por personajes tan diversos como lo pueden ser Cardi B, Lizzo, Keke Palmer, Mette Towley, Lily Reinhart y Julia Stiles.

Años atrás contar con este combo delante y detrás de cámaras hubiera resultado casi imposible, por lo que es extraordinariamente satisfactorio atestiguarlo hoy. Que la cinta sea sobre strippers que quieren algo y van por ello a costa de hombres desagradables, ricos y patéticos brinda una capa adicional de satisfacción. El hecho de que la película sea un buen producto cinematográfico, entretenido y resonante, es la gran cereza en el pastel.

La película comienza con Destiny (Wu), una recién iniciada stripper que se va amoldando a este estilo de vida, en el que continuamente los hombres con los que interactúa se aprovechan o la menosprecian. Un día, conoce a Ramona (López) – en una escena introductoria icónica y digna de admiración eterna –, una stripper veterana que parece ser la reina del lugar. Pronto las dos mujeres se vuelven bffs y pasan la temporada de su vida rodeadas de lujos y hombres estúpidos a sus pies.

Esta cinta tiene mucho que decir, discreta y descaradamente, sobre las relaciones desproporcionales desarrolladas entre hombres y mujeres, y los dobles estándares que se manejan en relación a lo que los hombres y mujeres están permitidos a hacer en las sociedades occidentales. No obstante, no todo es deprimente; también incluye mensajes fuertes y positivos sobre la hermandad y complicidad que puede existir entre las mujeres. A pesar de todo lo que sucede – bueno y malo – la relación de amistad entre Ramona y Destiny es el corazón de la película.

Este punto es uno de los grandes aciertos de la adaptación de Scafaria, quien tomó el artículo original y le dio este giro emotivo y personal. Más allá de ser sobre un par de socias que se aprovechan de los hombres a su alrededor – como lo pinta el artículo -, Las estafadoras de Wall Street es sobre dos mujeres que se encuentran y se ofrecen compañía y devoción en un momento crítico en la vida de ambas. La complicidad que comparten y la ruptura de esta relación son los aspectos más valiosos de la cinta.

Regresando a la trama, el pequeño universo de Destiny se ve tambaleado al quedar embarazada. Por esto, se aleja un par de años de la escena. Cuando regresa, se enfrenta a una situación complicada y desolada, pues los años de gloria y dinero quedaron atrás debido a la gran recesión de 2008. Por esto, Destiny y Ramona idean un plan: drogar a los clientes que siguen siendo ricos y topar sus tarjetas de crédito en el club. Ahora, ambas tienen una posición de poder como emprendedoras, pues ellas están a cargo de traer clientes.

Si bien las mujeres son las criminales de la historia, los hombres son los que salen peor parados. La película refleja fielmente las actitudes y malos tratos que vemos constantemente en la realidad, y de los cuales, las mujeres se aprovechan vilmente. Ya sea como los clientes del negocio, las víctimas de las estafadoras, o los empleadores de las protagonistas, estos tipos son abusivos, superficiales, patanes y desagradables. Como bien lo dice uno de los personajes de la cinta, no se siente lástima por estos tipos a los que por fin se les da – en versión light – una dosis de su propia medicina.

A pesar de estos dilemas dignos de una buena discusión, la película deja claro el remolino por el que descienden las protagonistas y las barreras morales que dejan atrás con tal de lograr sus objetivos y tener todo lo que siempre quisieron. Constantemente se repiten la idea de querer ser independientes y de reclamar todo aquello que no les fue otorgado. El enojo y el resentimiento son reales y empáticos; el problema es la ejecución.

El soundtrack de la película juega un papel primordial. Esta cinta no funcionaría tan bien sin esta selección musical. Cada canción fue meticulosamente seleccionada por Scafaria – incluso agregando las canciones al momento de escribir el guion – para darle más emoción y dignidad a la escena que acompaña. Ya sea Control de Janet Jackson, Criminal de Fiona Apple, Gimme More de Britney Spears, Love In This Club de Usher o Royals de Lorde, cada canción es la idónea para la escena y el mensaje de ésta.

Las actuaciones de todo el elenco son memorables y dignas de celebración. Sin embargo, esta película claramente pertenece a Constance Wu y a Jennifer López. Mucho se ha dicho de la posibilidad de que López obtenga una nominación al Óscar, comentarios legítimamente fundamentados en su valor y confianza para desarrollar este papel.

Asimismo, es necesario reconocer la dirección de Scafaria. A pesar de que la película puede sentirse abrumadora – una cinta excesiva sobre excesos – la directora introdujo la dosis perfecta de extravagancias y métodos cinematográficos para hacerla funcionar. Ya sea el número de cámaras lentas, los momentos emotivos o los montajes de locura, todos funcionan perfectamente.

Además, doble reconocimiento se merece, dado que también escribió el guion. Scafaria logró transformar un artículo inverosímil de lujos y traiciones en una historia de amor femenino con una reflexión del mundo materialista actual con una atmósfera consciente de Time’s Up.

Hustlers es una entrada superior al género de emprendedores /criminales que pierden el control por culpa de sus excesos, y una digna adición al club de películas como The Wolf of Wall Street, Social Network o The Bling Ring. Una banda sonora electrificante y algunos montajes memorables apuntan a que esta película sea inolvidable.

El vínculo entre las protagonistas es el arma secreta de la cinta y la característica redentora de las criminales, ya sea lo que cada quién piense sobre sus acciones, es imposible no reaccionar al lazo creado entre ambas. Eso sí, hay algo satisfactorio en ver como las víctimas históricas se convierten en las criminales, abusando de aquellos que llevan siglos abusando de ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.