Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

La memoria infinita: una historia real de amor y devoción

Escrito el 25 octubre, 2023 @cinematictalk

Dirección: Maite Alberdi.

Elenco: Paulina Urrutia, Augusto Góngora.

País: Chile.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt24082488/

La memoria infinita. Dir. Maite Alberdi. Productora Fábula. 2023.

Matile Alberdi logró un punto sin retorno en su carrera en 2020 con el estreno de El agente topo, un documental que retrató la vida de adultos mayores en un asilo bajo la tierna mirada de un supuesto investigador que tenía la misión de ver sus condiciones de vida. Esta obra supuso la consagración de Alberdi tras más de una década de trabajo con una nominación al Óscar a mejor documental y las reverencias del mundo. Por lo tanto, no era de extrañar que su siguiente trabajo tendría los focos puestos en ella, y es así como en el Festival de Cine de Sundance de este año, presentó La memoria infinita.

En este documental, el quinto de su carrera, Alberdi se enfoca en una pareja de mediana edad compuesta por Augusto Góngora, un destacado periodista chileno y fundador del medio Teleanálisis, quien, durante la dictadura de Pinochet, resistió contra el régimen, ofreciendo noticias que los medios oficiales no divulgaron y rompiendo la burbuja sobre las torturas y desapariciones, y Paulina Urrutia, destacada actriz de cine, teatro y televisión, quien en 2006 asumió el cargo de Ministra de Culturas durante el primer mandato de Michelle Bachelet.

Paulina y Augusto podrían ser el reflejo de nuestros padres o abuelos con la salvedad de que él tiene Alzheimer y ella debe cuidarlo. El documental reconstruye, por medio de videos y escritos de ellos, además de su “memoria”, la relación que inició a mediados de los 90, hasta la etapa avanzada de la enfermedad y las razones por las que él anhela recordar y ser recordado.

La memoria infinita, grabado principalmente durante la pandemia, muestra el deterioro de Góngora y la lucha de su esposa por ayudarlo a sobrellevar esta devastadora enfermedad, haciendo un retrato humano de ella y su eterna lucha para que él no la olvide. A medida que las restricciones disminuyen, la pareja intenta retomar una vida normal, pero el irreversible deterioro de él plantea desafíos abrumadores. El documental retrata las experiencias cotidianas de las personas que viven con esta enfermedad y la manera en que afecta a sus cercanos de manera auténtica, evitando cualquier sensación de explotación de la historia.

Mientras reconstruyen su historia a través de videos antiguos que narran cómo empezaron a construir su hogar en 1999, reviviendo vacaciones y momentos cruciales de sus vidas, así como la conexión con sus seres queridos, el contraste con la situación actual de Góngora, que se captura en tiempo real durante la filmación del documental, se vuelve más y más evidente, y desolador. De igual forma, el filme invita a revivir momentos cruciales de una época previa a redes sociales, donde parecía que era más fácil la conexión entre personas.

Técnicamente, destaca el uso cuidadoso de la música, a cargo de Miguel Miranda y José Miguel Tobar, la cual complementa y realza esta conmovedora historia de amor. Cabe mencionar que Augusto Góngora falleció en mayo de este año, lo que hace que verlo sea aún más doloroso, pero destaca más la resiliencia de Paulina Urrutia, por lo que experimentamos un sentimiento agridulce por ella: por un lado, está el posible alivio que le permitirá tener una vida “más normal”, pero, por el otro, está el sentimiento de que ha perdido al amor de su vida. La memoria infinita retrata un amor que pudo con todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.