Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Jurassic World: el reino caído, o el caso para detener por siempre esta saga

Escrito el 25 junio, 2018 @alessandra_kr

Disponible en:

Director: J. A. Bayona

Elenco: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Rafe Spall, Justice Smith, Daniella Pineda, James Cromwell, Toby Jones, Jeff Golblum, B.D. Wong, Isabella Sermon.

País: Estados Unidos

Duración: mil horas, o bueno, 128 minutos.

Palomómetro

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt4881806/

Imagínense el suspiro más largo del mundo. ¿Ya? esa es mi única reacción cuando pienso en Jurassic World: el reino caído y en las dos horas y cacho que le invertí y nunca podré recuperar. Pero antes de comenzar a despotricar en contra de la película, empecemos por la explicación de su trama retorcida y sumamente ridícula.Jurassic World: el reino caído es la quinta entrada en el mundo de Jurassic Park y se sitúa tres años después de la última película. Ahora, Claire Dearing (Bryce Dallas Howard) trabaja en una ONG que intenta proteger a los dinosaurios y reubicarlos a una isla segura, ya que en la que se encuentran está a dos de sufrir los estragos de una erupción volcánica. Después de que el Congreso de EUA decide no salvarlos, Claire ve una nueva esperanza cuando Benjamin Lockwood (James Cromwell), el socio perdido de John Hammond (el señor que crea el parque en la primera película) le pide su ayuda para rescatarlos. Así que Claire recluta a su exnovio Owen (Chris Pratt) para que regresen a la isla y salven a los dinosaurios. Sin embargo, una vez en la isla se dan cuenta de que han sido engañados y que este rescate en verdad es un plan para sacar a los dinosaurios de la isla y ¡venderlos en el mercado negro a través de una subasta en la mansión de Lockwood! (¡en verdad que la gente puede ser extremadamente estúpida!).

Desde el inicio, tuve problemas fundamentales con la película, ya que el argumento principal que maneja Claire, y su ONG, es que los dinosaurios deben ser salvados pase lo que pase. Es decir, ocupa el sentimentalismo y la manipulación emocional para vender su argumento, ignorando el hecho de que estos animales fueron genéticamente creados y que, en realidad, no deberían estar vivos en primer lugar pues la naturaleza se encargó de su extinción hace más de 65 millones de años. Esta argumentación es la que impulsa a Claire a lo largo de la película y es la que ocupa cuando se reúne con Owen. De hecho, uno de los diálogos de Claire es “sé que no eres malo, así que espero que hagas lo correcto”. Puede que sea moralmente correcto salvar a estos animales, pero definitivamente no es ético hacerlo.Parece que Claire ha olvidado TODO lo que ha pasado en los últimos 25 años en la relación dinosaurio-hombre. Su razonamiento, al igual que el de las personas pro-dinosaurios es extremadamente sencillo y simple, hecho que crea una barrera entre mi sentido común y la empatía que puedo sentir por ellos.

Dejando de lado este problema fundamental con el argumento principal, y haciéndose a la idea de lo que uno va a ver, esta película es tan ridícula, exagerada y simplemente tonta como para poder disfrutarla. De hecho, en varias ocasiones le grité a la pantalla exasperadamente. Simplemente hay un punto en el que todo se vuelve demasiado como para poder aceptarlo.

Quitando el punto de que un mundo en dónde los dinosaurios y humanos vivan juntos significaría el posible fin para la raza humana, ésta y las películas anteriores han demostrado que los humanos simplemente no estamos preparados para convivir con estas especies. Prácticamente en todas las películas, y esta entrega no es la excepción, se presenta el mismo villano que quiere robar algún espécimen, huevo o diente para sus propios fines egoístas. Esto ya se ha vuelto extremadamente repetitivo y predecible.Parece que el equipo creativo se ha quedado sin ideas y repiten todo lo que se ha hecho anteriormente: personas malvadas que quieren hacer cosas malas con los dinosaurios: check; reiniciar los sistemas para poder salvar el día: check; un dinosaurio es extremadamente inteligente y puede abrir una puerta con su pata; check; una niña está en aprietos no puede cerrar la puerta del escondite en dónde está: check; un dinosaurio gigante salva a un humano sin darse cuenta: check; y así en más ocasiones. Es un reciclaje de momentos que no parece tributo, parece vil repetición. De hecho, muchos de los momentos de espectáculo y admiración de los dinosaurios ya no son efectivos porque ya los hemos visto decenas de veces antes. Ya estamos acostumbrados a ellos, por lo que ya perdieron su factor de asombro.

El director de esta cinta es J. A. Bayona, cineasta que tiene buen historial gracias a sus películas El Orfanato, The Impossible y A Monster Calls. Al igual que en sus cintas anteriores, pone en el centro de la película a un personaje infantil para darle una nueva perspectiva y visión a la cinta. En esta ocasión, el centro es Maisie (Isabella Sermon), la nieta de Benjamin Lockwood, quien se encuentra en el lugar incorrecto, en el momento incorrecto.

La historia personal de Maisie es fundamental para el final de la historia. Desgraciadamente, para mí, esto fue el golpe de gracia para la película. La forma en que manejan el desenlace es la cosa más ridícula, manipuladora, impensable y sin sentido. No diré más al respecto para no caer en spoilers, pero la conclusión de la película demuestra que los creadores están más interesados en secuelas sin sentido, que en el desarrollo de historias inteligentes y sensatas.El elenco extendido de la película está compuesto por buenos actores, bueno, los jóvenes que acompañan a Pratt y Howard en la película son fastidiosos, pero definitivamente se desperdicia el talento de Rafe Spall y Toby Jones, quienes salen como los antagonistas; y ni qué decir sobre Jeff Goldblum. Prácticamente salió en calidad de cameo, y eso no es bueno. Si tienes a Golblum en tu cinta, lo ocupas lo más que puedas, y más si es el último enlace con el elenco original.

Un punto positivo de la película es Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, pues definitivamente tienen mucho carisma; sin embargo, el arco de sus personajes, tanto por separado como pareja, es inverosímil. Y, de hecho, el personaje de Owen es medio patán; así que prácticamente apoyas a Pratt como actor y no a Owen como personaje. De hecho, no es posible que dejen a estos dos personajes deambular por el mundo, considerando que sus acciones en esta nueva cinta tienen consecuencias irremediables, y posiblemente, fatales.Sin embargo, no todo es malo. Lo mejor de la película, y la razón por la que le pongo dos palomitas y no una, es una escena de dos minutos muy divertidos en los que un dinosaurio taclea a varias personas. Esta secuencia es la mejor de toda la cinta y la recordaré por siempre con aprecio porque me salvó de caer en desesperación a la mitad de la función.

Es momento de que algún héroe de la producción salga y con sensatez y cordura apriete el botón que concluya este mundo por siempre. Creo que habla mucho de la calidad de esta saga cuando realmente la primera película es la única buena, y ya vamos en la quinta. Sin embargo, el final de esta película depara una continuación tan ridícula, que cuestiona el sentido de supervivencia de todas las personas que habitan el mundo de Jurassic World, así como nuestro sentido común por seguir viendo estas cintas. Por favor ya paren.

 

 

 

One thought on “Jurassic World: el reino caído, o el caso para detener por siempre esta saga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.