Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Hit Man (TIFF 2023): mentiras, muerte y mucho sexo

Escrito el 16 septiembre, 2023 @bmo985

Sección: Special Presentations.

Dirección: Richard Linklater.

Guion: Richard Linklater y Glen Powell.

País: Estados Unidos.

Elenco: Glen Powell, Adria Arjona, Austin Amelio, Retta.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.tiff.net/events/hit-man

Hit Man. Dir. Richard Linklater. 2023.

“No creas tus propias mentiras” fue una de las lecciones centrales de El callejón de las almas perdidas de Guillermo del Toro. Hit Man, la nueva película de Richard Linklater, es una refutación de aquella advertencia. La comparación no es gratuita, pues aunque en la superficie las películas no parezcan tener muchos puntos en común, ambas abrevan de situaciones típicas del cine negro para ahondar en la psicología de sus personajes. El callejón ingresó de lleno al género, mientras que Hit Man toma un derrotero claramente cómico.

Hit Man cuenta la historia de Gary Johnson (Glen Powell), un profesor universitario que, por algún motivo incomprensible (los misterios del panorama laboral esstadounidense, supongo), colabora con la policía local para capturar a personas que desean contratar a un sicario. Gary es un tipo común, algo tímido. Enfundado en unos pantaloncillos ridículos de mezclilla, es alguien que nunca podría pasar por un asesino a sueldo. Sin embargo, cuando su transformación es requerida para reemplazar a un policía encubierto, Gary se da cuenta de que hacerse pasar por otra persona, sobre todo una que inspira temor y respeto (y no sorna), es una actividad adictiva. Entonces sigue un desternillante montaje en el que Gary descubre su amor por el disfraz, elaborando un asesino a sueldo que se adapta a los gustos de cada cliente potencial, algo que Glen Powell hace con gracia camaleónica.

Powell, mejor conocido por  su papel como el sabroso y arrogante rival de Miles Teller en Top Gun: Maverick (Joseph Kosinski, 2022), interpreta a Gary con encanto nerd, pues es alguien que puede hablar por horas sobre psicología, para poco a poco transformarse en su álter ego ficticio Ron. Una situación tipo Doctor Jekyll y Míster Hyde ocurre durante este cambio, pero es del todo voluntaria. Gary nunca mataría a una mosca, pero Ron es capaz de convencer a la gente que es un asesino hecho y derecho. Ron es cool (uno de los valores más apreciados en la cultura estadounidense, se sabe), con sus lentes oscuros, sus chamarras de cuero y sus camisas ceñidas.

Powell demuestra su abundante carisma para llevar a cabo esta transformación a cuadro, pues resulta fácil tomar su lado en la historia aun cuando sus acciones comienzan a ser reprensibles. El brillo de sus ojos, la caída de sus cejas, la sonrisa sutil, la mentirosa confianza que rezuma en cada momento y la química que tiene con su coprotagonista Adria Arjona me orillan a realizar un diagnóstico apresurado: Glen Powell es una estrella de cine.

Arjona, por su parte, es una revelación absoluta como Madison, una esposa infeliz que busca a Ron para deshacerse de su marido. La hija de Ricardo Arjona, ese singular poeta de lo improbable, tiene una presencia magnética en pantalla. De innegable belleza, su rostro tiene algo de la dulzura de Winona Ryder, pero sus facciones más afiladas hacen de ella una seductora consumada. Es exactamente el tipo de mujer por quien un hombre como Gary/Ron perdería la cabeza, adentrándose en un mundo antitético a sus valores iniciales.

Richard Linklater entiende el potencial de este par y captura su idilio como un montaje de juguetón erotismo. Es que cuando dos intérpretes con tales niveles de carisma y atractivo físico – Powell con su acentuado abdomen y Arjona con su voluptuosa presencia – se engarzan en irresistibles coqueteos, el público no puede más que estar agradecido (sé que yo lo estuve).

Hit Man es el resultado de Linklater en modo populista, complaciendo a cada rato a su audiencia (como sucediera en School of Rock, 2003). Sería insensato buscar aquí la poesía dialógica de dos personas que lentamente se enamoran, como en la trilogía inaugurada por Before Sunrise (1995). Más bien, es una comedia que no toma atajos y entrega todo lo que sabe que el público quiere. La inclusión de Retta, una veterana de la comedia televisiva, es una decisión efectiva que contribuye a hacer de la primera mitad de la película un festival de risas. Es cierto que es una película artificiosa, pues su mensaje es optimista y lo transmite con seguridad: cambia tu personalidad, compórtate como la persona que quieres ser y eventualmente lo conseguirás (en más de un sentido, una de las premisas fundamentales del Sueño Americano).

En fin, Hit Man es una comedia ligera que busca divertir a un segmento amplio, una que no se adentra en las posibilidades de humor negro de su material, sino que descansa principalmente en el carisma descomunal de su pareja central. Tal vez lo mejor que puedo decir de ella es que entretiene, pero no se siente hueca ni ofensiva en su estupidez, como sucede tan a menudo con las comedias de Hollywood. No deja de tener cierto filo mordaz, pues bien sabe que la desfachatez de Gary/Ron de tomar las riendas de su vida tiene algo de sociopatía, aunque esté oculta por la sonrisa de Powell. Esto queda establecido en las dos escenas finales que, a través del contraste entre hechos y consecuencias, deja en claro que el cinismo del personaje de Powell es peligrosamente encantador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.