Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Hazme el favor: comedia que le queda chica a Jennifer Lawrence

Escrito el 23 junio, 2023 @bmo985

Dirección: Gene Stupnitsky.

Guion: John Phillips, Gene Stupnitsky.

País: Estados Unidos.

Elenco: Jennifer Lawrence, Andrew Barth Feldman, Matthew Broderick, Laura Benanti, Kyle Mooney, Natalie Morales.

Palomómetro:

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt15671028/

Hazme el favor. Dir. Gene Stupnitsky. Sony Pictures. 2023.

A medio camino entre la comedia sexual (guarra, soez, vulgar o como usted quiera llamarle) estadounidense y la comedia romántica se coloca Hazme el favor, la cual poco nuevo tiene que ofrecer en ambos campos. No obstante, gracias a la entrega de Jennifer Lawrence, su estrella central, arranca un par de risas a lo largo de sus 103 minutos de duración.

Dos diferencias sociales – distintas, pero paralelas – ocupan la temática principal de este filme dirigido por Gene Stupnistky: la que hay entre las clases sociales y la existente entre las generaciones. Estos contrastes se representan en los personajes de Maddie (Jennifer Lawrence) y Percy (Andrew Barth Feldman). Ella es una treintañera que se ve obligada a trabajar en dos empleos de baja paga (mesera en un bar y conductora de Uber) para costear los impuestos a la propiedad que pesan sobre la casa que heredó de su madre. Él es un célibe joven de 19 años que sufre la sobreprotección de sus padres millonarios, resultando en una vida social nula.

Una de las primeras sorpresas de Hazme el favor es lo poco que tiene que decir sobre estas diferencias. La comedia es una de las herramientas idóneas para analizar los absurdos de las convenciones sociales, es decir, de aquello que damos por hecho, pero, como viene siendo el caso desde hace años en la comedia estadounidense, el énfasis se encuentra en los gags y cierto sentimentalismo soso encaminado a contrarrestar los aspectos más vulgares de la película. Estos aspectos poco desarrollados podrían haber producido una comedia de mayor alcance, pues en la puesta en escena no existen más que como oportunidades para chistes superficiales y reclamos insensibles.

La tensión entre la generación millennial –representada por Lawrence– y la llamada generación Z hace una tardía aparición en una hilarante secuencia en la que Maddie es perseguida por hordas de adolescentes indignados con sus chistes anticuados y ofensivos, cuyo único recurso es grabarla con sus teléfonos. Es entonces que nos damos cuenta de que dicha diferencia generacional no había sido tomada en cuenta y que, en las manos correctas, podríamos haber visto una mejor película.

En cambio, el asunto que toma mayor peso es uno que está de moda: la gentrificación. Maddie vive en un adorable pueblo playero neoyorquino que cada verano es asolado por miles de personas (“cretinos ricos”, como los llama) que se quedan a vivir y ocasionan la subida de precios de los inmuebles. A causa de esto, la rubia, irresponsable y a ratos violenta, está a punto de perder su casa. Que este tema se trate de forma superficial es un eufemismo, pues Maddie no hace más que mencionarlo al inicio y un poco de pasada más adelante.

Hazme el favor. Dir. Gene Stupnitsky. Sony Pictures. 2023.

Tan solo sirve como contexto que no tiene mayor relevancia en la historia, raro porque se trata de una historia seudoromántica entre dos personas de niveles socioeconómicos distintos. Maddie accede a salir con Percy porque los padres de aquel le prometen un automóvil como pago por el trabajo. Esperaríamos que las diferencias económicas entre ambos fueran un punto de importancia en su relación, pero no es así.

A pesar de que Percy es sacado abruptamente de su burbuja de clase alta – una en la que todo está mediado por el contacto a distancia, el lujo, la comodidad y su smartphone –, no queda la impresión de que Maddie le abra los ojos al mundo en el que ella vive. El choque viene, más bien, a partir de la tozudez y la hosquedad de la personalidad de Maddie. En realidad, la diferencia de clases toma un lugar secundario ante la naciente relación entre Maddie y Percy, la cual tiene encanto, pero no sustancia.

Resta señalar que Lawrence hace un trabajo excepcional, poniendo su personalidad y presencia física en el personaje de Maddie, cuya silueta no queda del todo terminada, pero, a través de sus fechorías, audacia banquetera y ñerez generalizada, llegamos a percibirla como una entidad completa. Esto de ninguna forma exime al terrible guion firmado por el propio Stupnitsky y John Phillips, el cual fracasa rotundamente en asignar historias creíbles a sus protagónicos, quedándose en clichés facilones que desmerecen el trabajo actoral de Lawrence y Feldman.

Más de una vez se percibe la falta de ritmo cómico –tanto en la página como en el montaje– de Stupnitsky y Phillips, existiendo secuencias enteras que pasan con tedio abrumador, personajes secundarios que poco o nada tienen que hacer en la trama (por ejemplo, el personaje de Natalie Morales solo existe para que el de Lawrence demuestre crecimiento), situaciones que no se aprovechan del todo y chistes que están tan gastados que no tienen tracción. Adicionalmente, es imperdonable que en pleno 2023 se sigan escribiendo premisas sustentadas en el engaño romántico de tipo “comenzaron a salir por una apuesta, pero terminaron enamorándose”. Ya sabemos qué va a pasar allí y ni siquiera el buen trabajo de Lawrence hace que valga la pena ver el desenvolvimiento de una trama de este tipo.

Por último, la buena voluntad cosechada durante los momentos más desquiciados se desvanece en cuanto Stupnitsky y Phillips dan paso a sentimentalismo ramplón de un personaje que pone su vida en curso al fin. Esos terribles minutos finales confirman lo que ya sabíamos: es una comedia que va a lo seguro, insufrible en su optimismo. En general, hay un aura de mediocridad imposible de ignorar que de vez en cuando se supera gracias al brío o la vulnerabilidad (o solo la simple presencia) de Lawrence, pero ni siquiera ella puede hacer de Hazme el favor un nuevo clásico de la comedia guarra. Dicho lo anterior, acaso esta es la oportunidad para que Lawrence haga uso de su don nato para la comedia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.