Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

Fleishman is in Trouble: buscar grises entre el blanco y negro

Escrito el 3 febrero, 2023 @StarcoVision

Disponible en: FX en Hulu.

Dirección: Valerie Faris, Jonathan Dayton, Alice Wu, Shari Springer Berman y Robert Pulcini.

Guion: Taffy Brodesser-Akner basado en su propia novela de 2019.

Elenco: Jesse Eisenberg, Lizzy Caplan, Claire Danes y Adam Brody.

País: Estados Unidos.

Duración: 8 episodios de entre 43 a 67 minutos.

Palomómetro:

Más información de la serie: https://www.imdb.com/title/tt11527058/

Fleishman is in Trouble. FX en Hulu. 2023.

Divorciarse es complicado. Es ver cómo al edificio de la vida se le desarma la base ante los ojos de sus constructores, absortos, buscando echarse la culpa como si eso lograra aliviar el dolor. Eso le pasa a Toby Fleishman (Jesse Eisenberg) o, mejor dicho, a Toby y su exesposa, Rachel (Claire Danes), protagonistas de una historia que empieza por un final a medio acabar y una verdad a medio contar. Taffy Brodesser-Akner trae a la vida una novela que, a primera vista, parece unidimensional, pero cuando el espectador empieza a amigarse con el lado del cuento que conoce, se le hace ver la otra parte y notar que nada es blanco y negro, mucho menos en el mundo real.

La historia comienza con Toby, un médico hepatólogo de New York, que evade la carga del divorcio de su esposa de 15 años entrando en el oscuro círculo de las aplicaciones de citas. Así, Toby se sumerge en un submundo de conocer mujeres que, al igual que él, no tienen interés alguno en formar vínculos, sino que se conforman con una efímera conexión carnal. Hasta aquí, todo parece seguir un curso más o menos básico, con un hombre que intenta culpar a su ex por su aparente poca hombría y se regocija con desconocidas a las que hace gritar de placer por unos minutos. En este proceso de cambios, Toby se reencuentra con dos viejos amigos, el inmaduro Seth (Adam Brody) y la sabia, pero poco audaz Libby (Lizzy Caplan), quienes le ayudan a revivir lo mejor de sus años mozos.

Fleishman is in Trouble ofrece una propuesta un tanto literaria, manteniendo una voz en off que ayuda a conectar los puntos. Esta visión puede sonar un tanto sesgada, puesto que quién dirige al espectador durante el relato es nada más ni nada menos que Libby. Poco a poco uno va aprendiendo que Libby, la amiga de los consejos, es mucho más que una ama de casa conformista y que se trata de una talentosa storyteller. Perderla de vista es casi un pecado porque, aun cuando se piense que ella juega a que la balanza se incline hacia un determinado lado, en sí demuestra que todos son víctimas y culpables de su propio destino, incluso ella misma, ya que en medio de este relato va solapando su propia historia desesperanzada y quizá más triste que la de los Fleishman.

Una de las escenas más trascendentales transcurre cuando, en una charla, Seth les pregunta a Libby y Toby a qué edad se casaron y se impacta con su juventud al tiempo que se congratula por no aventajarse a tomar una decisión tan seria a una edad temprana. Su tiempo no es el mismo que el de sus amigos, pero no por ello, es menos valioso. Aquí aprendemos que Toby Fleishamn es un aparente protagonista que se muestra como un lobo vestido en piel de un indefenso corderito. Mientras él intenta (re)construir su vida, se da cuenta de que vuelve al punto cero, pero con carga a cuestas. La última vez que fue soltero no dependía de nadie más que de sí mismo, pero ahora no puede simplemente apartarse del mundo para vivir en la más absoluta demencia.

Fleishman is in Trouble. FX en Hulu. 2023.

El relato lleva al espectador a ver cómo Toby toma conciencia de que lo que se rompió es mucho más que una relación de pareja, sino su familia. Se fragmentó la única realidad que conocía. En definitiva, se le derrumbó el edificio. Pero ¿cuánta culpa tiene él en esto? ¿Ninguna? ¿Toda? ¿Cincuenta, cincuenta? Depende de qué lado y en qué momento se vea el desmembramiento. Es acá en donde se produce el quiebre y cuando realmente se llega a empatizar con este pobre médico abandonado; aquí llega el descubrimiento: el divorcio es un juego de múltiples jugadores.

A este juego se le suma Rachel, la esposa, interpretada por una siempre impecable Claire Danes. Rachel es un torbellino de emociones, un personaje capaz de pasar de ser la culpable a la víctima en cuestión de segundos. Rachel enseña tal vez la visión más humana del cuento, eso que hace que Fleishman no sea un acartonado relato del divorcio, sino una realidad. Ella es la que aporta los grises al blanco y negro de la óptica de Toby. Rachel representa la ambición, desmedida por momentos, incomprensible por otros, pero sin duda rupturista. La antítesis a la esposa trofeo que se pone a llorar sobre la leche derramada. Sufre, sí, muchísimo, más de lo que parece, pero lo expresa de modo frío y rebelde. A diferencia de lo que estamos acostumbrados, ella no precisa este matrimonio o mantener una fachada quizás porque va mostrando que el imperativo social de tener una familia ha dejado de ser un fin en sí mismo para las mujeres. ¡Bienvenidos al siglo XXI!

Aquí se enseña que cada uno es guerrero y dueño absoluto en su propia batalla. En este intento por ver los grises, la miniserie pone al espectador en un lugar que no elige tener y que, al principio, jamás descifraría. En el transcurso de los episodios uno se va dando cuenta de que Libby no dirige la historia, mucho menos intenta influir en esta, sino que se sienta al costado de cualquiera de nosotros y nos sacude a que bajemos el dedo acusatorio.

Fleishman is in Trouble es una apuesta fidedigna y certera de una historia hecha a la medida de nuestro tiempo, con personajes con los que cualquiera pudiera empatizar. El mensaje que deja se vuelve un tanto filosófico y reflexivo, obligándonos a aceptar que las relaciones humanas aterran, pero son aquello que nos vuelve dinámicos. Más claro, echarle agua, que incluso así es probable que se aliviane la diferencia entre el blanco y el negro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.