Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

One for the Road (Sundance 2021): una película de carretera que brilla por su nostalgia y colores neón

Escrito el 30 enero, 2021 @alessandra_kr

Director: Baz Poonpiriya.

Guionistas: Baz Poonpiriya, Nottapon Boonprakob.

Países: China, Hong Kong, Tailandia.

Elenco: Tor Thanapob, Ice Natara, Violette Wautier, Aokbab Chutimon, Ploi Horwang, Noon Siraphun.

Palomómetro: 

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt11508438/

Tor Thanapob en One for the Road de Baz Poonpiriya, selección oficial de la categoría de World Cinema Dramatic Competition en el Festival de Cine de Sundance 2021. Cortesía del Instituto Sundance. 

¿Qué harían si supieran que les queda poco tiempo de vida? Quizá escogerían pasar tiempo con familia, viajar por el mundo o hacer las cosas que más disfrutan. Para Aood (Ice Natara), quien acaba de enterarse que está muriendo de leucemia, la respuesta es emprender un viaje en carro por Tailandia en compañía de su antiguo mejor amigo Boss (Tor Thanapob) y reencontrarse con sus exnovias como forma de despedida.

Ésta es la historia presentada en One for the Road, la nueva película del cineasta tailandés Baz Poonpiriya (Bad Genious, Countdown), quien, a través de un estilo vibrante y continuamente sorprendente presenta un viaje emocional en dónde los dos protagonistas se enfrentan a recuerdos de traiciones y amoríos, pero, sobre todo, a los arrepentimientos de su corta vida.

El filme inicia con un vistazo a la vida en Nueva York de Boss. Joven, rico y sin preocupaciones, opera un bar que más bien funciona como plataforma de ligue. Por su parte, Aood está en Bangkok enfrentando la muerte de su padre y el destino similar que le depara al tener la misma enfermedad hereditaria. Una vez que se ponen en contacto, Boss no duda en detener su vida para reconectar con su amigo.

Tor Thanapob y Ice Natara en One for the Road de Baz Poonpiriya, selección oficial de la categoría de World Cinema Dramatic Competition en el Festival de Cine de Sundance 2021. Cortesía del Instituto Sundance. 

Lo que empieza como una película de carretera evoluciona rápidamente a una de amistad y crecimiento personal. A través del viaje que los examigos emprenden, vamos descubriendo los momentos que los convirtieron en lo que son ahora y la forma en que ambos se volvieron tan unidos para después separarse. Aun así, lo más satisfactorio es la manera en que ambos personajes deshacen expectativas e ideas formadas a simple vista.

Al inicio, Boss parece ser un hombre que goza del dinero de su familia sin ninguna responsabilidad o consideración por los demás. Y aunque esta idea no se va del todo, la historia nos lleva a los puntos más oscuros de su pasado para comprender por qué es así. A partir de la imagen que se nos presenta, es sorprendente que Boss sea el personaje más sensato y sensible del dúo en pantalla.

Aun así, Aood es la revelación. Conforme atestiguamos los reencuentros con sus exnovias se nos presenta una posibilidad antes inimaginable: este chavo fue un novio abusivo que quizá no merece la redención que está buscando. Sólo porque él esté pasando por un momento de reflexión y cambio – impulsado por su estado de salud – no significa que sus víctimas estén listas o interesadas en ofrecer una mano compasiva. Rápidamente observamos la manera en que este último deseo del hombre convaleciente provoca un torbellino de emociones en aquellas personas a quienes obliga a enfrentar el pasado enterrado.

Tor Thanapob y Violette Wautier en One for the Road de Baz Poonpiriya, selección oficial de la categoría de World Cinema Dramatic Competition en el Festival de Cine de Sundance 2021. Cortesía del Instituto Sundance.

La película resulta ser una montaña rusa de emociones que únicamente podría ser alimentada por una relación tan rica como la de Boss y Aood. Aunque el moribundo quiere resarcir daños pasados con las mujeres de su vida, deja para el último su historia con Boss, quizá la más importante y frágil de todas. Con un guion que coquetea peligrosamente en caer en una telenovela, Poonpiriya ofrece suficiente drama, romance y redención como para alimentar la mantener el interés del espectador.

One for the Road es una historia peculiar y explosiva. La manera en que Poonpiriya estiliza el filme es vibrante e hiperactivo. Siempre hay algo que admirar en la innovación de contar su historia, ya sea el uso de música pop a todo volumen para acompañar a los protagonistas (muy al estilo de Chungking Express, del productor Wong Kar Wai), los flashbacks en cámara lenta que romantizan los recuerdos, o el uso constante de colores neón en el diseño de producción que automáticamente embellecen el escenario.

Todo en esta película es visualmente atractivo, ayudado profundamente por la fotografía luminosa y siempre cambiante de Phaklao Jiraungkoonkun. La historia de re-descubrimiento de amores pasados es ayudada por un ojo estilizado que mantiene a la expectativa de lo que sea que vendrá en la escena siguiente tanto de historia como de imagen. Sencillamente, One for the Road tiene un aura cool.

Tor Thanapob en One for the Road de Baz Poonpiriya, selección oficial de la categoría de World Cinema Dramatic Competition en el Festival de Cine de Sundance 2021. Cortesía del Instituto Sundance. 

Por su parte, los dos actores principales también mantienen la historia nivelada, con Ice Natara encargado de humanizar un personaje tan traicionero y gris como el de Aood. Sus defectos más grandes son abrumadores porque son reconocibles en tantos hombres buenos y amigables que conocemos. Por su parte, Tor Thanapob hace un buen trabajo en evolucionar en frente de la cámara y volverse en el galán con corazón.

One for the Road es un viaje nostálgico al pasado de dos hombres, cada uno atascado en su vida. La imagen estilizada mantiene nuestra atención en todo momento, incluso cuando la historia desfallece momentáneamente en algún momento de sus más de 120 minutos de duración. No obstante, Poonpiriya creó un mundo tan electrificante tanto en historia como en estilo que es sencillo enfrascarse en la película. Más bien, rápidamente quedamos cautivados ante el presente lastimoso de Aood y el pasado complicado que comparte con Boss.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.