Palomita de maíz

– Sitio independiente de cine y TV.

On the Count of Three (Sundance 2021): una amistad es puesta a prueba mortalmente

Escrito el 31 enero, 2021 @alessandra_kr

Director: Jerrod Carmichael.  

Guionistas: Ari Katcher, Ryan Welck.

País: Estados Unidos.

Elenco: Jerrod Carmichael, Christopher Abbott, Tiffany Haddish, J.B. Smoove, Lavell Crawford, Henry Winkler.

Palomómetro: 

Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt11160650

Jerrod Carmichael llegó a Sundance con una de las películas más anticipadas del Festival y cumplió al ofrecer una de las historias más singulares de la selección. El también actor y standupero es mejor conocido por su programa de televisión The Carmichael Show y, con On the Count of Three hace el salto a la pantalla grande detrás de cámaras.

La historia encuentra a Val (Carmichael) en un momento crítico de su vida. Increíblemente insatisfecho con su trabajo y su vida, después de un intento fútil de suicidio en el baño de la fábrica en donde labora, Val decide pedir ayuda a alguien conocedor en el tema. Para eso, la opción ideal es Kevin (Christopher Abbott), su mejor amigo desde chiquillos. El problema es que este tipo está encerrado en un hospital psiquiátrico después de haber intentado suicidarse un día previo.

Por esto, Val decide rescatarlo, resultando en la primera de muchas decisiones equivocadas a lo largo del día. Justo cuando están a punto de dispararse mutuamente en un estacionamiento vacío, idean un nuevo plan: dado que Kevin no sabía que este sería su último día vivo, y queriendo dejar atrás su experiencia en el hospital, reprograman su homicidio / suicidio para la tarde. En estas últimas horas más bien enfrentarán algunos fantasmas del pasado sin tener que pagar las consecuencias.

Así, inicia una tarde loca de actitudes imprudentes y errores de criterio que a la vez plasman los muchos problemas sociales de Estados Unidos: la crisis mental, racismo, falta de regulación de armas de fuego, falta de conexión entre personas y la falta de responsabilidad de abusadores en el poder. Manejando a través de la ciudad, Val y Kevin van desarrollando un plan que refleja el estado mental en el que están y el grado emocional tan desgastado en el que se encuentran.

Mientras que Val es el más pragmático y centrado de los dos, Kevin es un manojo de nervios. Toda su vida ha sufrido de depresión y ansiedad, lo que le permite tener un ojo crítico de todo lo que le rodea. A través de una interpretación natural e hipercrítica, Abbott presenta a un hombre que ha pensado mucho sobre los problemas más intensos de Estados Unidos. Al respecto, las opiniones de Kevin sobre la raza pueden resultar ser lo más controversial de la película, en muchas ocasiones usando este aspecto como carta de manipulación hacia su amigo.

Así como la película ofrece momentos ligeros y reclamos éticos que merecerían atención en vida real, también ofrece una transformación hacia el final que eleva a la de por sí trama desoladora a otro nivel de intensidad y caos. En cierto momento todo se sale de control, creando una atmósfera comparable a lo que hemos visto en las cintas de los hermanos Safdie.

No obstante, la relación de amistad entre Kevin y Val se mantiene al centro. En ocasiones es primordial para que ambos mantengan su fuerza para seguir adelante, y en otros momentos como la horma de los zapatos de ambos, quienes parecen ir en condiciones diferentes. Así como hay amor, también hay toxicidad que nace de la desesperación de sus situaciones personales.

Al respecto, el guion de Ari Katcher y Ryan Welck tiene la capacidad de hacer observaciones que pueden resonar en aquellas personas con cuestionamientos existenciales y/o pensamientos depresivos, pero a partir de un humor negro que lo hace todo más efectivo y, en ocasiones, gracioso.

Una parte fundamental es la química entre Abbott y Carmichael. El intercambio acelerado de diálogos y las reflexiones acertadas productos de sus crisis emocionales funcionan a la perfección por la naturalidad de sus actuaciones y la comodidad que tienen con el guion. La entrega de diálogos, el manejo de la cámara y el uso de las canciones seleccionadas funcionan de maravilla para dar el tono peculiar de la película.

La historia explora algunos de los temas más recurrentes en los debates políticos estadounidenses de manera cotidiana y casual. En la mayoría de las ocasiones es Kevin quien ofrece las observaciones más sensatas y realistas que aquejan a toda una sociedad actual. Con ambos personajes, estamos ante la presencia de mentes brillantes y conscientes que reflexionan sobre las contradicciones de la vida y el desencanto de la rutina y los objetivos tradicionales. ¿Cómo podrías ser feliz si lo que está a tu alcance no te satisface?

Con On the Count of Three, Jerrod Carmichael anuncia su llegada victoriosa como cineasta. Con un guion vibrante y complicado que en ocasiones cae en la controversia incómoda, así como un dúo memorable traído a la vida por él mismo y Abbott, Carmichael ofrece un comentario agudo y resonante sobre la crisis mental de toda una generación y el país que le está fallando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palomita de maíz participa en el Programa de Afiliados de Amazon, diseñado para que el sitio gane comisiones a través de enlaces con Amazon. Esto significa que cuando compren alguna película, serie de televisión o libro en Amazon a través de los enlaces establecidos en el sitio, Palomita recibirá un porcentaje del precio ese producto.