Las motitos (Festival de Málaga 2021): una validación de las emociones
Dirección: Inés Barrionuevo, Gabriela Vidal.
Guion: Gabriela Vidal.
Elenco: Carla Gusolfino, Ignacio Pedrone, Carolina Godoy, Miguel Simmons.
País: Argentina.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt10472290/
La escritora Gabriela Vidal escribió la novela Los Chicos de las Motitos, en la que se basa Las Motitos. Tras pasar once años alejada de su tierra natal, Vidal regresó a Córdoba, Argentina, en dónde encontró una ciudad muy diferente de la que dejó atrás. En la rueda de prensa de la película, Vidal habló sobre las represalias que vio durante el verano que volvió allí y se sorprendió de que la policía perseguía a los chavales que iban en moto. Estas observaciones la inspiraron a escribir dicha novela.
Vidal conoció a Inés Barrionuevo y juntas dirigieron la adaptación. Las motitos se trata de la ópera prima de Vidal, mientras que para Barrionuevo se convierte en su tercera película (Atlántida [2014], Julia y el zorro [2018]).
En un barrio pobre de Córdoba, Argentina, viven Juliana (Carla Gusolfino) y Lauti (Ignacio Pedrone), una pareja de 14 años que, tras descubrir que Juliana está embarazada, intentan buscar soluciones al problema.
Juliana se enfrenta a la ilegalidad de abortar y a la soledad de su problema, aunque Lauti no se desentiende emocionalmente. Desde el momento en que aparece el embarazo no deseado, Juliana adopta un rol de persona adulta impregnada de ansiedad. Otras emociones negativas la bloquean para pedir ayuda a personas adultas de verdad. Al fin y al cabo, por muy maduras que sean sus decisiones y su forma de actuar, no deja de ser una niña con problemas que no debería tener a los 14 años.
La protagonista vive momentos en los que es reflejada como un ser de luz. Juliana, con todos sus problemas, busca momentos especiales para bailar con su amiga, dibujar con su hermana o salir a la calle a dar una vuelta. Ella sólo quiere ser una niña y vivir sin las preocupaciones que la rodean.
Viendo la película, queda claro lo necesario que es la educación sexual en los adolescentes, la creación de espacios seguros donde hablar sobre el tema, y la consciencia de que un embarazo no deseado es solamente un ejemplo de los muchos problemas que pueden ocurrir sin dicha educación. Las motitos también refleja lo necesario que son las leyes que protejan los derechos humanos, incluyendo un aborto seguro. La película llega en buen momento, justo cuando el aborto ha sido recientemente legalizado en Argentina.
Es recalcable la ausencia de una figura paterna tanto en Juliana como en Lauti. El filme busca realzar la figura materna y homenajear a las madres solteras. Vidal aseguró en la rueda de prensa que esta ausencia no es intencionada. De esta forma, más bien funciona como una decisión inconsciente que le da una capa más a la historia, visibilizando la diversidad familiar y la familia imperfecta con un mensaje feminista.
La película es especial gracias a sus personajes. No hay maldad en ninguno de ellos y todos intentan hacerlo lo mejor que pueden con sus problemas y situaciones. Nadie es perfecto en esta película, pero todos desprenden amor y comprensión por el resto. Todos se escuchan y se ayudan en lo que pueden.
Las motitos es un drama social lleno de emociones sinceras que en ningún momento son invalidadas, sino tratadas con respeto y cariño desde el lado más humano de las personas.

Jose Manuel Medina es un graduado en comunicación audiovisual que actualmente se dispone a estudiar dirección de fotografía mientras trabaja en el Festival de Cine Fantástico de Málaga (Fancine). Desde pequeño se considera un loco por Star Wars, y el cine de terror y fantasía. Lleva a John Carpenter en el corazón y siempre acaba hablando de él en cualquier conversación. Su sueño es vivir con un gatito al que cuidar mientras trabaja dentro del sector cinematográfico. Tiene una gran habilidad para llorar durante cualquier película que vea. Aunque le cuesta elegir sus cintas favoritas siempre acaba confesando que son El Viaje de Chihiro, The Thing y The Last Jedi.