Farewell Amor: una historia sobre el hogar y la migración con la que muchos podrán identificarse
Disponible en: Video por demanda.
Directora y guionista: Ekwa Msangi.
País: Estados Unidos.
Elenco: Ntare Mwine, Zainab Jah, Jayme Lawson, Joie Lee, Nana Mensah, Marcus Scribner.
Más información de la película: https://www.imdb.com/title/tt11380884/
Recientemente hemos tenido grandes películas que han explorado el significado del hogar. El año pasado, por ejemplo, en The Last Black Man in San Francisco encontramos una preciosa reflexión sobre el hogar acompañada de una mirada cuestionadora a los procesos de gentrificación en la ciudad. The Farewell habló sobre cómo los lazos familiares y la calidez del hogar verdadero pueden ser más fuertes que la distancia. Este año, Chloé Zhao ofreció una historia poderosa en Nomadland sobre una mujer que abraza su hogar de antaño, su difunto esposo y amigos, a través del recuerdo perpetuo.
Farewell Amor, dirigida y escrita por Ekwa Msangi, es otra película que aborda este tema desde la experiencia migratoria de una familia de Angola. Estrenada a principios de año en el Festival de Cine de Sundance, Farewell Amor es la historia de un padre de familia, Walter (Ntare Mwine), quien, tras 17 años de separación, logra traer a su esposa Esther (Zainab Jah) y a su hija Sylvia (Jayme Lawson) a vivir con él a Brooklyn, Estados Unidos.
Esther y Sylvia se alojan en el pequeño departamento de Walter y deben aprender el estilo de vida estadounidense, a la vez que los tres deben enfrentarse al reto de reconstruir su familia. Luego de 17 años sin estar juntos, Msangi muestran que algo entre ellos se rompió.
Por un lado, para Sylvia su padre es casi un extraño. La joven no logra comprender por qué pasó tanto tiempo para que su padre estuviera de regreso en sus vidas, por lo que le guarda cierto resentimiento. Por otro lado, Walter no sabe cómo acercarse a ella.
Esther es quizá el personaje más complicado de la historia. Abrazada a una fuerte fe cristiana, pronto sofoca a Walter con sus ritos y costumbres, como orar antes de comer, ir los domingos a la Iglesia o no permitir alcohol en la casa. Sylvia, un poco acostumbrada al comportamiento de su madre, también debe enfrentarse a su mirada juzgadora y controladora que le prohíbe bailar, algo que apasiona a la joven.
Walter no solo tiene problemas para ganarse la confianza de su hija, sino que además debe redescubrir el amor hacia su esposa, ya que en medio de la distancia encontró calor en otros brazos.
Msangi da importancia a la perspectiva de los tres integrantes de la familia. Dividida en tres capítulos, cada uno con el nombre de uno de los protagonistas (Walter, Sylvia, Esther), Msangi le da valor a la voz de cada personaje, narrando tres veces la historia desde el inicio con el reencuentro en el aeropuerto y añadiendo pequeños sucesos en lo que termina siendo un brillante (aunque nada complicado) rompecabezas.
De este modo, Farewell Amor es una película muy sincera que retrata un episodio común de la vida. Muestra la desintegración familiar que resulta de los procesos migratorios y cómo nuestras costumbres y tradiciones nos acompañan a donde quiera que vamos. Por ejemplo, a Sylvia pronto se le presenta la posibilidad de unirse a un grupo de baile de la escuela, pero no logra seguir la coreografía asignada, ya que está acostumbrada a un género de música muy particular de su país.
La relación de la joven con el baile se asemeja a la situación del protagonista de Ya no estoy aquí, otra película que explora el significado del hogar. Tanto Ulises (Juan Daniel García Treviño) como Sylvia encuentran en la música y el baile un único lazo con el hogar dejado atrás, además de un medio de escape a las frustraciones del día a día.
La dirección de Msangi es sensible y humana. Las actuaciones de Mwine, Jah y Lawson dan un aire tierno, natural y cálido a la cinta. La fotografía elegante a cargo de Bruce Francis Cole merece mención especial.
A pesar de iniciar con un reencuentro, y como bien sugiere su nombre, la historia es en realidad sobre un adiós. ¿Cómo puede esta familia encontrar su camino y recuperar sus lazos de amor tras el adiós de hace 17 años? La partida de Walter forzada por las circunstancias marcó sus vidas para siempre, y es también la partida sobre la cual la familia deberá construir su futuro.
Farewell Amor es una película muy sencilla, pero que cuenta con la gracia suficiente como para iluminar la pantalla con una bella historia sobre el hogar, la familia y la migración con la que muchos podrán identificarse.

Kenny Díaz nació un 28 de enero de 1996 en Carolina, Puerto Rico, en donde vive. Creció viendo telenovelas con su mamá y amando el pop romántico contemporáneo. Su amor por el cine vendría más tarde junto con el seguimiento a las premiaciones como los Globos de Oro y los Premios Óscar. Ama el cine de Terrence Davies y las historias centradas en personajes femeninos fuertes y complejos. Obtuvo su bachillerato en Historia de América en 2019 de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Actualmente cursa una Maestría en Estudios Culturales en la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo. Entre sus intereses de investigación están los movimientos sociales y prácticas de resistencia, la construcción de culturas de paz y el problema de la violencia en América Latina desde la producción cultural, con énfasis en el cine y la literatura. Aspira a ser guionista de cine en unos años, así como docente e investigador.