Fabian: Going to the Dogs – vivir en medio de una crisis
Disponible en: cines y Metrograph.
Dirección: Dominik Graf.
Guion: Constantin Lieb, Dominik Graf, basado en la novela de Erich Kästner.
País: Alemania.
Elenco: Tom Schilling, Saskia Rosendahl, Albrecht Schuch.
Palomómetro:
Más de la película: https://m.imdb.com/title/tt13846414/

En el Berlín de 1931, que sufre una crisis económica y política como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, vive el orgulloso y melancólico Jacok Fabian (Tom Schilling), quien, a sus 32 años, pasa sus días en una tabacalera donde trabaja como publicista y en bares, burdeles y espectáculos nocturnos para evadir una realidad que lo golpea constantemente. A este protagonista lo acompañan su mejor amigo Labude (Albrecht Schuch) y la aspirante a actriz, Cornelia (Saskia Rosendahl), de quien Jakob se enamora locamente. Los tres hacen lo necesario para mantenerse de pie.
Fabian: Going to the Dogs es la adaptación de la novela homónima de Erich Kästner; compitió por el Oso de Oro en la sección principal de la pasada Berlinale; y ganó en octubre de 2021, tres premios a lo mejor del cine alemán. Esta cinta, dirigida por Dominik Graf (quien lo mismo hace programas policiacos que películas de autor), narra la vida del aspirante a escritor e idealista Jacok, quién, como diría D.H Lawrence, intenta “no prostituirse a la perra suerte”.
Aun situada en la Alemania de los años 30, el filme se siente actual, pues la pandemia nos ha recordado lo difícil que es mantenerse optimista en una ciudad con una economía paralizada y el curso normal de la vida interrumpido. Aquí, pese a que su protagonista vive bajo estas circunstancias, hace todo lo posible por ser feliz. Sin embargo, sus esfuerzos parecen ser inútiles y, en un lapso corto de tiempo, Jacok tiene que enfrentar varios golpes que ponen a prueba su carácter y fuerza. Al final, su destino es marcado por sus ideales.

En 176 minutos de metraje, Graf sigue al personaje principal en su día a día, con un método poco convencional y utilizando diferentes recursos cinematográficos. A veces, la cinta emula un documental en el que una voz en off describe las acciones de sus personajes y que se ayuda de imágenes de archivo para dar contexto sobre la ciudad en la que se desenvuelve la historia. En otras ocasiones, es una ficción con escenas en las que la cámara cambia súbitamente y donde el estilo visual refleja el ambiente de los años 30. En ambos estilos, la edición de Claudia Wolscht otorga un ritmo ágil con el que Dominik exige del espectador plena atención.
Aunque la película podría ser más atractiva si en el guion hubiera un punto de quiebre, pues, por ejemplo, deja de lado temas políticos que pudieron explotarse, el espectador no encontrará una narrativa tradicional (principio, nudo, desenlace). Gracias a esto, Fabian: Going to the Dogs es el tipo de cine capaz de sorprender y un ejercicio visual que muestra el tedio existencial con el que cualquiera puede identificarse.

Ale Stardust (como Ziggy de David Bowie) ama el cine y las series más que la comida. Fueron ellos quienes la acompañaron la mayor parte de su infancia y ahora le regalan un escape de la vida adulta. Fan de Harry Potter, los tatuajes, la lucha libre, creyente de la magia y de las películas de Hugh Grant, después de haber querido ser chef, historiadora y Power Ranger, se decidió por Ciencias de la Comunicación (por supuesto en la UNAM). Ahora pasa sus días intentando escribir sobre lo que ve y soñando con ser como Jo March.